Acervo Histórico del Palacio de Minería
http://www.unam.mx http://www.ingenieria.unam.mx
INICIO ->> 3. Fondo Universidad Nacional Autónoma de México ->>Académico ->>Oficina de Criaderos Minerales No Métalicos
 Buscar



Fondo

Oficina de Criaderos Minerales No Métalicos


Total de expedientes en esta sección: 107


Visitantes

38833


Oficina de Criaderos Minerales No Métalicos

Texto introductorio

Series

Colecciones Oficina de Criaderos Minerales No-metálicos

Expedientes Documentos

Colecciones Emisor Colecciones Colecciones Asunto Colecciones Colecciones Lugar Colecciones Colecciones Fecha Colecciones Colecciones Fojas Colecciones Colecciones Clasificación Colecciones
González R., Jenaro, doctor. Informe de trabajo de Jenaro González R. titulado: "Informe de los yacimientos de azufre de Huascamá, San Luis Potosí. El documento contiene el original del informe y tres copias. UNAM 1-10-1950 20 1950/2/61 a 80/e.1/s.c./2
Ficha Completa
Salazar Salinas, Leopoldo, director del Instituto de Geología; Corral, Herminio, minero práctico; Barrera, Tomás, jefe de Sección, Criaderos Minerales No Metálicos. Informe sobre las observaciones que realizó Herminio Corral en el estado de Oaxaca. El documento contiene en informe original de Corral. UNAM 25-6-1930 7 1930/20/1 a 7/e.8/s.c./1
Ficha Completa
Ortiz, Enrique, oficial mayor, Secretaría de Industria, Comercio y Trabajo; Santillán, Manuel, director del Instituto de Geología; Martínez Quintero, Rodolfo, petrólogo; Lozano García, Raúl, geólogo ayudante; Valdés, Ángel, secretario general de gobierno, Estudios geológicos realizados en los estados de Hidalgo, Puebla, Estado de México y Tlaxcala, en especial a minerales no metálicos; los efectuaron Rodolfo Martínez Quintero y Raúl Lozano García. El documento contiene informes periódicos de actividades y análisis de muestras; éstos van marcados con los números 3082-3, 3322-39, 3241, 4404, 4451-6. Se encuentra el original y copia de los mismos. UNAM 7-4-1932 182 0/20/1 a 182/e.11/s.c./1
Ficha Completa
Ortiz, Enrique, oficial mayor, Secretaría de Industria, Comercio y Trabajo; Salazar Salinas, Leopoldo, director del Instituto de Geología; Sagredo Jr., Heriberto, jefe del Departamento Control y Correspondencia, Secretaría de Industria, Comercio y Trabajo Informe rendido por el cónsul de México en Zurich, Suiza, sobre la industria de aluminio. El documento únicamente hace referencia al informe; no se encuentra físicamente. UNAM 18-7-1931 4 1930/20/1 a 4/e.1/s.c./1
Ficha Completa
Corbalá, T. G., oficial mayor, Secretaría de Industria, Comercio y Trabajo; Andreu Almazán, Leonides, gobernador, Puebla; Vázquez Sánchez, Adrián, gobernador, Tlaxcala; Herrera, A. L., director, Secretaría de Agricultura y Fomento; Ochoa, Roberto, secreta Estudio sobre criaderos minerales no metálicos en los estados de Puebla y Tlaxcala; lo realizó Leopoldo Salazar Salinas. El documento contiene análisis de muestras. UNAM 10-4-1929 59 1929/21/1 a 59/e.6/s.c./1
Ficha Completa
Martínez Quintero, Rodolfo, ingeniero. Informe titulado: "Minerales no metálicos de la zona comprendida entre los meridianos 0º y 1º Oriente y los paralelos 19º y 20º Norte. Por Rodolfo Martínez Quintero". El informe consta de dos partes; se encuentra el original de ambos. UNAM 25-8-1933 62 1933/21/1 a 62/e.11/s.c./1
Ficha Completa
Salazar Salinas, Leopoldo, director del Instituto de Geólogía; Cicero, C., jefe de la Sección de Criaderos Minerales No Metálicos. Solicitud de estudio de las propiedades de muestra remitida por Félix González Salinas, procedente de Los Aldamas, Nuevo León; lo realizó C. Cicero. El documento contiene el informe de Cicero. UNAM 21-11-1931 4 1931/32/6 a 9/e.529/s.c./2
Ficha Completa
Flores, Teodoro, director del Instituto de Geología; Schmiiter, Eduardo, investigador científico. Estudio sobre yacimiento de perlita uranífera en La Piedad de Cabañas, Michoacán; lo realizó Eduardo Schmitter. El documento contiene el original y copia del informe. UNAM 15-3-1951 4 1951/33/39 a 42/e.0/s.c./2
Ficha Completa
Flores, Teodoro, director del Instituto de Geología; Peña, Raúl de la, director general, Instituto Nacional para la Investigación de Recursos Naturales; Lozano García, Raúl, investigador cienífico. Informe titulado: "Yacimientos de perlita en el estado de Hidalgo" por Raúl Lozano García. El documento contiene el original y dos copias del informe. UNAM 15-2-1951 32 1951/33/43 a 74/e.0/s.c./3
Ficha Completa
González Reyna, Jenaro, investigador científico. Informes presentados por Jenaro González Reyna. La clasificación es la misma que en las fichas anteriores; no obstante, en el interior del documento no se encuentra ninguna referencia a la misma. Los informes incluídos son los siguientes: "Los mármoles de vizcarrón de Montes, estado de Querétaro" (copia), "Los yacimientos de fierro en Pihuamo, Jal.", con Eduardo Mapes V. y Rubén Porraz Z. (copia),"Yacimientos de fierro en los municipios de Pihuamo y Ciudad Guzmán, Jal., y Villa de Álvarez, Col." con Edgardo Meave Torrescano (copia, imcompleto), "Informe preeliminar de los yacimientos ferríferos de Las Truchas, Mich.", con Eduardo Mapes V., Rafael Alexandri R., Carlos García Gutiérrez (original, con mapas), "Yacimientos de nitratos en el municipio de Mezquitic, Jal." (copia). UNAM 0-6-1946 149 1951/33/1 a 149/e.11/s.c./1
