Acervo Histórico del Palacio de Minería
http://www.unam.mx http://www.ingenieria.unam.mx
INICIO ->> 2. Fondo Departamento de Exploraciones y Estudios Geológicos ->>Académico ->>Petrología y museos ->>Catálogos
 Buscar



Fondo

Catálogos


Total de expedientes en esta sección: 91


Visitantes

63443


Catálogos

Texto introductorio

Series

Colecciones Catálogos

Expedientes Documentos

Colecciones Emisor Colecciones Colecciones Asunto Colecciones Colecciones Lugar Colecciones Colecciones Fecha Colecciones Colecciones Fojas Colecciones Colecciones Clasificación Colecciones
Diaz Lozano, Ernesto; Flores, Teodoro, director del Instituto Geológico; Gómez, Salvador, director de Minas y Petróleo; Barrón, Miguel F., jefe del Departamento. Copia del estudio Diatoméas Fósiles Mexicanas por Enrique Díaz Lozano. Incluye un oficio para el director de Minas y Petróleo solicitando envíe piedra litográfica para terminar de imprimir las láminas que ilustran la segunda parte del trabajo; oficio para el director de Minas y Petróleo, para su publicación en los Anales del Instituto Geológico Nacional, edición inaugural que sustituye a Parergones, cuyo objetivo es formar cuadernos numerados sucesivos sin formar volúmenes y en donde tendrán cabida estudios cortos y de oportunidad que vaya preparando el Instituto Geológico, reservando los formales y de mayor importancia para el Boletín del Instituto Geológico; oficio del director de Minas y Petróleo acusando recibo del mencionado trabajo y autorizando el nombre de la nueva publicación (Anales). SECRETARÍA DE INDUSTRIA 16-0-1916 49 1916/538/46 a 94/e.21/s.c./2
Ficha Completa
Bolland, Luis; doctor Plagemann, A. Traducción del extracto referente a la geología y genésis de los criaderos de nitratos de sodio, de la obra: "Industrias mundiales de abonos artificiales", por el doctor A. Plagemann. Original. SECRETARÍA DE INDUSTRIA 18-0-1918 105 1918/201/1 a 105/e.0/s.c./1
Ficha Completa
Bolland, Luis. Traducción del extracto referente a la geología y genésis de los criaderos de nitratos de sosa, de la obra: "Industrias mundiales de abonos artificiales. El salitre de Chile", por el Dr. A. Plagemann. Original. SECRETARÍA DE INDUSTRIA 18-0-1918 18 1918/201/106 a123/e.0/s.c./2
Ficha Completa
Hernández, Apolinar, ingeniero geólogo; Cumming, Jorge L., ingeniero. Carta del ingeniero Apolinar Hernández quién hizo una revision y estudio de los trabajos inéditos en la Sección de Geología Petrolera y sugiere que se publiquen los trabajos del ingeniero Hisakichi Hizasumi por encontrar en ellos datos valiosos y discusiones importantes sobre la Estatografía. En el expediente se encuentran: Escrito titulado: "Exploración geológico-petrolera de una parte norte del estado de Coahuila" de 1928. El estudio se encuentra escrito a mano y a lápiz. SECRETARÍA DE INDUSTRIA 28-0-1928 23 1939/253/1 a 23/e.0/s.c./0
Ficha Completa
Locke, Augustus, geólogo minero. Traducción del informe geológico sobre las minas de la Compañía Minera Las dos Estrellas S. A., por el geológo minero Augustus Locke. En la ficha esta mecanografiado: "Enviado por la familia del ingeniero Teodoro Flores, febrero 28 de 1955". SECRETARÍA DE INDUSTRIA 8-0-1913 37 1913/219/1 a 37/e.26/s.c./1
Ficha Completa
Vega, Juan B.; Haro, José, jefe del Departamento; subsecretario del Departamento de Industria Comercio y Trabajo; Ocampo, J.; Burckhardt, Carlos; Salazar Salinas, Leopoldo, director del Instituto Geológico de México; Winter, Werner. Boletín 33. Asunto relativo a su impresión. Acuerdos para impresión de varios informes como: faunas jurásicas de las sierras de Symon y de Ramírez, del Boletín 33. Así como el pago a los autores. SECRETARÍA DE INDUSTRIA 25-0-1916 55 1919/485/1 a 55/e.3/s.c./1
Ficha Completa
Ordoñez, Ezequiel, director del Instituto Geológico Nacional; Trejo, G., del Departamento de Talleres Gráficos de la Secretaría de Fomento, Colonización e Industria; Díaz Lozano, Enrique; Rouaix, Pastor, secretario de Fomento; Gómez, Salvador, Director de Asunto relativo a la impresión del Boletín número 34 editado por el Instituto Geológico de México. Incluye un oficio para el subsecretario de Fomento, solicitando ordene que la imprenta de dicha Secretaría lleve a cabo unas pruebas de reproducción por fotograbado de las plantas fósiles que ilustrarán el estudio sobre flora fósil del estado de Veracruz; Memorándum para el director de la Imprenta de Fomento suplicándole entregue imprensión de las pruebas de las láminas de las plantas fósiles; comprobante de dichas pruebas expedido por la Imprenta de Fomento; Contiene oficio para el director de Minas y Petróleo. Remitiéndole el original y las láminas para el Boletín número 34, consistente en un estudio paleobotánico hecho por el Señor Enrique Díaz Lozano, titulado como: "Descripción de unas Plantas Liásicas de Huayacocotla, Veracruz y Algunas Plantas de la Flora Liásica de Huauchinango, Puebla". SECRETARÍA DE INDUSTRIA 24-0-1916 94 1916/538/1 a 45/e.21/s.c./1
Ficha Completa
s/p Trabajo titulado: "Breve reseña sobre la alunita de Jasso, Tula, Hidalgo por el geológo Gonzalo Vivar", original y copia. El trabajo oiginal tiene 5 fotografías, en una nota manúscrita se apunta que es un trabajo para publicarse. SECRETARÍA DE INDUSTRIA 20-0-1917 51 1917/231/1 a 51/e.0/s.c./1
Ficha Completa
Aguilar, Ángel, secretario del Instituto; Gálvez, Vicente, ingeniero de Minas; Salinas, León, oficial mayor de la Secretaría de Industria y Comercio. Impresión de Anales del Instituto geológico de México, número 3: "La Aguas subterráneas al este de Bahía Magdalena, Baja California"; "Hidrología subterránea de los alrededores del pueblo de Tequisquiapan y Hacienda de la Labor, distrito de Temascaltepec, Estado de México"; "Estudio sobre la probabilidad de encontrar aguas subterráneas en el Potrero de la Ciénega en el Distrito Federal", por el ingeniero de minas Vicente Gálvez. SECRETARÍA DE INDUSTRIA 23-0-1918 85 1918/541/1 a 85/e.1/s.c./1
