Acervo Histórico del Palacio de Minería
http://www.unam.mx http://www.ingenieria.unam.mx
INICIO ->> 3. Fondo Universidad Nacional Autónoma de México ->>Académico ->>Oficina de Topografía, Dibujo y Fotografía
 Buscar



Fondo

Oficina de Topografía, Dibujo y Fotografía


Total de expedientes en esta sección: 16


Visitantes

38818


Oficina de Topografía, Dibujo y Fotografía

Texto introductorio

Series

Colecciones Oficina de Topografía, Dibujo y Fotografía

Expedientes Documentos

Colecciones Emisor Colecciones Colecciones Asunto Colecciones Colecciones Lugar Colecciones Colecciones Fecha Colecciones Colecciones Fojas Colecciones Colecciones Clasificación Colecciones
Letechipía, Pedro, Oficina de Dibujo. Informes mensuales de labores, Oficina de Dibujo. UNAM 1-3-1946 16 0/69/105 a 120/e.1/s.c./8
Ficha Completa
Flores, Teodoro, ingeniero, director del Instituto de Geología; Simon, Arthur B., de W. H. Freeman Publisher and Company. El ingeniero Teodoro Flores, director del Instituo de Geología, pide permiso a W. B. Freeman, Publisher & Co. para la reproducción de las fotografías 8-3; 8-4 y I-1 del texto titulado "Principles of Geology"; el permiso se le otorga y se le indica la forma estándar de darles el debido crédito y solicitan un ejemplar del libro guía para el que ocuparían las fotografías. UNAM 15-2-1952 2 1952/108/1 a 2/e.0/s.c./1
Ficha Completa
Lesbros, Francisco, administrador, Instituto de Geología; Flores, Teodoro, ingeniero, director del Instituto de Geología; Carrasco, Leopoldo, jefe de la Oficina de Dibujo; Santillán, Manuel, ingeniero, director del Instituto de Geología; Velasco, Luis; Ordóñez, Ezequiel, ingeniero, director del Instituto de Geología; García, Galo, Constructora Rossoff; González, Enrique M., secretario del Instituto de Geología; Laguerenne,Humberto, administrador, Instituto de Geología; González Reyna, Jenaro, jefe de geólogos del Comité Directivo para la Investigación de los Recursos Minerales de México; Burgos Chacón, Leopoldo; Resa, Manuel Jr., contralor; Fernández Mac Gregor, Genaro, licenciado, rector de la Universidad Nacional Autónoma de México; Caballero R., Adalberto J., licenciado, agente de Ministerio; Monges López, Ricardo, ingeniero, director del Instituto de Geología; Lozano García, Raúl; Schmitter, Eduardo; procurador general de la República. Este expediente refiere a distintos inventarios realizados por la administración del Instituto de Geología, entre los cuales destaca el asunto relativo a los aparatos faltantes en la Oficina de Topografía y Dibujo, así como su localización con particulares o instituciones. El expediente tiene una lista de aparatos del departamento referido y listas de los aparatos del instituto y quienes los tienen. UNAM 19-8-1944 78 1945/125/1 a 78/e.0/s.c./1
Ficha Completa
Struck, F., sub-gerente, Compañia Mexicana Aerofoto, S. A.; Sánchez Lamego, Miguel, general brigadier, jefe del Departamento Cartográfico Militar; Salas, Guillermo P., ingeniero, director del Instituto de Geología; Ramos Santo, Matías, general de División; Cortés Obregón, Salvador, ingeniero, director general; Sánchez Juárez, Roberto, contador. Correspondencia entre el Instituto de Geología y la Compañía Mexicana Aerofoto, S. A. relativa al permiso para la toma de fotos aéreas de la parte norte de Baja California que necesitaba la Universidad de California para el estudio de una falla geológica. Asimismo se trata el asunto del levantamiento fotográfico de la zona del Popocatépetl, Iztacíhuatl y el Ajusco. Incluye la copia de un croquis. UNAM 11-6-1956 18 1956/135/1a 18/e.0/s.c./1
Ficha Completa
Letechipía, Pedro, jefe del Departamento de Dibujo, Instituto de Geología; Pérez Ibargüengoitia, Juan Manuel; Salas, Guillermo P., ingeniero, director del Instituto de Geología. Carta de Pedro Letechipía, jefe del Departamento de Dibujo, al ingeniero Guillermo P. Salas, director del Instituto de Geología, solicitando su autorización para instalar un pequeño taller en el cual se desempeñen toda clase de trabajos de fotografía, copias fotostáticas y heliográficas. Letechipía también presenta un proyecto del mencionado taller con cuatro láminas de los cuartos de revelado, negativos, secado y amplificación. UNAM 11-1-1957 6 1957/135/1 a 6/e.0/s.c./1
Ficha Completa