Ficha Completa
García Estrada, José Teodulo, general brigadier; Monges López, Ricardo, director del Instituto de Geología; Lozano García, Raúl, geólogo. Solicitud de datos sobre yacimientos de cal, cantera y otros materiales existentes en los estados de Chihuahua, Durango y Coahuila, a petición de la Dirección de Ingenieros; el informe lo realizó Raúl Lozano García. El informe se títula: "Rocas ígneas y calizas en los estados de Chihuahua, Durango y Coahuila". Se encuentra el original. UNAM 17-4-1947 8 1947/37/1 a 8/e.1/s.c./1
Ficha Completa
Ramírez, Juan, solictante; Flores, Teodoro, jefe de Sección; Salazar Salinas, Leopoldo, director del Instituto de Geología; Cicero, Guilebaldo, jefe de la Sección de Minerales No Metálicos. Análisis de muestra mineral remitida por Juan Ramírez, procedente de Zímparo, Michoacán; lo realizó Guilebaldo Cicero. El documento contiene el original del informe. UNAM 2-10-1931 7 0/45/1 a 7/e.523/s.c./1
Ficha Completa
Salazar Salinas, Leopoldo, director del Instituto de Geología; Moctezuma, Mariano, director, Facultad de Ingeniería; Pawling, Alberto J., oficial mayor interino, Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas; Cobos, Agustín de los, director, Obras Pública Solicitud de datos, de la Facultad de Ingeniería, sobre los tipos de rocas que se utilizan en México como materiales para la construcción; el informe lo realizó Guilebaldo Cicero. El documento contiene el original y copia del informe. UNAM 9-5-1930 28 1930/45/1 a 28/e.3/s.c./1
Ficha Completa
Puente, Cesáreo, solicitante; Jiménez Rueda, Julio, secretario general de la Universidad; Santillán, manuel, director del Instituto de Geología; Barrera, Tomás, geólogo. Solicitud de estudio mineragráfico de dos muestras minerales remitidas por Cesáreo Puente, procedentes de Natividad, Oaxaca; lo realizó Tomás Barrera. El documento contiene el original y copia del informe, así como una lámina con las figuras de las muestras. UNAM 19-11-1932 16 1932/45/1 a 16/e.9/s.c./1
Ficha Completa
Norton, R. E., solicitante; Salazar Salinas, Leopoldo, director del Instituto de Geología; Cícero, Guiebaldo, jefe de la Sección de Criaderos Minerales No Metálicos. Análisis de cinco muestras minerales remitidas por R. E. Norton; lo realizó Guilebaldo Cícero. El documento contiene el original del informe. UNAM 29-9-1931 8 1931/49/1 a 8/e.518/s.c./1
Ficha Completa
Carrillo, Emma, solicitante; Salazar Salinas, Leopoldo, jefe del Departamento de Exploraciones y Estudios Geológicos; Barrera, Tomás, geólogo. Análisis de muestra remitida por Emma Carrillo; lo realizó Tomás Barrera. El documento contiene el original, copia y borrador del informe. UNAM 21-9-1929 5 1929/49/1 a 5/e.51/s.c./1
Ficha Completa
Lozano García, Raúl, Oficina de Minerales No Metálicos. Informes mensuales de labores, Oficina de Minerales No Metálicos. UNAM 1-6-1946 5 0/69/8 a 12/e.1/s.c./2
Ficha Completa
Blair, Albert E., solicitante; Salazar Salinas, Leopoldo, director del Instituto de Geología; Barrera, Tomás, geólogo; González, Enrique M. Solicitud de datos sobre los materiales necesarios, y cercanos a la ciudad de México, Colima, Nayarit, Sinaloa, Sonora y Jalisco, para la fabricación de cemento Portland a petición de Albert E. Blair; el informe lo realizó Tomás Barrera. Contiene una copia del informe. UNAM 18-7-1929 10 1929/75/1 a 10/e.84/s.c./1
Ficha Completa
Gilly, J. B., solicitante; Salazar Salinas, Leopoldo, director del Instituto de Geología; Barrera, Tomás, geólogo. Solicitud de datos sobre depósitos doatomíferos en la república a petición de J. B. Gilly; el informe lo realizó Tomás Barrera. Contiene una copia del informe. UNAM 20-4-1931 6 0/76/1 a 6/e.141/s.c./1
Ficha Completa
Scofield, Jones P., solicitante; Ortiz, Enrique, oficial mayor de la Secretaría de Industria, Comercio y Trabajo; Salazar Salinas, Leopoldo, director del Instituto de Geología; Barrera, Tomás, geólogo; Sagredo Jr., Heriberto, jefe de la Oficina de Control Solicitud de datos sobre yacimientos de tierras diatomíferas a petición de Jones P. Scofield; el informe lo realizaron Tomás Barrera y Guilebaldo Cícero. El documento contiene el original del informe de Barrera y copia del informe de Cícero. UNAM 29-5-1931 26 1931/76/1 a 26/e.148/s.c./1
Ficha Completa
Sánchez Vidal, S., solicitante; Salazar Salinas, Leopoldo, director del Instituto de Geología; Barrera, Tomás, geólogo. Solicitud de datos sobre yacimientos de tierras diatomíferas a petición de S. Sánchez Vidal. El informe lo realizó Tomás Barrera. El documento contiene una copia del informe. UNAM 7-8-1931 5 1931/76/1 a 5/e.151/s.c./1