Ficha Completa
Secretaría de Industria, Comercio y Trabajo. Bibliografía geológica para la exploración a las costas del Pacífico. SECRETARÍA DE INDUSTRIA 31-0-1918 6 1918/201/47 a 52/e.0/s.c./2
Ficha Completa
Flores, Teodoro, jefe de la Oficina de Geología General. Boletín titulado: "Graphic method of representing the chemical relations of a petrographic province" de Frank Adams. Notas manuscritas referentes al boletín firmadas por Teodoro Flores. SECRETARÍA DE INDUSTRIA 7-0-1918 8 1921/231/1 a 8/e.0/s.c./1
Ficha Completa
Flores, Teodoro, ingeniero. Estudio sobre los criaderos minerales de Campo Morado y La Suriana, distrito de Aldama, Guerrero. Tomado del Boletín Minero No.5, enero-junio, 1918, páginas 313-316. SECRETARÍA DE INDUSTRIA 2-0-1918 7 1961/404/181/e.0/s.c./16
Ficha Completa
Flores, Teodoro, ingeniero de minas; Castro, Carlos, químico; Agraz, J., químico; Zárate, José C., químico; Palomares, R. S., químico; Salazar Salinas, Leopoldo, director del Departamento de Exploraciones y Estudios Geológicos; Estrada, P., Secretaría de Anales número 5: "Estudio sobre el tequesquite del Lago de Texcoco", por el ingeniero Teodoro Flores. Al estudio se agregan análisis de laboratorio del tequesquite. Así como análisis químicos de las aguas más comunes del Valle de México. SECRETARÍA DE INDUSTRIA 15-0-1918 95 1918/541/1 a 95/e.2/s.c./1
Ficha Completa
Salazar Salinas, Leopoldo, director del Instituto Geológico; Ferrer, A. L., director de Estudios Biológicos, Secretaría de Fomento, Colonización e Industria; Wilson, George; Paula, J., jefe del Departamento de Trabajo, Estadística y Publicaciones de la S "Catálogo sistemático y geográfico de las especies minerales de los Estados Unidos Mexicanos y sus aplicaciones industriales". Varias instituciones intervienen. Contiene correspondencia relacionada al catálogo. SECRETARÍA DE INDUSTRIA 14-0-1918 48 1918/528/1 a 48/e.14/s.c./1
Ficha Completa
Salazar Salinas, Leopoldo, director del Instituto Geológico de México; Poulat, Julio, jefe del Departamento del Trabajo; Estrada, jefe del Departamento Administrativo; Waagen, Oppelia. Boletín 33. Se hace énfasis en cartas e informaciones acerca de la paleontología. Cuenta con descripción de especies. SECRETARÍA DE INDUSTRIA 16-0-1918 134 1918/486/1 a 134/e.3/s.c./1
Ficha Completa
Salazar Salinas, Leopoldo, jefe del Departamento de Exploraciones y Estudios Geológicos; Orvañanos, Benjamín, ingeniero; Gálvez, Vicente, ingeniero de minas jefe del Departamento Administrativo, Sección de publicaciones de la Secretaría de Industria, Come Anales número 6: "Apuntes sobre el mineral de Puerto Nieto, estado de Guanajuato" por el ingeniero Vicente Gálvez; impresión del estudio titulado "Breves consideraciones para el estudio de las arcillas que tienen aplicación entre los materiales de construcción" por Benjamín Orvañanos. SECRETARÍA DE INDUSTRIA 9-0-1918 75 1919/541/1 a 75/e.3/s.c./1
Ficha Completa
Departamento de Exploraciones y Estudios Geológicos. Bosquejo geológico de Baja California, por Emmons y G. P. Merrill. SECRETARÍA DE INDUSTRIA 27-0-1919 46 1918/201/1 a 46/e.0/s.c./1
Ficha Completa
Aguilar, A. Ingeniero. Dos borradores o copias de "El petróleo en nuestras costas del Pacífico", por el ingeniero A. Aguilar, que parece iba a ser el Folleto de Divulgación N.° 4. SECRETARÍA DE INDUSTRIA 2-0-1919 22 1919/535/33 a 54/e.0/s.c./0
Ficha Completa
Waitz, Paul; Urbina, Fernando; Haro, José, jefe del Departamento. Boletín 19. Asunto relativo a su impresión. Informe a imprimirse titulado: "Los temblores de Guadalajara en 1912", por Paul Waitz y Fernando Urbina. SECRETARÍA DE INDUSTRIA 25-0-1919 129 1919/485/1 a 129/e.2/s.c./1
Ficha Completa
Goerne, Luis, ingeniero. Versión original del estudio "Ligeros apuntes sobre el sistema de flotación" por el ingeniero Luis Goerne, incluido en el número 8 de los Anales del Instituto Geológico de México. Ilustrado. SECRETARÍA DE INDUSTRIA 5-0-1919 32 1919/539/20 a 52/e.9/s.c./3
Ficha Completa
Salazar Salinas, Leopoldo; Poulat, J.,Jefe del Departamento; Márquez Schiaffino, J.; P., Pablo; Gracia Medrano, J. Boletín 35. Varios informes a imprimirse titulados: "Críticas a una teoría del señor Bustamante sobre el origen del petróleo" y "costos y venta del petróleo crudo" por mencionar lo más relevante. SECRETARÍA DE INDUSTRIA 9-0-1919 57 1919/486/1 a 57/e.4/s.c./1
Ficha Completa
Salazar Salinas, Leopoldo, jefe del Departamento de Exploraciones y Estudios Geológicos; Hierros, I., encargado del Taller de Flotación. El jefe del Departamento de Exploraciones y Estudios Geológicos remite al jefe del Departamento Administrativo de la Secretaría de Industria, Comercio y Trabajo el original del número 8 de Anales del Instituto Geológico de México, el cual contiene un estudio del ingeniero Heriberto Camacho, acerca de las aguas subterráneas de Tlanalapam, Distrito de Apam, estado de Hidalgo. SECRETARÍA DE INDUSTRIA 15-0-1919 4 1919/539/1 a 4/e.9/s.c./1
Ficha Completa
Salazar Salinas, Leopoldo, Jefe del Departamento de Exploraciones y Estudios Geológicos; Castro, Carlos, químico; Estrada, Genaro, jefe del Departamento de Publicaciones de la Secretaría de Industria. Folleto de Divulgación 2, 3 y 4. Acuerdos y varios informes sobre el procedimiento para el guante volumétrico del manganeso y también la radioactividad en minerales de manganeso. SECRETARÍA DE INDUSTRIA 23-0-1919 30 1919/479/1 a 30/e.28/s.c./1
Ficha Completa
Estrada, Genaro, jefe del Departamento de Publicaciones de la Secretaría de Industria; Cicero, G. Folleto de Divulgación número 5. Impresión del estudio sobre los Ferro-ligas. SECRETARÍA DE INDUSTRIA 25-0-1920 61 1920/479/1 a 61/e.29/s.c./1
