Acervo Histórico del Palacio de Minería
http://www.unam.mx http://www.ingenieria.unam.mx
INICIO ->> 2. Fondo Departamento de Exploraciones y Estudios Geológicos ->>Académico ->>Geología general
 Buscar



Fondo

Geología general


Total de expedientes en esta sección: 159


Visitantes

57590


Geología general

Texto introductorio

Series

Colecciones Geología general

Expedientes Documentos

Colecciones Emisor Colecciones Colecciones Asunto Colecciones Colecciones Lugar Colecciones Colecciones Fecha Colecciones Colecciones Fojas Colecciones Colecciones Clasificación Colecciones
Díaz Lozano, Enrique. Terminaciones que pueden preferirse en la nomenclatura empleada en Geología Histórica. SECRETARÍA DE INDUSTRIA 2-0-1918 1 1918/217/1 a 1/e.0/s.c./1
Ficha Completa
Muñoz Lumbier, Manuel, geólogo; Salazar Salinas, Leopoldo, director del Departamento de Exploraciones y Estudios Geológicos; Sánchez, Pedro C., director (Dirección de Estudios Geográficos y Climatológicos, Secretaría de Fomento); Rodríguez y Malpier, H., "Recopilación de datos relativos a las Islas pertenecientes a la República Mexicana", por Manuel Muñoz Lumbier. Consiste en una descripción pormenorizada de islas mexicanas como Isabel, San Juanito, Las Tres Marías, Isla Grande, entre otras. SECRETARÍA DE INDUSTRIA 29-0-1918 109 1918/528/1 a 109/e.16/s.c./1
Ficha Completa
Villarello, Juan D., jefe del Departamento de Exploraciones y Estudios Geológicos; Herrera, A. L, director de la Dirección de Estudios Biológicos. Dirección de Estudios Biológicos solicita la clasificación de tres ejemplares de moluscos. SECRETARÍA DE INDUSTRIA 25-0-1918 4 1918/556/1 a 4/e.0/s.c./1
Ficha Completa
Muñoz Lumbier, Manuel, ingeniero; Haro, José C., jefe del Departamento Topografía y Dibujo; Estrada, G. P., Secretaría de Industria, Comercio y Trabajo. "Recopilación de datos sobre las islas mexicanas" por Manuel Muñoz Lumbier. Es un estudio que trata de islas como Soledad, Ben, San Jerónimo, San Martín, Sacramento, entre otras. SECRETARÍA DE INDUSTRIA 4-0-1919 183 1918/541/1 a 183/e.3/s.c./1
Ficha Completa
Flores, Teodoro, jefe de la Sección de Exploraciones. Rio Balsas. Informe acerca de la geología de la cuenca del río. SECRETARÍA DE INDUSTRIA 1-0-1920 11 1920/452/1 a 11/e.21/s.c./1
Ficha Completa
[Ilegible], jefe del Departamento Administrativo, Sección de Contabilidad y Proveeduría; [ilegible], el presidente del Ayuntamiento; [ilegible], secretario; Salazar Salinas, Leopoldo, jefe del Departamento de Exploraciones y Estudios Geológicos. Estudio minerológico del Valle de Aguascalientes, por Rafael M.Tello. Varias cartas además del informe. SECRETARÍA DE INDUSTRIA 31-0-1921 28 1922/463/1 a 28/e.3/s.c./1
Ficha Completa
[Ilegible], director de Antropología; Salazar Salinas, Leopoldo, jefe del Departamento de Exploraciones y Estudios Geológicos. La Dirección de Antropología de la Secretaría de Agricultura y Fomento informa al Instituto Geológico la existencia de una gruta denominada La Estrella entre la ranchería de Santa Eduwiges y la Hacienda El Ojo de Agua, jurisdicción de Tonatico. SECRETARÍA DE INDUSTRIA 4-0-1922 2 1922/444/1/e.31/s.c./1
Ficha Completa
Figueroa, I. L., director general, Departamento de Economía y Estado; Villarello, Juan D., jefe del Departamento de Exploraciones y Estudios Geológicos; González, Gonzalo, jefe del Departamento, Economía y Estadística; Gálvez, Vicente, ingeniero en jefe, Estudio geológico desarrollado tras la comunicación, por parte de la Dirección de Agricultura y Ganadería, sobre hundimientos habidos en el punto denominado Aguaciotla, municipio de Cualac, ex distrito de Zaragoza, estado de Guerrero; lo realizó Vicente Gálvez. SECRETARÍA DE INDUSTRIA 1-0-1926 31 1926/24/1 a 31/e.33/s.c./1
Ficha Completa