Ficha Completa
Llerandi Palomo y Cia. Sucesores, solicitante; Salazar Salinas, Leopoldo, director del Instituto de Geología; Cícero, Guilebaldo, jefe de la Sección de Criaderos Minerales no Metálicos. Solicitud de datos sobre yacimientos de manganeso y grafito en el país a petición de Llerandi Palomo y Cia. Sucesores; el informe lo realizó Guilebaldo Cícero. El documento contiene una copia del informe. UNAM 13-8-1931 8 0/76/1 a 8/e.153/s.c./1
Ficha Completa
Hierro y Acero de México, S. A., solicitante; Salazar Salinas, Leopoldo, director del Instituto de Geología; Cícero, Guilebaldo, jefe de la Sección de Criaderos Minerales no Metálicos. Solicitud de datos sobre yacimientos de carbón (existentes en la línea Puebla-Matamoros) a petición de la Compañía Hierro y Acero de México, S. A.; el informe lo realizó Guilebaldo Cícero. El documento contiene una copia del informe. UNAM 20-8-1931 6 1931/76/1 a 6/e.155/s.c./1
Ficha Completa
Salazar Salinas, Leopoldo, director del Instituto de Geología; Cícero, Guilebaldo, jefe de la Sección de Criaderos Minerales no Metálicos; Hierro, Ignacio, químico; Castro, Carlos, jefe del laboratorio de Química. Solicitud de datos sobre yacimientos conocidos y expotables de piedra pómez y análisis de muestras, a petición de Santiago Vásquez Bravo; lo realizaron Guilebaldo Cícero, Ignacio Hierro y Carlos Castro. El documento contiene una copia del informe, y original, dos copias y manuscrito de los análisis (2631-45). UNAM 2-9-1931 12 1931/76/1 a 12/e.156/s.c./1
Ficha Completa
Salazar Salinas, Leopoldo, director del Instituto de Geología; Flores, Teodoro, jefe de la Sección de Geología General; Cícero, Guilebaldo, jefe de la Sección de Criaderos Minerales no Metálicos. Solicitud de datos sobre yacimientos de yeso en la república a petición de Alfonso Breceda; el informe lo realizó Guilebaldo Cícero. El documento contiene una copia del informe. UNAM 24-9-1931 8 1931/76/1 a 8/e.157/s.c./1
Ficha Completa
Cepeda, R., solicitante; Salazar Salinas, Leopoldo, director del Instituto de Geología; Flores, Teodoro, jefe de la Sección de Geología General; Cícero, Guilebaldo, jefe de Sección de Criaderos Minerales No Metálicos. Solicitud de datos sobre yacimientos de fedespatos a petición de Wenceslao Méndez Baeza, por medio de R. Cepeda. El documento contiene una copia del informe. UNAM 24-9-1931 5 1931/76/1 a 5/e.158/s.c./1
Ficha Completa
Roth, Germán Ignacio, solicitante; Salazar Salinas, Leopoldo, director del Instituto de Geología; Flores, Teodoro, jefe de la Sección de Geología General; Cícero, Guilebaldo, jefe de la Sección de Criaderos Minerales no Metálicos. Solicitud de datos sobre yacimientos de sulfato de sodio en el país a petición de Germán Ignacio Roth; el informe lo realizó Guilebaldo Cícero. El documento contiene una copia del informe. UNAM 3-11-1931 4 1931/76/1 a 4/e.161/s.c./1
Ficha Completa
J. de la Torre e Hijo; solicitante; Salazar Salinas, Leopoldo, director del Instituto de Geología; Flores, Teodoro, jefe de la Sección de Geología General; Cícero, Guilebaldo, jefe de la Sección de Criaderos Minerales no Metálicos. Solicitud de datos sobre yacimientos de azufre a petición de J. de la Torre e Hijo; el informe lo realizaron Guilebaldo Cícero y Teodoro Flores. El documento contiene dos copias del informe de Cícero y el original del informe de Flores. UNAM 3-11-1931 10 1931/76/1 a 10/e.162/s.c./1
Ficha Completa
Salazar Salinas, Leopoldo, director del Instituto de Geología; Cícero, Guilebaldo, jefe de la Sección de Criaderos Minerales No Metálicos. Solicitud de datos sobre yacimientos de cloruro de potasio a petición de Guido Pasqualucci; el informe lo realizó Guilebaldo Cícero. Contiene una copia del informe. UNAM 2-12-1931 4 1931/76/1 a 4/e.163/s.c./1
Ficha Completa
Ortiz, Enrique, oficial mayor de la Secretaría de Industria, Comercio y Trabajo; Santillán, Manuel, director del Instituto de Geología; González, Enrique M.; Dovalina, José, geólogo auxiliar; Sagredo Jr., Heriberto, jefe del Departamento de Control y Corr Solicitud de datos sobre yacimientos de malaquita, azurita y crisocola, especialmente del estado de Aguascalientes, a petición de José María Carillo, por medio del Departamento de Comercio; el informe lo realizó José Dovalina. El documento contiene una copia del informe. UNAM 13-5-1932 18 1932/76/1 a 18/e.172/s.c./1
Ficha Completa
Yepez Solórzano, Miguel, director de la Dirección General de Agricultura; Santillán, Manuel, director del Instituto de Geología; Barrera, Tomás, geólogo. Solicitud de datos sobre yacimientos de fosfatos en la república a petición de la dirección General de Agricultura; el informe lo realizó Tomás Barrera. El documento contiene una copia del informe. UNAM 22-7-1932 13 1932/76/1 a 13/e.175/s.c./1
Ficha Completa