Ficha Completa
Estrada, Genaro, jefe del Departamento de Publicaciones de la Secretaría de Industria; Rodrígez de la Fuente, J., oficial mayor. Folleto de Divulgación número 6. "Instrucciones para análisis de tierras" por Carlos Castro. Contiene informe físico-químico. SECRETARÍA DE INDUSTRIA 26-0-1920 18 1920/479/1 a 18/e.30/s.c./1
Ficha Completa
Castro, Carlos, jefe del Laboratorio de Química; Estrada, Genaro, jefe del Departamento de Publicaciones de la Secretaría de Industria. Folleto de Divulgación. Impresión del estudio titulado: "Análisis de aguas, condición que deben reunir para que sea potable" por Carlos Castro. SECRETARÍA DE INDUSTRIA 14-0-1921 33 1921/480/1 a 33/e.0/s.c./1
Ficha Completa
Salazar Salinas, Leopoldo, director del Departamento de Exploraciones y Estudios Geológicos; Cea, Ángel, E., jefa interina del Departamento; Enriquez de Rivera, director de "El Hogar". "A la caverna de Cacahuamilpa en automóvil" por Leopoldo Salazar Salinas. Contiene el estudio así como documentos relativos a la impresión. SECRETARÍA DE INDUSTRIA 6-0-1921 50 1922/480/1 a 50/e.1/s.c./1
Ficha Completa
Ezequiel Ordóñez; jefe Interino del Departamento de Exploraciones y Estudios Geológicos. Dos memorándum relativos a la impresión del Boletín número 39 del Instituto Geológico y que concierne a la exploración en la península de Baja California por la Comisión Geológico-Exploradora del Pacífico. SECRETARÍA DE INDUSTRIA 21-0-1921 2 1921/534/1 a 2/e.8/s.c./1
Ficha Completa
Muñoz Lumbier, Manuel; Camacho, Heriberto, geólogos. Manuel Muñoz Lumbier y Heriberto Camacho remiten al jefe del Departamento de Exploraciones y Estudios Geológicos, Leopoldo Salazar Salinas, su trabajo titulado: "Los temblores volcánicos del Popocatépetl" que contempla introducción, situación geográfica y relación fisiográfica, itinerario e instrumentos empleados, ideas generales sobre los temblores volcánicos, los temblores volcánicos del Popocatépetl, estado actual del volcán, relación propable con otros fenómenos geodinámicos, establecimiento de una estación seismológica en Tlamacas, cuadro de los microsismos volcánicos registrados en la Estación Seismológica Central de Tacubaya, cuadro de las observaciones en Atlixco y Tlamacas, bibliografía consultada. SECRETARÍA DE INDUSTRIA 2-0-1921 31 1922/539/22 a 53/e.10/s.c./2
Ficha Completa
Salazar Salinas, Leopoldo jefe del Departamento de Exploraciones y Estudios Geológicos; Camacho, Heriberto; Muñoz Lumbier, Manuel. El jefe del Departamento de Exploraciones y Estudios Geológicos remite al jefe del Departamento Administrativo de la Secretaría de Industria, Comercio y Trabajo, el original del Anales número 11 que consiste en los apuntes acerca de la actividad del Popocatépetl con relación con la sismología, escritos por el ingeniero Heriberto Camacho; suplicándole también gestione se impriman 1500 ejemplares. Incluye una copia del artículo: "Los Temblores Volcánicos del Popocatépetl" por Heriberto Camacho y Manuel Muñoz Lumbier. SECRETARÍA DE INDUSTRIA 3-0-1921 53 1922/539/1 a 21/e.10/s.c./1
Ficha Completa
Salazar Salinas, Leopoldo, jefe del Departamento de Exploraciones y Estudios Geológicos; Ilegible, jefe Interino del Departamento Administrativo; Ilegible, jefe de la Sección que recibe. El jefe del Departamento de Exploraciones y Estudios Geológicos remite al jefe del Departamento Administrativo de la Secretaría de Industria, Comercio y Trabajo los originales correspondientes a Anales del Instituto Geológico tomo II número 4 y tomo II número 5, con el objeto de que se sirva librar las órdenes necesarias para que sean entregados a los Talleres Gráficos y se proceda a su impresión. Incluye respuesta y una versión original del estudio Los Pueblos de Villa Álvarez, Coquimatlan, Ixtlahuacan, Tecoman y Minatitlán, del estado de Colima. Considerados en sus "Recursos de aguas subterráneas" por el ingeniero de minas Vicente Gálvez. SECRETARÍA DE INDUSTRIA 8-0-1921 77 1925/539/1 a 77/e.2/s.c./1
Ficha Completa
Vivar, Gonzalo; Salazar Salinas, Leopoldo, jefe del Departamento de Exploraciones y Estudios Geológicos; Ilegible, jefe de la Sección que recibe; Ilegible, jefe del Departamento Administrativo. El jefe del Departamento de Exploraciones y Estudios Geológicos solicita al jefe del Departamento Administrativo de la Secretaría de Industria, Comercio y Trabajo dicte órdenes a fin de que se remitan a esa dependencia cien ejemplares del tomo 11 número 5 de los Anales del Instituto Geológico, una vez terminada su impresión. Incluye respuesta y una versión del estudio "Bosquejo Geológico de una parte del estado de Colima" por el ingeniero Gonzalo Vivar. SECRETARÍA DE INDUSTRIA 8-0-1921 46 1925/539/1 a 46/e.4/s.c./1
Ficha Completa
Salazar Salinas, Leopoldo, jefe del Departamento de Exploraciones y Estudios Geológicos; Gálvez, Vicente, jefe de la Oficina de Geología Petrolera; Pérez, Juan; el jefe del Departamento Administrativo de la Secretaría de Industria, Comercio y Trabajo. Folleto de Divulgación número 9, acerca de una conferencia leída ante la Sociedad de Geografía y Estadística, por el ingeniero Vicente Gálvez, intitulada "Los buscadores de agua". SECRETARÍA DE INDUSTRIA 16-0-1922 19 1922/542/1 a 19/e.1/s.c./1
Ficha Completa
Landero, C. F. Trabajo titulado: "Nota sobre la composición mineralógica de algunos objetos de jade de Teotihuacan" de C. F. de Landero. "Lista sobre los materiales de los objetos prehistóricos llamados jades, por el ingeniero Carlos F. de Landero". SECRETARÍA DE INDUSTRIA 31-0-1922 8 1922/231/1 a 8/e.0/s.c./1
Ficha Completa