Salazar Salinas, Leopoldo, director; Lozano, Raúl; Flores, Teodoro, jefe de la Sección de Geología General; Castro, Carlos, jefe del Laboratorio de Química; Patiño Ordáz, Franciso, jefe de turno de la Estación Sismológica Central; Novo, Salvador, directo Estudio titulado: "El anhídrido carbónico", por Raúl Lozano García; "Erupciones volcánicas en México", de Teodoro Flores; "Utilización del anhídrido carbónico que se desprende de los hornos de cal", de Carlos Castro. SECRETARÍA DE INDUSTRIA 20-0-1928 120 1929/398/1 a 120/e.0/s.c./1
Ficha Completa
Flores, Teodoro, jefe de la Oficina de Geología General; Cumming, Jorge L. ingeniero de la Oficina de Geología Petrolera. Notas sobre los términos usados en geología para designar las diferentes divisiones que en esta ciencia se hacen del tiempo y el espacio. SECRETARÍA DE INDUSTRIA 4-0-1929 4 1931/201/7 a 10/e.0/s.c./2
Ficha Completa
Padrés, Gustavo, jefe del Departamento de la Secretría de Industria, Comercio y Trabajo; Demiani, F., cónsul; Salazar Salinas, Leopoldo, director del Instituto de Geología. Remisión de informe rendido por el cónsul de México en Jerusalén, que se refiere a las condiciones geológicas del Mar Muerto, por medio del jefe de Departamento de la Secretaría de Industria, Trabajo y Comercio al director del Instituto de Geología. El documento contiene una copia del informe. SECRETARÍA DE INDUSTRIA 10-0-1929 4 1930/6/1 a 4/e.1/s.c./1
Ficha Completa
Salazar Salinas, Leopoldo, director del Instituto de Geología. "Noticia geológica del estado de Aguascalientes" de Mariano Bárcena, solicitada por Leopoldo Salazar Salinas a Rafael Santillán y Aguilar, presidente honorario y secretario perpetuo de la Sociedad Antonio Alzate. El documento contiene una carta geográfica de una parte del estado de Aguascalientes. SECRETARÍA DE INDUSTRIA 17-0-1929 10 1929/9/1 a 10/e.4/s.c./1
Ficha Completa
Flores, Teodoro, jefe de la Oficina de Geología General; Cumming, Jorge L., ingeniero de la Oficina de Geología Petrolera; Santillan, Manuel, jefe de la Oficina de Minerales metálicos. Sobre el uso apropiado del término "era terciaria" aplicado como una de las grandes divisiones de los tiempos geológicos. SECRETARÍA DE INDUSTRIA 3-0-1929 4 1931/201/11 a 14/e.0/s.c./3
Ficha Completa
Contreras, Francisco, Instituto Geológico. Informe titulado: "Contribución al estudio sobre el origen y antigüedad del hombre en América" por Francisco Contreras. Se trata del original del informe; contiene, además, cinco láminas y unas fojas con el resumen y conclusiones del trabajo. SECRETARÍA DE INDUSTRIA 0-0-0 31 0/89/1 a 31/e.7/s.c./1
Ficha Completa
Contreras, Francisco, Instituto Geológico. Informe titulado: "Contribución al estudio sobre el origen y antigüedad del hombre en América" por Francisco Contreras. Se trata de una copia del informe. Se relaciona con los dos registros anteriores. Contiene una copia con 22 fojas y otra copia con 27 fojas. SECRETARÍA DE INDUSTRIA 0-0-0 22 0/89/1 a 22/e.7/s.c./1
Ficha Completa
s/p Notas diversas a mano relacionadas con especies animales. SECRETARÍA DE INDUSTRIA 0-0-0 6 1931/201/1 a 6/e.0/s.c./1
Ficha Completa
s/p Breve apunte sobre las características geológicas de México, contiene correciones. SECRETARÍA DE INDUSTRIA 0-0-0 16 0/247/1 a 16/e.0/s.c./0
Ficha Completa
s/p Disertación acerca de los domos salinos del Istmo de Tehuantepec y su naturaleza geológica. Incluye una breve descripción de 15 localidades y bibliografía sobre el tema. SECRETARÍA DE INDUSTRIA 0-0-0 37 0/400/1 a 37/e.0/s.c./16
Ficha Completa
Hecker, O. O. Hecker. Observaciones de la deformación del globo terrestre producida por la influencia del sol y la luna. Varios informes. SECRETARÍA DE INDUSTRIA 0-0-0 28 1920/452/1 a 28/e.9/s.c./1
Ficha Completa
s/p "Cefalópodos del jurásico medio de Oaxaca y Guerrero. Por el doctor Carlos Burckhardt. Con 34 láminas". Original corregido por el autor, segunda versión y una copia. No contiene las láminas que menciona. SECRETARÍA DE INDUSTRIA 0-0-0 562 0/534/1 a 562/e.16/s.c./1
Ficha Completa

 
Derechos Reservados UNAM
http://www.unam.mx