Gómez Tagle, José, director de la Escuela Superior de Construcción; Santillán, Manuel, director del Instituto de Geología; Dovalina, José, geólogo auxiliar. Solicitud de datos sobre yacimientos de sólice pura a petición de la Escuela Superior de Construcción; el informe lo realizó José Dovalina. El documento contiene una copia del informe. UNAM 27-7-1932 7 1932/76/1 a 7/e.176/s.c./1
Ficha Completa
Danciger, Jack, solicitante; Santillán, Manuel, director del Instituto de Geología; Dovalina, José, geólogo auxiliar. Solicitud de datos sobre yacimientos de azufre a petición de Jack Danciger; el informe lo realizó José Dovalina. El documento contiene una copia del informe. UNAM 6-8-1932 5 1932/76/1 a 5/e.177/s.c./1
Ficha Completa
Moore, Mark, solicitante; Jiménez Rueda, Julio, secretario general de la Universidad Autónoma de México; Santillán, Manuel, director del Instituto de Geología; Dovalina, José, jefe de la Oficina de Museos; González R., Jenaro, geólogo. Solicitud de datos sobre yacimientos de magnetita a petición de Mark Moore; el informe lo realizaron José Dovalina y Jenaro González R. El documento contiene copia de dos informes de Dovalina y tres copias del informe de González. UNAM 26-5-1933 30 1933/76/1 a 30/e.214/s.c./1
Ficha Completa
Ferríz Saviñon, Abraham, solicitante; González, Enrique M., encargado de la Oficina Administrativa; Jiménez Rueda, Julio, secretario general de la Universidad Autónoma de México; Dovalina, José, jefe de la Oficina de Museos. Solicitud de datos sobre yacimientos de yeso (sin explotar) en el país a petición de Abraham Ferríz Saviñón; el informe lo realizó José Dovalina. El documento contiene una copia del informe. UNAM 26-6-1933 4 1933/76/1 a 4/e.219/s.c./1
Ficha Completa
Tolsá, Enrique I., solicitante; González, Enrique M., encargado de la Oficina Administrativa; Jiménez Rueda, Julio, secretario general de la Universidad Autónoma de México; González R., Jenaro, geólogo. Solicitud de datos sobre yacimientos de bismuto en la República Mexicana a petición de Enrique I. Tolsá; el informe lo realizó Jenaro González R. El documento contiene una copia del informe. UNAM 21-4-1933 8 1933/76/1 a 8/e.220/s.c./1
Ficha Completa
González R., Jenaro, geólogo auxiliar de la Oficina de Criaderos Minerales no Metálicos. "Informe geológico minero sobre las minas Elisa y Atalaya; Aranjuez, municipio de Talpa de Allende, estado de Jalisco" por Jenaro González R. El documento contiene dos copias originales del informe, además de cuatro fotografías (por copia) insertas en el texto. UNAM 11-3-1936 122 1936/78/1 a 122/e.0/s.c./1
Ficha Completa
Motchan, Jacobo, gerente de Optimus S. A.; Fouque, Agustín, gerente de Pinturas Morlac S. de R. L.; Monges López, Ricardo, director del Instituto de Geología. Informes sobre las posibles regalías por la explotación de rutilo en Pluma Hidalgo, Oaxaca a favor del Instituto de Geología por parte de Optimus S. A. y Pinturas Morlac, S. de R. L. El documento contiene dos recortes de periódico insertos en el texto. UNAM 9-10-1947 5 1947/81/1 a 5/e.2/s.c./1
Ficha Completa
Santillán, Manuel, director del Instituto de Geología; Schmitter, Eduardo, petrógrafo; Carrasco, Leopoldo, jefe del Departamento de Dibujo y Fotografía; Leyva, Carlos J.; Cueva, Mario de la, secretario general de la Universidad Autónoma de México; Gonzále Estudio geológico minero sobre los yacimientos de rutilo en Pluma Hidalgo, Oaxaca; lo realizaron Eduardo Schmitter, Leopoldo Carrasco y Alfonso Morán. El documento contiene un informe periódico de Schmitter y uno de Morán, así como un informe general de Schmitter, con mapas y copias heliográficas. Además, se encuentran análisis de muestras (6695-6703, 6795, 6801-3, 7169) y cinco recortes de periódicos referentes al tema. UNAM 31-10-1939 218 1940/81/1 a 218/e.1/s.c./1
Ficha Completa
Benet, José Luis, profesor de la Facultad de Ingeniería Química, Universidad Nacional del Litoral; Flores, Teodoro, ingeniero, director del Instituto de Geología. Solicitud de publicaciones e información relacionadas a los criaderos de minerales no metálicos por parte del argentino José Luis Benet, profesor de la Facultad de Ingeniería Química de la Universidad Nacional del Litoral. El ingeniero Teodoro Flores, director del Instituto de Geología, le envió varios números del Boletín y de los Anales del Instituto de Geología. También le envío la dirección del Instituto Nacional para la Investigación de Recursos Minerales, la Asociación Mexicana de Geológos Petróleros y la Sociedad Geológica Mexicana. UNAM 16-11-1954 4 1954/105/1 a 4/e.0/s.c./1
Ficha Completa
Eguía Lis, Bernardo, metalurgista y ensayador. Dos copias de la "Monografía sobre el selenio" de Bernardo Eguía Lis. UNAM 30-8-1951 14 1951/135/1 a 14/e.0/s.c./0
Ficha Completa
González Reyna, Jenaro, geólogo. Informe titulado "Criaderos ferríferos de Piscila, estado de Colima" por Jenaro González R. UNAM 28-4-1938 191 1938/160/1 a 191/e.0/s.c./0
Ficha Completa