Salazar Salinas, Leopoldo, jefe del Departamento de Exploraciones y Estudios Geológicos; Gálvez, Vicente, ingeniero de Minas; Ilegible, jefe Interino del Departamento Administrativo; Z.B.LL., La Sección que recibe; Rodriguez, Administrador de Publicacione El jefe del Departamento de Exploraciones y Estudios Geológicos remite al jefe del Departamento Administrativo de la Secretaría de Industria, Comercio y Trabajo el material correspondiente a los números 6, 7, 8, 9 y 10 del tomo II de Anales del Instituto Geológico de México, con el objeto de que se sirva recabar el acuerdo correspondiente de impresión y en la inteligencia de que la edición debe ser de 1000 ejemplares como mínimo. Incluye respuesta y dos copias del índice correspondiente a los números 1 a 10 del tomo II de los Anales del Instituto Geológico de México; portada e índice del tomo II, números 6, 7, 8, 9 y 10 de los Anales del Instituto Geológico de México; una lista que describe el material gráfico y documental para los números 6, 7, 8, 9 y 10 del Tomo; un borrador del estudio "Algunas exploraciones en el distrito sur de la península de Baja California por el ingeniero de minas Vicente Gálvez; un mapa litoestatigráfico de la región sur de la Baja California. SECRETARÍA DE INDUSTRIA 6-0-1922 166 1926/539/1 a 166/e.13/s.c./1
Ficha Completa
Bolland, [ilegible]; Hershberger, Rogerio G.; Turban, F. traductor; Salazar Salinas, Leopoldo; [ilegible]; Carroll, A.B. Traducciones. Asunto relativo a la traducción del alemán al español de varios trabajos. Contiene las traducciones del alemán al español de varios trabajos. Se cuenta con varias cartas, acuses de recibo, propuestas, así como distintas figuras de planos en papel heliográfico con sus respectivas copias en papel encerado. SECRETARÍA DE INDUSTRIA 10-0-1922 277 1922/455/1 a 277/e.1/s.c./1
Ficha Completa
Grimsinski, R, consejero del Gobierno y jefe del Departamento de Topografía del Ministerio de Comunicaciones de la Confederación Germánica. Traducción de una proposición al gobierno de México, hecha por Grimsinski y escrita en Berlín, en torno a un servicio topográfico ajustado a los últimos adelantos de la ciencia. SECRETARÍA DE INDUSTRIA 27-0-1923 2 0/247/117-118/e.0/s.c./0
Ficha Completa
Instituto Geológico Catálogo de la colección de pegaduras obtenidas con el arco eléctrico. Oficina número 185 Anexo B. Contiene catálogo de minerales industriales. SECRETARÍA DE INDUSTRIA 9-0-1923 6 0/176/1 a 6/e.26/s.c./1
Ficha Completa
Salazar Salinas, Leopoldo, jefe del Departamento de Exploraciones y Estudios Geológicos; Altamirano, jefe interino del Departamento Administrativo de la Secretaría de Industria, Comercio y Trabajo; Canseco, M., jefe de la Sección de Publicaciones del Depa Publicación y reparto del Folleto de Divulgación número 10 que contiene el estudio "Análisis por hidrocarburos de las muestras recogidas en el campo". Contiene correspondencia relacionada con la impresión de este estudio. SECRETARÍA DE INDUSTRIA 16-0-1923 33 1924/542/1 a 33/e.2/s.c./1
Ficha Completa
Dovalina, José, geólogo de la Oficina de Minerales No Metálicos. Trabajo titulado: "Cerio. Ce. Peso atómico 140.2", tiene el borrador y tres copias del trabajo. SECRETARÍA DE INDUSTRIA 4-0-1924 58 0/231/1 a 58/e.0/s.c./1
Ficha Completa
Barrera, Tomás, segundo ingeniero geólogo de la Oficina de Geología General; Segura, David, jefe del Departamento; Favela J.; Martínez M., Compañía Minera de Peñoles; Bethlehem Iteel Company; Ingenieria Publicación Mensual; United States Smelting Refining Boletín 46. Asuntos referentes a su infracción. El contenido es sobre varios informes titulados: "Material para el Boletín número 46 del Instituto". "Informe geológico de la mina Santa Rosa". Contiene varias cartas. SECRETARÍA DE INDUSTRIA 8-0-1925 156 1926/475/1 a 156/e.15/s.c./1
Ficha Completa
Vivar, Gonzalo, jefe de la Sección de Geología Aplicada al Petróleo. Folleto de Divulgación número 14 "Informe preliminar acerca de la geología y zonas petrolíferas de la parte norte de los estados de Tamaulipas y Nuevo León", por el ingeniero Gonzalo Vivar. Borradores. SECRETARÍA DE INDUSTRIA 6-0-1925 40 0/524/1 a 40/e.0/s.c./1
Ficha Completa
Santillán, Manuel, jefe de la Seción de Geología Minera; Villarello, Juan D., jefe del Departamento de Exploraciones y Estudios Geológicos; [ilegible], el jefe interino del Departamento Administrativo de la Secretaría de Industria, Comercio y Trabajo; R. Publicación y reparto del Folleto de Divulgación número 15, sobre el "Estudio geológico de varias zonas mineralizadas del estado de Guerrero", por el ingeniero Manuel Santillán. Aborda límites de la región explorada, vías de comunicación, itinerarios seguidos, geología general y modelado del terreno. SECRETARÍA DE INDUSTRIA 6-0-1925 63 1925/542/1 a 63/e.7/s.c./1
Ficha Completa
Villarello, Juan D., jefe del Departamento de Exploraciones y Estudios Geológicos; Vivar, Gonzalo, jefe de la Sección de Geología Aplicada al Petróleo; [Ilegible] jefe interino del Departamento Administrativo de la Secretaría de Industria, Comercio y Trab Impresión y reparto del Folleto de Divulgación número 14 sobre el "Estudio geológico petrolero de los estados de Nuevo León y Tamaulipas", por Gonzálo Vivar. Contiene correspondencia relacionada con su divulgación. SECRETARÍA DE INDUSTRIA 6-0-1925 50 1925/545/1 a 50/e.6/s.c./1
Ficha Completa
Villarello, Juan D. jefe del Departamento de Exploraciones y Estudios Geológicos. Solicitud para publicar 300 Folleto de Divulgación con los resultados obtenidos del estudio hidrológico realizado en San Luis Potosí, a petición de Juan D. Villarello, jefe del Departamento de Exploraciones y Estudios Geológicos, dirigida al oficial mayor de la Secretaría de Industria, Comercio y Trabajo. SECRETARÍA DE INDUSTRIA 24-0-1925 2 1925/14/1 a 2/e.13/s.c./1
Ficha Completa