Kemp, D. C., capitan retirado del ejército americano; Flores,Teodoro, ingeniero, director del Instituto de Geología. Donald C. Kemp, capitán retirado del Ejército Americano, solicita permiso para la reproducción de fotografías de campos mineros antiguos de México para la ilustración de un folleto acerca de estos campos dando el debido crédito al Instiuto de Geología. El ex-capitán Kemp manda ocho negativos "4x5" para el el archivo del Instituto. Las fotografías están en el expediente:10 fotografias y 7 negativos. UNAM 28-2-1951 30 1951/146/1 a 30/e.0/s.c./1
Ficha Completa
Blásquez, Luis, ingeniero. Copia de un trabajo intitulado "Clasificación de los accidentes topográficos". UNAM 0-0-1939 20 1939/236/1 a 20/e.0/s.c./0
Ficha Completa
Andrade G., O. O. Andrade G. del Colegio Morelos solicita al Instituto de Geología se le presten las siguientes fotografías: Cráter Lago Alberca en el Valle de Santiago estado de Guanajuato; Médanos situados al sur de Samalayuca en el estado de Chihuahua; figuras de erosión marina en las costas de Baja California; Volcán Popocatepetl y marmitas de gigantes en los basaltos del Río Omitlán en el estado de Hidalgo, con objeto de sacar unos clichés y publicarlas en una geografía física. El expediente cuenta con una lista de fotografías cedidas por el Instituto de Geología al colegio Morelos. UNAM 3-1-1941 2 1941/246/1 a 2/e.0/s.c./0
Ficha Completa
Santillán, Manuel, ingeniero y director del Instituto de Geología. El director del Instituto de Geología remitió al jefe de la Sección de Fotografía y Dibujo del mismo Instituto un cuadro de clasificación para el estudio de las foraminíferas, recomendándole obtuviera un decalco y cinco copias que se entregarían en la Oficina Administrativa, ya que se pretendía distribuirlos entre el personal dedicado a esa clase de investigaciones. UNAM 21-9-1936 1 1936/272/1/e.0/s.c./0
Ficha Completa
Santillán, Manuel, ingeniero y director del Instituto de Geología; Dallas Hanna, G., California Academy of Sciences; Foshag, W. F., Smithsonian Intitution of United States National Museum; Johannsen, Albert, Universidad de Chicago; Henbest, L. G., United States Departament of the Interior Geological Survey; Soetbeer, O., E. Litz, Inc.; Schmitter, Eduardo. Correspondencia del director del Instituto de Geología con autoridades americanas en torno a la solicitud de datos sobre equipos para la obtención de fotografías de microfósiles y foraminíferas. UNAM 26-2-1935 29 1935/276/1 a 29/e.0/s.c./0
Ficha Completa
s/p Lista de las cuarentaicinco negativas, correpondientes a la Carta de la Cuenca de México, compradas por el Instituto de Geología, y fotografiadas en la Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas, las cuales fueron entregadas al Departamento de Cartografía de dicha secretaría por el propio Instituto. UNAM 29-4-1944 3 1944/293/1 a 3/e.0/s.c./0
Ficha Completa
Santillán, Manuel, ingeniero y director del Instituto de Geología. Carta dirigida al Jefe de la Oficina de Dibujo del Instituto de Geología, solicitando que se forme, con todos los datos disponibles, la Carta Geológica de cada una de las entidades de la República Mexicana. UNAM 4-9-1936 1 1936/297/1/e.0/s.c./0
Ficha Completa
Santillán, Manuel, ingeniero y director del Instituto de Geología. Charles J. Staub solicitó reproducciones fotostáticas de las ilustraciones del estudio referente al Pico de Orizaba. UNAM 12-7-1939 1 1939/308/1 a 1/e.0/s.c./0
Ficha Completa
Santillán, Manuel, ingeniero y director del Instituto de Geología; de Llano, Enrique, director-gerente de la Compañía Editorial "Ahora". La Compañía Editorial "Ahora" solicitó copias fotográficas de sucesos celestes para ilustrar un artículo sobre temas cosmográficos, las cuales fueron facilitadas por el Instituto de Geología. UNAM 19-7-1939 2 1939/308/1 a 2/e.0/s.c./0
Ficha Completa
Santillán, Manuel, ingeniero y director del Instituto de Geología. El ingeniero Apolinar Hernández solicitó copias heliográficas de un plano. UNAM 30-1-1939 1 1939/310/1 a 1/e.0/s.c./0
Ficha Completa
Flores, Teodoro, director interino del Instituto de Geología; Moreno, Marciano; Buenrostro, Agustin, director general de la Dirección General de Obras Públicas Nacionales; González, Enrique, secretario del Instituto de Geología; Ordóñez, Ezequiel; Fernández, Mac Gregor, Genaro, rector de la Universidad Nacional; Martínez, Rolando. Trabajos topográficos de la Cuenca de México. UNAM 6-12-1944 29 1945/494/1 a 29/e.0/s.c./0
Ficha Completa

 
Derechos Reservados UNAM
http://www.unam.mx