Flores, Teodoro, ingeniero y director del Instituto de Geología; Lozano García, Raúl, investigador científico, Oria L., Jorge, ingeniero y subgerente del Departamento de Estudios Técnicos del Banco Nacional de México, S.A.; Murguía B., Jorge, Cementos del Pacífico. El Banco Nacional de México, S.A., solicitó un estudio geológico-económico en los alrededores de la estación "El Mármol", Sinaloa, con el objeto de dictaminar sobre posibilidades de aprovechar materiales destinados a la fabricación de cemento Portland. UNAM 17-7-1952 9 1952/175/1 a 9/e.0/s.c./0
Ficha Completa
Tamariz, Antonio, secretario particular; Cabrera Carrasquedo, Manuel, gobernador del estado de Oaxaca; Flores, Teodoro, ingeniero y director del Instituto de Geología; de la Peña, Raúl, director general del Instituto Nacional para la Investigación de Recursos Minerales. El señor general Manuel Cabrera Carrasquedo, gobernador del estado de Oaxaca, solicitó facilidades para el desarrollo industrial de un yacimiento de cuarzo, situado a unos 30 kilometros de la ciudad de Oaxaca. UNAM 27-1-1953 7 1953/175/1 a 7/e.0/s.c./0
Ficha Completa
s/p Documento intitulado "Oficina de criaderos minerales no metalicos". Datos tomados del Anuario del Instituto de Geología 1933-1934, páginas 32, 35 y 36. UNAM 0-0-0 3 0/177/58 a 60/e.0/s.c./0
Ficha Completa
s/p Documento intitulado "Arenas cuarciferas". UNAM 0-0-0 25 0/177/61 a 85/e.0/s.c./0
Ficha Completa
s/p Documento intitulado "Arcillas". UNAM 0-0-0 5 0/177/66 a 70/e.0/s.c./0
Ficha Completa
s/p Documento intitulado "Arcillas y caolín", elaborado a partir de los datos proporcionados por el Departamento de Estadística de la Secretaría de la Economía Nacional. UNAM 0-0-0 15 0/177/71 a 85/e.0/s.c./0
Ficha Completa
Lozano García, Raúl, redactor. Documento intitulado "Arcilla con alto contenido de alúmina", elaborado por Raúl Lozano García. UNAM 22-6-1942 8 0/177/86 a 93/e.0/s.c./0
Ficha Completa
s/p Documento intitulado "Nociones generales". UNAM 2-11-1936 33 0/177/94 a 126/e.0/s.c./0
Ficha Completa
Lozano García, Raúl, redactor. Documento intitulado "Arcillas para la elaboración de puntillas para lápices", por Raúl Lozano García. UNAM 0-3-1942 2 0/177/139 a 140/e.0/s.c./0
Ficha Completa
Santillán, Manuel, ingeniero y jefe de la Sección de Minerales Metalicos. Documento intitulado "Arcillas y arenas en Cerro Blanco, Tlaxcala, y sus alrededores", por el ingeniero Manuel Santillán, jefe de la Sección de Minerales Metalicos. UNAM 0-3-1930 7 0/177/141 a 147/e.0/s.c./0
Ficha Completa
Lozano García, Raúl, redactor. Documento intitulado "Localidades del Distrito Federal en que se encuentran arcillas apropiadas para la elaboración de ladrillos y otros productos de cerámica corriente", por Raúl Lozano García. UNAM 21-8-1944 2 0/177/148 a 149/e.0/s.c./0
Ficha Completa
Lozano García, Raúl, jefe de investigadores. Documento intitulado " Oficina de Criaderos Minerales No metalicos. Yacimientos mexicanos de arcillas verdes", por Raúl Lozano García. UNAM 14-6-1943 25 0/177/161 a 185/e.0/s.c./0
Ficha Completa
s/p Documento intitulado "Algunos datos acerca de arenas cuarzosas en el país". UNAM 0-0-0 3 0/177/196 a 198/e.0/s.c./0
Ficha Completa
Lozano García, Raúl, ingeniero y redactor. Documento intitulado "Asbesto. Diversos tipos y su distribución en México", por el ingeniero Raúl Lozano García. UNAM 0-0-0 12 0/177/1 a 12/e.0/s.c./0
Ficha Completa
Lozano, García, Raúl, ingeniero y redactor. Documento intitulado "Diversos tipos de asbesto y su distribución en México", por el ingeniero Raúl Lozano García. UNAM 0-0-0 6 0/177/1 a 6/e.0/s.c./0
Ficha Completa
Barrera, Tomás, ingeniero y profesor de la Facultad Nacional de Ingenieros. Documento intitulado "Estudio monográfico del azufre", por el ingeniero Tomás Barrera, profesor de la Facultad Nacional de Ingenieros. UNAM 0-0-0 19 0/177/1 a 19/e.0/s.c./0
Ficha Completa
Lozano, García, Raúl, ingeniero y redactor. Documento intitulado "Criaderos mexicanos de azufre tipo volcánico", por el ingeniero Raúl Lozano García. UNAM 0-0-0 30 0/177/1 a 30/e.0/s.c./0
Ficha Completa
s/p Documento intitulado "Datos acerca de los asfaltos mexicanos". 0-0-0 6 0/177/1 a 6/e.0/s.c./0
Ficha Completa
Lozano García, Raúl, geólogo y redactor. Documento intitulado "Algunos datos acerca de la azurita", por el geólogo Raúl Lozano García. UNAM 15-12-1939 6 0/177/1 a 6/e.0/s.c./0
Ficha Completa
s/p Documento intitulado "Azulejos". UNAM 0-0-0 8 0/177/1 a 8/e.0/s.c./0
Ficha Completa
Lozano García, Raúl, geólogo y redactor. Documento intitulado "Algunos minerales de bario y su distribución en México", por el geólogo Raúl Lozano García. UNAM 0-0-0 24 1940/177/1 a 24/e.0/s.c./0
Ficha Completa
Lozano García, Raúl, geólogo. Documento intitulado "Localización en el país de criaderos de Bentonita" UNAM 23-10-1939 45 0/177/1 a 45/e.0/s.c./0
Ficha Completa
s/p Documento intitulado "Berilo". UNAM 0-0-0 4 0/177/1 a 4/e.0/s.c./0
Ficha Completa