Villarello, Juan D., jefe del Departamento de Exploraciones y Estudios Geológicos; Santillán, Manuel, jefe de la Oficina de Minerales No Metálicos; Vivar, Gonzalo, jefe de la Sección de Geología Aplicada a Petróleo; Dana, H. D.; Creel, Enrique C., jefe de Impresión y reparto del Folleto de Divulgación número 16 "Estudio geológico petrolero de la región de Ojinaga, estado de Chihuahua" por el ingeniero Gonzalo Vivar. Contiene original y copias, además un borrador manuscrito. SECRETARÍA DE INDUSTRIA 14-0-1925 121 1925/545/1 a 121/e.8/s.c./1
Ficha Completa
Hernández, Apolinar, ingeniero de la Oficina de Geología Subterránea; Gálvez, Vicente, jefe de la Oficina de Hidrología Subterránea; Villarello, Juan D., jefe del Departamento de Exploraciones y Estudios Geológicos; [Ilegible] jefe interino del Departamen Impresión y reparto del Folleto de Divulgación número 17 sobre el "Informe preliminar sobre la hidrología subterránea de la cuenca entre Pendencia y Ranchito, estado de San Luis Potosí" por Vicente Gálvez y Apolinar Hernández. SECRETARÍA DE INDUSTRIA 1-0-1926 47 1926/545/1 a 47/e.9/s.c./1
Ficha Completa
Lerma, Roberto; Flores, E., jefe del Departamento; Danel, José, jefe del Departamento; Hisazumi, Hisakichi, secretario del Instituto de Geología. Folleto de Divulgación. Aparece en borrador. Cuenta con varias cartas y contiene folleto titulado: "Geología petrolera de la zona comprendida entre los ríos Tecolutla y Misantla, en los estados de Veracruz y Puebla". SECRETARÍA DE INDUSTRIA 1-0-1926 131 1926/491/1 a 131/e.15/s.c./1
Ficha Completa
Blásquez, Luis; Tello, Rodrigo, jefe del Departamento; Corona, Enrique; Bustamante J.; Maldonado B.; Monteverde F.; Carmelo, José; Ruiz, Porfirio; Bustillo J., presidente municipal; Soto, Fidel, secretario; Badilla, E., presidente municipal; García, Geron Folleto de Divulgación de la Concepción y Sonora. Contiene informes, cartas. SECRETARÍA DE INDUSTRIA 4-0-1926 188 1926/491/1 a 188/e.14/s.c./1
Ficha Completa
Santillán, Manuel, jefe de la Oficina de Geología Minera; Villarello, Juan D., jefe del Departamento de Exploraciones y Estudios Geológicos; Ortíz, Enrique, jefe de Minas Secretaría de Industria, Comercio y Trabajo; Jacot, H., ingeniero, jefe del Departam Reparto del Folleto de Divulgación número 18 sobre el "Estudio de varias zonas mineralizadas del estado de Guerrero", por el ingeniero Manuel Santillán. Contiene correspondencia relacionada con la distribución de las publicaciones. SECRETARÍA DE INDUSTRIA 2-0-1926 121 1926/545/1 a 121/e.10/s.c./1
Ficha Completa
Díaz G., jefe del Departamento Administrativo; E.M.G., jefe del Departamento; Salazar Salinas, Leopoldo, jefe del Departamento de Exploraciones y Estudios Geológicos; Hisazumi, Hisakichi, primer ingeniero géologo; Espino Flores, Luis, jefe de Laboratorio; El jefe del Departamento de Exploraciones y Estudios Geológicos remite al jefe del Departamento Administrativo de la Secretaría de Industria, Comercio y Trabajo el material correspondiente al tomo III de Anales del Instituto Geológico de México, con el objeto de que se sirva recabar el acuerdo respectivo para su impresión en los Talleres Gráficos de la Nación. Incluye respuesta y dos copias del contenido del tomo III de los Anales del Instituto Geológico de México; un listado del material que formará el número 1 del tomo III de los Anales del Instituto Geológico; cinco copias del prólogo para el número 1, tomo III de Anales elaborado por Leopoldo Salazar Salinas; un borrador del estudio Teorías y Experimentos sobre el orígen del Petróleo por Luis Espino Flores; un borrador del estudio "Geología petrolera de las zonas sur del estado de Tamaulipas y Norte del estado de Veracruz" por el ingeniero geólogo Federico K. G. Mullerried; un borrador del estudio "La geología petrolífera de la parte sur del estado de Tamaulipas y un borrador del "Informe geológico preliminar de la parte norte del estado de Sinaloa" por el ingeniero geólogo Hisakichi Hisazumi. SECRETARÍA DE INDUSTRIA 15-0-1926 123 1928/539/1 a 123/e.14/s.c./1
Ficha Completa
Villarello, Juan D., jefe del Departamento de Exploraciones y Estudios Geológicos; Flores, Teodoro, ingeniero jefe de la Oficina de Geología Mineral; Varthalil, director del Boletín Financiero y Minero de México; Mora, Rocardo de E., representante general Impresión y reparto del Folleto de Divulgación número 19 sobre el "Informe preeliminar acerca de algunas zonas mineralizadas vecinas a la vía del Ferrocarril Sud-Pacífico de México, en el estado de Sonora", por el ingeniero Teodoro Flores. SECRETARÍA DE INDUSTRIA 8-0-1926 100 1926/545/1 a 100/e.11/s.c./1
Ficha Completa
Alcalá, Maximino, jefe interino del Departamento de Exploraciones y Estudios Geológicos; González, Eduardo, presidente municipal; Bustamante R., presidente municipal; Martínez J.; Frasquillo, Jesús, presidente municipal; Ochoa, Ramón, secretario; Valdéz, Folleto de Divulgación número 25 Informe preliminar acerca de la hidrología subterránea de las cuencas de las ríos Magdalena y Altar, estado de Sonora. Cuenta con dicho folleto. Varias cartas y acuerdos. SECRETARÍA DE INDUSTRIA 14-0-1927 168 1927/491/1 a 168/e.17/s.c./1
Ficha Completa
s/p Departamento de Exploraciones y Estudios Geológicos. (Artículo para la prensa de la Habana, relativo al desarrollo de la Geología en México.) SECRETARÍA DE INDUSTRIA 24-0-1927 8 1923/201/1 a 8/e.0/s.c./1
Ficha Completa
Mullerried, Federico; Martínez, José, secretario del ejecutivo del estado de Coahuila; Saldaña, Juan; Farías, Daniel; Ortiz Ramos, Jesús, presidente municipal; Cadena, M., oficial mayor; Valdez, M., secretario; Aguilar, R.; Ortega, Vicente, secretario; He Folleto de Divulgación 26. Informe preliminar acerca de la geología y armas petrolíferas de una parte de la región carbonífera de Coahuila y Nuevo León. Contiene un boletín con el mismo nombre. SECRETARÍA DE INDUSTRIA 1-0-1927 160 1927/477/1 a 160/e.18/s.c./1
Ficha Completa