Lozano García, Raúl, geólogo. Información clasificatoria y química sobre el mineral "Blanco de España", elaborado por el geólogo Raúl Lozano García. UNAM 25-6-1942 2 0/177/1 a 2/e.0/s.c./0
Ficha Completa
s/p Información sobre yacimientos de caolín en el estado de Hidalgo, ubicación geográfica y composición química de las arcillas. UNAM 0-0-0 3 0/177/1 a 3/e.0/s.c./0
Ficha Completa
s/p Información sobre los yacimientos de caolín en el estado de Guanajuato, ubicación geográfica y composición química. UNAM 0-0-0 5 0/177/1 a 5/e.0/s.c./0
Ficha Completa
s/p Documento intitulado "Caolín", el cual contiene información sobre su ubicación geográfica en localidades mexicanas de este mineral, análisis químico a cada muestra procedente de dichos lugares y nombres de los propietarios de los yacimientos donde se extrajeron las muestras. UNAM 0-0-0 20 0/177/1 a 20/e.0/s.c./0
Ficha Completa
No viene información alguna sobre el productor del texto ni fecha de elaboración. Se cuenta con tres copias del documento. Documento intitulado "Caolín", el cual presenta datos sobre sus características físicas, proceso de extracción y depuración industrial, precios en el mercado, modo de empleo y maquinaría utilizada para tal proceso. UNAM 0-0-0 9 0/177/1 a 9/e.0/s.c./0
Ficha Completa
Lozano García, Raúl, geólogo. Documento intitulado "Características de diversos cementos y materias primas empleadas en su elaboración", por el geólogo Raúl Lozano García. UNAM 3-12-1938 16 0/177/1 a 16/e.0/s.c./0
Ficha Completa
s/p Documento intitulado "Cuarzo", en el que se da cuenta de sus características físicas y químicas, así como usos industriales y químicos en la elaboración de pinturas, gomas o hules, abrasivos, material refractario, construcción, cerámica, fabricación de vidrio, joyería y ornamentación. UNAM 0-0-0 39 0/177/1 a 39/e.0/s.c./0
Ficha Completa
s/p Documento intitulado "Cuarzo", en el cual se hace referencia a la existencia de númerosos yacimientos de dicho mineral en la república mexicana, información contenida en el Boletín número cuarenta, páginas 202-203. UNAM 0-0-0 3 0/177/1 a 3/e.0/s.c./0
Ficha Completa
Guiza Jr, Reynaldo, ingeniero e investigador "B". Documento intitulado "Usos industriales del cuarzo, feldespato y manganeso", elaborado por el ingeniero Reynaldo Guiza Jr. En el texto se da cuenta de las características mineralógicas, composición química y usos industriales y comerciales, así como la bibliografía consultada. UNAM 0-5-1941 12 0/177/1 a 12/e.0/s.c./0
Ficha Completa
Lozano García, Raúl, geólogo. Documento intitulado "Datos acerca de algunos depósitos cuarcíferos", por el geólogo Raúl Lozano García. UNAM 3-6-1943 2 0/177/1 a 2/e.0/s.c./0
Ficha Completa
De la Rosa, Norberto. Documento intitulado "El Distrito de Mercurio de Coacoyula, Guerrero", por Norberto de la Rosa. UNAM 23-2-1943 19 0/184/1 a 19/e.0/s.c./0
Ficha Completa
Cárdenas, Salvador, ingeniero "C" de la Secretaría de la Economía Nacional. Documento intitulado "Reconocimientos geológico-mineros de yacimientos de Tungsteno en la mitad S. del estado de Sonora", por el ingeniero Salvador Cárdenas de la Seecretaría de la Economía Nacional. UNAM 0-0-0 15 1943/188/1 a 15/e.0/s.c./0
Ficha Completa
Foshag F., William; González Reyna, Jenaro; Pérez Siliceo, Rafael. Documento intitulado "Los depósitos de fluorita del distrito minero de Taxco, estado de Guerrero, México", por William F. Foshag, Jenaro Gonzáles Reyna y Rafael Pérez Siliceo. UNAM 0-12-1942 49 1942/189/1 a 49/e.0/s.c./0
Ficha Completa
Pérez Siliceo, Rafael, investigador "B". Documento intitulado "Datos sobre el beneficio de minerales de mercurio en los hornos Nichols Herreschoff", por David Gallagher, y traducido por Rafael Pérez Siliceo. UNAM 13-1-1944 17 0/189/1 a 17/e.0/s.c./0
Ficha Completa
Pérez Siliceo, Rafael, investigador. Documento intitulado "Criaderos de Antimonio en la Sierra de Palotes y Cordón de la Venada, Cuencame, Durango", por Rafael Pérez Siliceo. UNAM 0-12-1943 16 1943/189/1 a 16/e.0/s.c./0
Ficha Completa
Pérez Siliceo, Rafael, investigador. Documento intitulado "Informe preliminar de la zona minera de "El Colorado", municipio de San Bernardo, Durango", por Rafael Pérez Siliceo. UNAM 0-12-1943 12 0/189/1 a 12/e.0/s.c./0
Ficha Completa
Schmitter, Eduardo, investigador del Instituto Geológico de México; Fries Jr., Carl, investigador del U.S. Geological Survey. Diversos documentos: "Los yacimientos de cobre y scheelita "Lista Blanca" y "La Calera" en la inmediaciones de Caborca, Distrito de Altar, Sonora"; "Yacimientos de Scheelita en la sierra de San José, cerca de la población de Naco, Sonora"; "Los yacimientos de oro y scheelita en la sierra pinta del distrito de Altar, Sonora"; "Los yacimientos de huebnerita en San Juan, distrito de Altar, Sonora"; "Yacimientos de tungsteno en un punto situado dieciseis kilómetros al norte de "El Boludo", distrito de Altar, Sonora; "Los yacimientos de tungsteno en las inmediaciones de la hacienda de Cocospera, distrito de Magdalena, Sonora"; "El yacimiento de tungsteno "El Venadito", ubicado en las inmediaciones del rancho de los Mendoza, en el distrito de Altar, Sonora". Todos los textos fueron elaborados por Eduardo Schmitter, del Instituto Geológico de México, y Carl Fires Jr., del U.S. Geological Survey. UNAM 4-3-1943 149 0/189/1 a 149/e.0/s.c./0