Burckhard Carlos, jefe interino del Departamento de Paleontología. Boletín 47. Asuntos referente a su infracción. El contenido hace referencia a asuntos referente a la impresión de un texto titulado: "Cefalopodos del jurásico medio de Oaxaca y Guerrero de Carlos Burckhardt". SECRETARÍA DE INDUSTRIA 12-0-1927 218 1927/475/1 a 218/e.11/s.c./16
Ficha Completa
Wilson, Eduardo; Rodríguez M., administrador de publicaciones; Martínez J., bibliotecario; jefe del Departamento Administrativo; Spota, Felipe, ingeniero municipal. Monografía titulada: "Estudio para un proyecto de reglamentación sobre pavimentos de asfalto" por el ingeniero Eduardo W. Wilson. Asunto relativo a su impresión. SECRETARÍA DE INDUSTRIA 9-0-1927 351 1927/478/1 a 351/e.24/s.c./1
Ficha Completa
Santillán, Manuel, ingeniero geólogo de la Oficina de Minerales Metálicos; jefe Interino del Departamento; Espinosa, J. M.; Lozano, Raul; García, J.; Ortiz, Enrique, oficial mayor; Minsh, Natter; Bonillas M. E.; Cevallos, Jesús; Gregoire, Fernando, presid Folleto de Divulgación número 24. Estudio preliminar de las zonas mineralizadas que se encuentran a uno y otro lado de la carretera en proyecto entre Durango, Aguascalientes y Mazatlán, Sinaloa. SECRETARÍA DE INDUSTRIA 5-0-1927 152 1927/491/1 a 152/e.16/s.c./1
Ficha Completa
Salazar Salinas, Leopoldo, jefe del Departamento de Exploraciones y Estudios Geológicos; [Ilegible], sub-jefe del Departamento Administrativo; Santillán, Manuel, ingeniero jefe de la Oficina de Monerales Metálicos; Bonilla, R., Compañía Minera de Peñoles, El jefe del Departamento de Exploraciones y Estudios Geológicos remite al jefe del Departamento Administrativo de Industria, Comercio y Trabajo el material correspondiente al Boletín número 48 del Instituto Geológico de México, con el objeto de que se sirva recabar el acuerdo respectivo para su impresión en los Talleres Gráficos de la Nación, en la inteligencia de que deberá hacerse un tiro de 1300 ejemplares. Incuye respuesta y una lista de los artículos incluídos. Contiene borrador. SECRETARÍA DE INDUSTRIA 10-0-1927 251 0/536/1 a 251/e.17/s.c./1
Ficha Completa
Villarelo, Juan, director del Departamento de Exploraciones y Estudios Geológicos; Muñoz Lumbier, Manuel, jefe del Departamento Administrativo; Novo Salvador, director de la Dirección de Publicaciones y Propaganda; Carrasco, Juan; Iturribarría, Jorge Fe Folleto de Divulgación 31. Asunto relativo a su impresión y reparto inmediato del estudio titulado: "Megasismos recientes en Puebla y Oaxaca" por Manuel Muñoz Lumbier. SECRETARÍA DE INDUSTRIA 27-0-1928 161 1928/478/1 a 161/e.23/s.c./1
Ficha Completa
Villarello, Juan, jefe del Departamento y director del Instituto Geológico; secretario general de Gobierno, presidente municipal de Santa Rita, Zacatecas; Torres J. M, presidente municipal; Medina, Alfonso, gobernador constitucional, Sosa E. M., oficial m Asunto relativo a su impresión de estudio. Informe preliminar acerca de la hidrología subterránea de la región que comprende como pueblos principales: Guadalupe, San José de la Isla, Ojocaliente, Villa García, Pino y Villa Arriaga de los estados de Zacatecas y San Luis Potosí. Por Luis Blásquez. Informes y acuerdos sobre su impresión. SECRETARÍA DE INDUSTRIA 31-0-1928 149 1928/477/1 a 149/e.22/s.c./1
Ficha Completa
Salazar Salinas, Leopoldo, jefe del Departamento de Exploraciones y Estudios Geológicos; Dovalina, José, Ingeniero; Flores, Teorodo, Ingeniero; García Lozano, Germán, ingeniero; Falomir, Jesús, ingeniero; Cumming, Jorge L., ingeniero; Santillán, Manuel, i El director del Instituto de Geología remite al tesorero, jefe del Departamento de Administración de la Universidad Nacional Autónoma, el original del tomo IV de Anales y le suplica que se proceda a su impresión. Incluye respuesta y oficios relativos a la formación del material del Tomo IV de Anales, una versión original del Tomo IV que contiene portada, portadilla, epígrafes, índice y los siguientes estudios: La Bauxita, por José Dovalina, Yacimientos de Bauxita. SECRETARÍA DE INDUSTRIA 27-0-1928 139 1929/539/1 a 139/e.16/s.c./1
Ficha Completa
Novo, Salvador, director de la Dirección de Publicaciones y propaganda de la Secretaría de Industria; Barrera, Tomás, jefe de la Sección de Criaderos Minerales No-metálicos; Salazar Salinas, Leopoldo, director del Instituto Geológico de México; Corbalá, J Folleto de Divulgación 32. Impresión del estudio relativo a la mica desde el punto de vista comercial. Por el ingeniero Tomás Barrera. Contiene varias cartas e informes sobre el asunto referido. SECRETARÍA DE INDUSTRIA 15-0-1929 47 1929/479/1 a 47/e.26/s.c./1
Ficha Completa
Novo, Salvador, director; Ortiz, Mateo, jefe del Departamento. Asunto relativo al folleto "relativo" (sic.) a la meteorita de Bacubirito, Sinaloa. Contiene varias cartas y acuerdos sobre el folleto de la meteorita de Bacubirito. También contiene varias fotos de la zona. SECRETARÍA DE INDUSTRIA 21-0-1929 21 1929/479/1 a 21/e.0/s.c./1
Ficha Completa
Muñoz Lumbier, Manuel, jefe de la Estación Sismológica Central; Villarelo, Juan D., jefe del Departamento y director del Instituto Geológico; Ortíz, Mateo, jefe del Departamento. Asunto referente a la impresión de estudio titulado: "El Servicio Sismológico de México", por Manuel Muñoz Lumbier. Contiene cartas e informes. SECRETARÍA DE INDUSTRIA 26-0-1929 70 1929/480/1 a 70/e.33/s.c./1
Ficha Completa
Villarello, Juan D, jefe del Departamento y director del Instituto Geológico; Novo, Salvador, director de la Dirección de Publicaciones y Propaganda. Asunto referente a la impresión del estudio titulado: "El Instituto Geológico de México", por el ingeniero Juan D. Villarello. SECRETARÍA DE INDUSTRIA 26-0-1929 34 1929/480/1 a 34/e.34/s.c./1
Ficha Completa
Villarello, Juan D., jefe del Departamento y director del Instituto Geológico de México; Flores, Teodoro, ingeniero del Departamento de Exploraciones y Estudios Geológicos, jefe de la Oficina de Geología General; Novo, Salvador, director de la Dirección d Asunto referente a la impresión del estudio titulado: "Geología Minera", por el ingeniero Teodoro Flores. Contiene el estudio y documentos relativos a su difusión. SECRETARÍA DE INDUSTRIA 26-0-1929 41 1929/480/1 a 41/e.35/s.c./1
Ficha Completa
Cumming, Jorge L., geólogo de la Oficina de Geología Petrolera; Ortíz, Mateo, jefe del Departamento; Novo, Salvador, director de la Dirección de Publicaciones y Propaganda; Salazar Salinas, Leopoldo, director del Instituto Geológico de México. Asunto referente a la impresión del estudio del ingeniero Jorge L. Cumming, titulado: "Geología Petrolera de México". También incluye el estudio. SECRETARÍA DE INDUSTRIA 1-0-1929 66 1929/480/1 a 66/e.36/s.c./1
Ficha Completa
Moctezuma, Mariano, director de la Escuela Nacional de Ingenieros; Flores, Teodoro, director interino del Instituto de Geología; Barrera, Tomás, ingeniero; Farrington C., Oliver, Field Museum of Natural History of Chicago; Bracho Valle, Felipe, administra El Instituto de Geología envía los artículos titulados como: "La mica desde el punto de vista comercial" de el Ingeniero Tomás Barrera y "Diamantes famosos" de Oliver Farrington, para su publicación en la Revista de Ingeniería. Incluye respuesta. SECRETARÍA DE INDUSTRIA 3-0-1929 15 1942/431/1/e.91/s.c./1
Ficha Completa
Salazar Salinas, Leopoldo, jefe del Departamento y director del Instituto Geológico de México; Novo, Salvador, director de la Dirección de Publicaciones y Propaganda; Ortiz, Mateo, jefe del Departamento; Compañía Fundadora de Fierro y Acero de Monterrey, Asunto relativo a la impresión de la monografía especial intitulada: "El Instituto Geológico de México" por el ingeniero Leopoldo Salazar Salinas. Esta monografía se destina para la Exposición Iberoamericana de Sevilla. SECRETARÍA DE INDUSTRIA 23-0-1929 166 1929/480/1 a 166/e.40/s.c./1
Ficha Completa
Salazar Salinas, Leopoldo, director del Instituto Geológico; Santillán, Manuel, director del Instituto de Geología; Martínez Portillo, Jesús, bibliotecario del Instituto Geológico; Saavedra, José G, jefe de la Sección Editorial de la Universidad Nacional A Juan S. Mateos se le pide un resumen de sus conferencias de radioactividad, a fin de que sea publicado en Folleto de Divulgación del Departamento de Exploraciones y Estudios Geológicos. El expediente contiene 20 figuras de las fojas 71-91. SECRETARÍA DE INDUSTRIA 24-0-1929 121 1929/398/1 a 121/e.0/s.c./1
Ficha Completa
Salazar Salinas, Leopoldo, jefe del Departamento y director del Instituto Geológico de México; Landero, Carlos F. de; Ortiz, Mateo, jefe del Departamento; Novo, Salvador, director de la Dirección de Publicaciones y Propaganda. Asunto relativo a la impresión del estudio intitulado: "Aplicaciones principales de las tierras diatomíferas", por el ingeniero Carlos F. de Landero. SECRETARÍA DE INDUSTRIA 14-0-1929 74 1929/480/1 a 74/e.41/s.c./1
Ficha Completa
Instituto Geológico Catálogo de la colección geográfica de minerales. Anexo F. Es un catálogo que cuenta con una clasificación de minerales industriales y sus respectivas localidades. Primera parte del número 1 al 1544. SECRETARÍA DE INDUSTRIA 0-0-0 101 0/176/1 a 101/e.0/s.c./1
Ficha Completa
Instituto Geológico Catálogo de la colección sistemática de minerales. Anexo J. Cuenta con una clasificación de minerales industriales y sus respectivas localidades. Corresponde a la primera parte del número 1 al 1545. SECRETARÍA DE INDUSTRIA 0-0-0 88 0/176/1 a 88/e.0/s.c./1
Ficha Completa
Departamento de Exploraciones y Estudios Geológicos. Traducción de parráfos extractados de "Las Industrias mundiales de abonos artificiales. El Salitre de Chile" por el Dr. A. Plagemann. Extracto referente a noticias geológicas y la genésis de los criaderos. Original. No aparece el nombre del traductor pero probablemente haya sido Luis Bolland, como en los dos trabajos anteriores. SECRETARÍA DE INDUSTRIA 0-0-0 49 1918/201/124 a 173/e.0/s.c./3
Ficha Completa
s/p "El desarrollo de la Geología en México". Es un artículo de divulgación, que parece tener base en el documento que le antecede. SECRETARÍA DE INDUSTRIA 0-0-0 5 1923/201/9 a 13/e.0/s.c./1
Ficha Completa
s/p Carbonífero según Félix y Lenk. Parte II, página 160. Foja con datos sobre yacimientos carboníferos en Chiapas y Sonora. SECRETARÍA DE INDUSTRIA 0-0-0 1 1928/202/59/e.0/s.c./3
Ficha Completa
Landero, Carlos F. Trabajo titulado: "III. Disgresión sobre variedades de minerales y rocas que contienen silice de origen orgánico. Indicaciones referentes a su distribución geográfica", el trabajo tiene tres copias, dos de ellas incompletas. Se señala de forma manúscrita que el trabajo es de Landero para publicarse. SECRETARÍA DE INDUSTRIA 0-0-0 44 0/231/1 a 44/e.0/s.c./1
Ficha Completa
Hernández, Apolinar. Ingeniero. Trabajo titulado: "Estudio Geológico de los alrededores de Chalchihuites, Zacatecas. Por el ingeniero Apolinar Hernández", borrador, original y dos copias. Una de las copias del trabajo tiene fotografías y otra copia tiene mapas. El borrador y el original del trabajo tienen fotografías y mapas. SECRETARÍA DE INDUSTRIA 0-0-0 132 1936/232/1 a 132/e.0/s.c./0
Ficha Completa
s/p Trabajo titulado: "Metalurgia del estaño. Tratamiento en horno con soplete". El expediente está compuesto por: borrador, original, copia y una lámina. SECRETARÍA DE INDUSTRIA 0-0-0 5 0/234/1 a 5/e.0/s.c./0
Ficha Completa
Traux, S. "Descripción de la región cristalina antigua del estado de Oaxaca, por S. Traux." El trabajo tiene correcciones; al parecer no fue publicado por no ser aprobado por el director ingeniero José Guadalupe Aguilera. SECRETARÍA DE INDUSTRIA 0-0-0 19 0/247/1 a 19/e.0/s.c./0
Ficha Completa