Ficha Completa
González Reyna, Jenaro; Pérez Martínez, J. Jesús. Los depósitos de azufre de Huascama, San Luis Potosí. UNAM 14-12-1949 90 1949/205/1 a 90/e.0/s.c./0
Ficha Completa
Warner, Porter. Flores, Teodoro. Ing. El Director. Lozano García, Raúl. Jefe de Investigadores. Correspondencia sobre una consulta respecto a yacimietnos de arcillas verdes y un estudio sobre criaderos mienrales no metalicos y otro sobre arcillas verdes. UNAM 13-5-1943 6 1943/241/1 a 6/e.0/s.c./0
Ficha Completa
Yépez B., Miguel A.Flores, Teodoro. Ing. El Director Interino. Lozano García, Raúl. Ing. El Geológo. Corespondenica referente a una colsulta sobre yacimientos cuarciferos y un estudio sobre ellos. UNAM 20-4-1943 4 1943/241/1 a 4/e.0/s.c./0
Ficha Completa
Santillán, Manuel, ingeniero director del Instituto de Geología. Manuel Santillán solicita al geólogo Raúl Lozano formule una relación acerca de las industrias existentes en el Distrito Federal que sean susceptibles de utilizar materias primas minerales de carácter no metálico, pues desea establecer lazos más directos entre el Instituto y las empresas respectivas. UNAM 10-7-1940 1 1940/250/1/e.0/s.c./0
Ficha Completa
Santillán, Manuel, ingeniero director del Instituto de Geología; Buehler, Henry Andrew, doctor; González, Enrique M., secretarío del Instituto de Geología; Marquette Richard, Luois Correspondencia con el doctor Louis Marquette Richard en torno a trabajos sobre arcillas en Tlaxcala y el empeño de un estudio completo de minerales no metálicos; comunicaciones entabladas con el State of Missouri Geological Survey and Water Resources y la Mexican Zinc Company respecto a las posibilidades industriales de explotación de diversas arcillas en el país. UNAM 24-2-1940 18 1940/250/1 a 18/e.0/s.c./0
Ficha Completa
González, Enrique M., secretario del Instituto de Geología; Alanis Patiño, Emilio, ingeniero director general de la Dirección General de Estadística de la Secretaría de la Economía Nacional; Santillán, Manuel, ingeniero director del Instituto de Geología. Se comisiona al Raúl Lozano García para recabar datos sobre importación y exportación de minerales no metálicos y se le expide carta de presentacón para dichos fines al jefe del Departamento de Estadística NAcional, dependiente de la Serecretaría de la Economía Nacional; agradecimientos por los datos proporcionados al Raúl Lozano. UNAM 11-1-1940 3 1940/250/1 a 3/e.0/s.c./0
Ficha Completa
Santillán, Manuel, ingeniero director del Instituto de Geología; Martínez Portillo, Jesús, bibliotecario del Instituto de Geología. El director del Instituto de Geología le encomienda a diversas autoridades del Instituto la preparación de monografías sobre, azufre, mica, caolín, yeso, fosfatos, antimonio; "Programa para la redacción de una monografía relativa al antimonio; el antimonio, sus yacimientos minerales, metalurgia y usos; datos recopilados del expediente, registro 18.2/325.51 (04) 23., que existe en el archivo del Departamento de Minas de la Secretaría de la Economía Nacional, relativos a la Planta de Beneficio de Minerales de antimonio en Wadley, San Luis Potosí; "Consulta del Mexico Information Bureau, Productores de Minerales de Antimonio"; "Estadística del Antimonio". UNAM 24-8-1936 42 1936/262/1 a 42/e.0/s.c./0
Ficha Completa
Santillán, Manuel, ingeniero director del Instituto de Geología; Lozano García, Raúl. El director del Instituto de Geología comisiona al ingeniero Hermión Larios para que redacte una monografía sobre las arcillas de México; plan que se seguirá en la monografía relativa a los yacimientos de arcillas en México. UNAM 21-9-1937 4 1937/263/1 a 4/e.0/s.c./0
Ficha Completa
García Lozano, Germán, ingeniero y director general de Minas y Petróleo de la Secretaría de la Economía Nacional; Flores, Teodoro, ingeniero y director interino del Instituto de Geología; Pérez Siliceo, Rafael, iingeniero e investigador; Díaz Lozano, Enrique, ingeniero y jefe de la Oficina de Paleomicroontología; Contreras, Francisco, profesor e investigador; Rocha, Lamberto, solicitante. Expediente intitulado "Estudio geológico-minero de los criaderos de azufre del estado de San Luis Potosí", para el cual se comisionó al ingeniero Rafael Pérez Siliceo. Se incluye especificación de las zonas, envío de informe de labores y de datos con base en el documento intitulado "Investigación de los yacimientos de azufre en el estado de San Luis Potosí ", el cual se complementa con "Corte esquemático del criadero", y una fotografía. Se anexa también correspondencia en torno a la solicitud realizada por Lamberto Rocha sobre el informe de la mina "El Fénix", ubicada en el estado de San Luis Potosí, importe de copia $25.00. UNAM 5-9-1941 32 1941/269/1 a 32/e.0/s.c./0