Freunderberg, W; Boerner, Hans, traductor. Versión castellana de la obra de Freunderberg "La fauna mamíferos del Plioceno y postplioceno de México", IIa. parte. El expediente tiene 2 ejemplares. SECRETARÍA DE INDUSTRIA 0-0-0 196 0/247/1 a 196/e.0/s.c./0
Ficha Completa
Paredes, Trinidad, ingeniero; Hierro, Ignacio, oficial 2° técnico, ayudante del Laboratorio de Química. Artículo titulado: "Algunos Criaderos de Fierro en los estados de Guanajuato, Jalisco y Michoacán" elaborado por el ingeniero Trinidad Paredes y tomado del Boletín Minero, Tomo XX, núm.1, México, julio de 1925, pp. 9-29, . Incluye análisis de muestra mineral realizado por Ignacio Hierro en septiembre de 1921. SECRETARÍA DE INDUSTRIA 0-0-0 15 0/400/77/e.0/s.c./21
Ficha Completa
Paredes, Trinidad, ingeniero. Artículo titulado: "El Fierro en México" elaborado por el Ingeniero Trinidad Paredes y tomado del Boletín Minero, Órgano del Departamento de Minas, Tomo VI, Núm.3, México, septiembre de 1918, pp.253-304, . Debería incluir una carta de la República Mexicana, escala 1:5,000.000, pero no se reprografió la carta aludida. SECRETARÍA DE INDUSTRIA 0-0-0 4 0/400/107/e.0/s.c./22
Ficha Completa
s/p "Estudio sobre el Cretácico Superior de la Región de Zumpango del Río, Guerrero". Al final del trabajo se anota "Tomado de: "Instituto Geológico de México", Boletín No.42, Algunas faunas cretácicas de Zacatecas, Durango y Guerrero por el doctor Emil Böse, páginas 190 a 196. SECRETARÍA DE INDUSTRIA 0-0-0 7 1961/404/213/e.0/s.c./19
Ficha Completa
Wilson, Eduardo. Estudio para un proyecto de reglamentación sobre pavimentos de asfalto. Contiene varias gráficas. SECRETARÍA DE INDUSTRIA 0-0-0 187 1924/479/1 a 187/e.24/s.c./1
Ficha Completa
Carbajal, F. de P.; Werner, Winter. Láminas correspondientes al Boletín 33. Contiene láminas del Instituto de Geología por parte de F. de P. Carbajal y Werner u Winter Frankfurt. Estan enumeradas. SECRETARÍA DE INDUSTRIA 0-0-0 23 1920/486/1 a 23/e.3/s.c./1
Ficha Completa
Aguilera, José G.; Flores, Teodoro. "Reseña histórica del desarrollo de la mineralogía y geología en México" (Primera parte), por José G. Aguilera y Teodoro Flores. Contribución al Primer Congreso Mexicano de la Historia. SECRETARÍA DE INDUSTRIA 0-0-0 44 0/524/1 a 44/e.0/s.c./1
Ficha Completa
Haro, José C., jefe de Departamento. Nota de José C. Haro. Traducción (escrita con lápiz) del folleto "The Sampling and Examination of Mine Gases and natural Gas" de George A. Burrel y Frank M. Seibert. Departament of the Interior. Bureau of Mines. Bolletin número 2, incluye una Chart of Propierties of Mine Gases. SECRETARÍA DE INDUSTRIA 0-0-0 156 1919/535/1 a 156/e.2/s.c./1
Ficha Completa
s/p Boletín número 49. Cuadros de ensayes y fotografías de las minas de Sonora. Incluye cincuenta y ocho fotografías en blanco y negro que ilustran vistas panorámicas de la Sierra de La Ventana, tomadas desde Magdalena; dique pegmatítico y granito en el Cañon de la Puerta del Sol; Valle de Ures; Sierra de Tépuchi; dique de "roca verde" en el granito de la ribera izquierda del río Sonora; depósitos de Acarreo del Valle de Úres; depósitos cuaternarios y recientes del Cañon de Sonibiate; "Conglomerado Rojo" del Cerro Colorado, cerca de la Puerta del Sol; cuarcitas en el Arroyo de los Pozos Hediondos; camino de Ures al pueblo de Álamos; granitos del puerto de Las Cabras en la Sierra de Mazatán; Sierra de Mazatán; Mesa de Covachi; Sierra de Batamote; granitos que se encuentran en el arroyo de Álamos; Mineral de La Colorada; Mineral de Minas Prietas; cerros de El Relizudo y Gran Central; Cerro de La Cantera; Cerro del Sombreretillo; Cerro de La Poza; Cerro del Pajarito; cerros de El Represo de las Prietas y del Echo; Cerro del Chivato; Mesa del Churo y Serranía del Chivato; cerro Valiente; Sierra del Aguaje; Pizarras arcillozas del arroyo de Aigame; cueva en las Calizas de la Sierra de Santa Teresa; vista general de los cerros de Chupaderos, desde las Minas de Grafito El Lápiz, Moradillas y La Fortuna; cerros graníticos de los alrededores de la mina de Ubarbo; depósitos de acarreo en la ribera derecha del río Mátape; crestón y tiro de la veta de La Colorada; mina y Cerro de la Gran Central; tiro de La Amarillas y oficinas metalúrgicas anexas; tiro general de la mina de El Crestón en el mineral de Las Prietas; tiro general y ruinas de la Mina de Zubiate; tiro inclinado de la mina de Cobre de Vidolín; Crestón riolítico en el Cerro de Picacho Colorado; vista general del campo minero de Moradillas; tractor usado para el transporte de grafito de la mina de Moradillas a la estación Moreno del Ferrocarril Sud Pacífico; barranca de El Salto en los alrededores de S. Marcial; manto de grafito plegado en la mina de San Marcial de Arriba, Región de Chupaderos; vista panorámica de la Sierra de Magdalena; vista panorámica de la Sierra de Huacomea, tomada desde la estación Casita. SECRETARÍA DE INDUSTRIA 0-0-0 32 1929/536/1 a 32/e.18/s.c./1
Ficha Completa
s/p Borrador del estudio titulado: "La zona megaseismica Acambay-Tixmadejé, Estado de México", por Fernando Urbina y Heriberto Camacho. Incluye fragmentos de la presentación y aborda el problema geológico, el problema mecánico, las causas del macrosismo del 19 de noviembre de 1912 y profundidad del foco, resumen, conclusiones y cinco apéndices: el primero refleja algunos datos acerca de las poblaciones y construcciones de la zona megaseísmica; el segundo, notas sobre seismología aplicada; el tercero, datos acerca de la pérdida de vidas y destrucciones; el cuarto, notación adoptada por la Asociación Internacional de Seismología; el quinto, siginificación de algunos nombres de la región conmovida según sus etimologías. No incluye ilustraciones ni fotografías. SECRETARÍA DE INDUSTRIA 0-0-0 158 1920/538/1 a 158/e.22/s.c./1
Ficha Completa

 
Derechos Reservados UNAM
http://www.unam.mx