Ficha Completa
Pérez Siliceo, Rafael, ingeniero e investigador. Documento intitulado "Investigación de los yacimientos de azufre en el estado de San Luis Potosí", por el ingeniero Rafael Pérez Silicieo, y del cual existe un ejemplar de cincuenta páginas con quince fotografías, más cinco planos y correcciones a lápiz; cuatro ejemplares de doce páginas. UNAM 0-0-0 105 1942/269/1 a 105/e.0/s.c./0
Ficha Completa
Flores, Teodoro, director interino del Instituto de Geología; Beristáin, Carlos B., jefe del Laboratorio deFísica -Química; González, Enrique M., secretario del Instituto de Geología; Lozano García, Raúl, geólogo, investigador "B"; Santillán, Manuel, gobe Estudio en el estado de Tlaxcala sobre el aprovechamiento de las arcillas, por Raúl Lozano García. UNAM 7-3-1941 186 1941/368/1 a 186/e.0/s.c./0
Ficha Completa
Flores, Teodoro, director interino del Instituto de Geología; Monges López, Ricardo, director del Instituto de Geología; Corral, Rodolfo del, químico, técnico "E"; González, Enrique M., secretario del Instituto de Geología; Ordóñez, Ezquiel, director del Estudio sobre depósitos de criaderos minerales no metálicos en el estado de Tlaxcala. UNAM 27-11-1942 158 1943/368/1 a 158/e.0/s.c./0
Ficha Completa
Santillán, Manuel, director del Instituto de Geología; Azuela, Salvador, oficial mayor; de la Universidad Nacional; Lozano, Abraham Abraham Lozano envía muestras de kaolín y creta para los estudios industriales que está haciendo la Oficina de Criaderos del Instituto de Geología. UNAM 28-12-1933 4 1934/368/1 a 4/e.0/s.c./0
Ficha Completa
Lozano García, Raúl, geólogo, Oficina de Minerales no Metálicos, Instituto de Geología. Informe acerca de yacimientos de fluorita ubicados en la República Mexicana, de interés mineralógico y empresarial. Incluye bibliografía sobre el tema. UNAM 0-0-0 6 0/400/109 a 114/e.0/s.c./24
Ficha Completa
s/r Notas sobre la distribución de criaderos de feldespato en México. UNAM 23-10-1939 2 0/400/115 a 116/e.0/s.c./25
Ficha Completa
Lozano García, Raúl, Oficina de Minerales No Metálicos, Instituto de Geología. Informe sobre yacimientos de feldespato ubicados en la República Mexicana, con énfasis en el cuarzo ordinario y su empleo en la rama industrial. UNAM 30-1-1941 6 0/400/117 a 122/e.0/s.c./26
Ficha Completa
s/r Estudio sobre las características geológicas del feldespato y el procedimiento adecuado para su explotación. s.d. 0-0-0 7 0/400/123 a 129/e.0/s.c./27
Ficha Completa
Lozano García, Raúl. Notas sobre depósitos de yeso ubicados en los estados de México, Puebla, Veracruz, Tlaxcala y Michoacán. UNAM 26-1-1943 1 0/400/130/e.0/s.c./28
Ficha Completa
Lozano García, Raúl, geológo. Informe sobre depósitos calizos ubicados en la República Mexicana y su aplicación industrial; incluye un cuadro en el que se reproducen algunos análisis químicos elaborados por el Instituto de Geología y la Fábrica de Cemento "Cruz Azul". UNAM 24-2-1939 8 0/400/131 a 138/e.0/s.c./29
Ficha Completa
Flores, Teodoro, ingeniero, director interino. Informe rendido por la Oficina de Minerales no Metálicos del Instituto de Geología sobre la existencia de puzolana en México, a petición del ingeniero A. Lorito Furló. UNAM 12-8-1941 1 0/400/213/e.0/s.c./53
Ficha Completa
González Reina, Jenaro; Flores, Teodoro, vocal ejecutivo del Comité Directivo para la Investigación de los Recursos Minerales de México; Zevada, Manuel J., vocal presidente del Comité Directivo para la Investigación de los Recursos Minerales de México. Estudio sobre el azufre por el ingeniero Jenaro González Reyna. UNAM 31-5-1944 192 0/492/1 a 192/e.0/s.c./0
Ficha Completa
Flores, Teodoro, director interino del Instituto de Geología; Schmitter, Eduardo, petrógrafo; Pérez Siliceo, Rafael. Estudio geológico-minero en Xochipala, Guerrero. UNAM 4-7-1941 6 1941/492/1 a 6/e.0/s.c./0
Ficha Completa
Guiza, Reinaldo, investigador "H". Nota sobre los criaderos de mercurio de posible explotación en el estado de Guerrero. UNAM 18-10-1941 1 1942/492/1 a 1/e.0/s.c./0
Ficha Completa
Flores, Teodoro, ingeniero y director interino del Instituto de Geología; Pérez Peña, Adán, investigador "D". Se comisionó al investigador "D" Adán Pérez Peña para que elaborara dos monografías sobre el manganeso y estaño, para consultas dentro del Instituto de Geología. UNAM 25-6-1941 176 1941/513/1 a 176/e.0/s.c./0
Ficha Completa
Yepez A., Miguel, Sin Cargo; Ilegible, Sin Cargo; Lozano García, Raúl, Sin Cargo; Santillán, Manuel, Director. El Señor Miguel A. Yepez remite al Instituto Geológico una muestra de mineral no metálico que estima es Mica Blanca, por lo tanto, necesita confirmar dicha sospecha y si es de buena calidad. Incluye respuesta. UNAM 31-3-1945 3 1945/560/1 a 3/e.0/s.c./1
Ficha Completa

 
Derechos Reservados UNAM
http://www.unam.mx