Acervo Histórico del Palacio de Minería
http://www.unam.mx http://www.ingenieria.unam.mx
INICIO ->> 3. Fondo Universidad Nacional Autónoma de México ->>Académico ->>Oficina de Vulcanología
 Buscar



Fondo

Oficina de Vulcanología


Total de expedientes en esta sección: 133


Visitantes

38829


Oficina de Vulcanología

Texto introductorio

Series

Colecciones Oficina de Vulcanología

Expedientes Documentos

Colecciones Emisor Colecciones Colecciones Asunto Colecciones Colecciones Lugar Colecciones Colecciones Fecha Colecciones Colecciones Fojas Colecciones Colecciones Clasificación Colecciones
Mullerried, F. K. G. "Informe Relativo a la actividad del volcán Tacaná". Documentos entregados por el Dr. Karl Erben, después de la muerte del doctor Federico K. G. Mullerried. Contiene 15 láminas (fjs. 105-107, 130, 155-163, 172-173); 5 fotografías (fjs. 165-169); 10 mapas (fjs. 1 a 10). Mapas 3 y 6 rotos. Mapa 8 con anotaciones al margen. UNAM 21-1-1950 173 1950/28/1 a 173/e.0/s.c./1
Ficha Completa
González Guerrero, Francisco, secretario particular del rector de la Universidad; Flores, Teodoro, investigador decano; Lozano García, Raúl, geólogo. Solicitud de datos sobre lavas volcánicas de tipo escoriaceo a petición de Wm. H. Evers; el informe lo realizó Raúl Lozano García. Se encuentra el original del informe. UNAM 30-8-1948 7 1948/37/1 a 7/e.34/s.c./1
Ficha Completa
Müllerried, Federico K. G., investigador de la Universidad Nacional de México. Informe titulado: "Conexión o separación de los sistemas volcánicos de México y Centro América" po Federico K. G. Müllerried Se trata de una copia del informe. Contiene, además, dos copias heliográficas de mapas. UNAM 0-0-1935 13 0/61/1 a 13/e.21/s.c./1
Ficha Completa
García Téllez, Ignacio, rector de la Universidad Autónoma de México; Ortiz Rubio, Pascual, presidente de México; Martínez Quintero, Rodolfo, jefe de la Oficina de Petrología y Museos; Müllerried, Federico K. G., geólogo ayudante; López Lira, José, secreta Solicitud de estudio geológico sobre el fenómeno volcánico de Pichucalco, Chiapas a petición del presidente de la República; lo realizó Federico K. G. Müllerried. El documento contiene un informe elaborado por Müllerried, y un recorte de periódico con la noticia del estudio. UNAM 4-9-1930 24 1930/77/1 a 24/e.3/s.c./1
Ficha Completa
Flores, Teodoro, director interino del Instituto de Geología. En este expediente aparece la respuesta a la solicitud del ingeniero Ezequiel Ordoñez, investigador emérito del Instituto de Geología, de copias mecanográfiadas de los estudios titulados "Erupciones volcánicas en México" y "Los geysers de Iztlán". El expediente contiene tres juegos de copias de cada estudio. UNAM 3-3-1949 32 1949/105/1 a 32/e.0/s.c./1
Ficha Completa
Mooser, Federico; Hernández Corzo. Una nota donde se menciona que el científico alemán E. Marquardt entrevistó a los ingenieros Federico Mooser y Hernández Corzo, quienes le enseñaron el levantamiento geológico de la Cuenca de México y le comunicaron sus ideas sobre el papel de los volcanes en el equilibrio hidrológico de la Cuenca de México. Para satisfacer el deseo del profesor Macquartd se preparaba una copia del mapa geológico de la parte sur de la cuenca de México; en el mapa se mostrarían los aquíferos profundos, intermedios y freáticos. UNAM 0-0-0 1 1956/105/1 a 1/e.0/s.c./1
Ficha Completa
Sosa, Antonio H., ingeniero; Flores, Teodoro, director del Instituto de Geología; Martínez Portillo, Jesús. Solicitud por parte de Antonio H. Sosa de la lista de publicaciones -con sus precios- del Instituto de Geología. El señor Sosa estaba interesado en noticias geológicas de los estados de Colima y Jalisco, particularmente sobre los "Volcanes de Colima". El ingeniero Teodoro Flores, director del Instituto de Geología, le envia la lista de publicaciones y el Boletín núm. 51. En cartas posteriores el señor Sosa tambien solicitó la "Memoria relativa al terremoto mexicano del 3 de enero de 1920", publicaciones sobre la geología de la región denominada "Los Azufres" (municipio de Hidalgo, Michoacán) y datos sobre la región norte del estado de Morelos. Los últimos requerimientos fueron satisfechos excepto el de la Memoria que por estar agotada no le fue proporcionada al señor Sosa. UNAM 26-3-1951 11 1951/106/1 a 11/e.0/s.c./1
Ficha Completa
Belden, George W., profesor de Ciencias, Fedronia Hight School; Graue, Arturo, ingeniero, subdirector de la Dirección General de Minas y Petróleo; Pérez Peña, Adán, investigador científico; Flores, Teodoro, director del Instituto de Geología. La Dirección General de Minas y Petróleo de la Secretaría de Economía le envía al Instituto de Geología la solicitud de material sobre los volcanes de México de George W. Belden, profesor de Ciencias del Fredonia High School, quien la requiere para una coferencia que esta preparando uno de sus alumnos. El investigador científico Adán Pérez Peña recomienda tres textos para satisfacer la solicitud del señor Balden y agrega que la bibliografía es muy amplia pero que las publicaciones estan agotadas. En otra carta, el ingeniero Teodoro Flores, director del Instituto de Geología, le informa al señor Belden lo que Adán Pérez Peña le había comunicado además del precio de las publicaciones que solicitaron fueran remitidas. UNAM 27-2-1953 4 1953/106/1 a 4/e.0/s.c./1
Ficha Completa
Peña Aguirre, Federico, director de Geografía y Meteorología; Monges López, Ricardo, director del Instituto de Geología. El ingeniero Federico Peña de la Dirección de Geografía y Meteorología envía la transcripción de la carta del doctor Richard Bremer (Oldenburg, Alemania), quien por el bombardeo a la ciudad de Dresden en 1845 se ve precisado a solicitar materiales para poder realizar su trabajo sobre volcanes y vulcanismo. El geográfo alemán solicita diapositivas y fotografías a colores y a cambio esta dispuesto a amandar fotografías de Alemania. La petición fue turnada al ingeniero Ezequiel Ordóñez para que dispusiera lo que se hacia con la solicitud. La carta tiene la firma de recibido de Ordóñez pero no aparece una respuesta a la solicitud del doctor Bremer. UNAM 28-6-1948 4 1948/108/1 a 4/e.0/s.c./1
Ficha Completa
s/p Dos artículos para su publicación en la prensa. El primer artículo trata sobre la actividad telúrica en el "Cinturón de Fuego" y el "Eje volcánico" y el segundo artículo sobre la actividad telúrica en el estado de Chiapas. UNAM 9-2-1954 3 1953/108/1 a 3/e.0/s.c./1
Ficha Completa
Monges López, Ricardo, ingeniero, director del Instituto de Geología; Struck, Francisco, sub-gerente. Correspondencia relativa a fotografías sobre volcanes entregadas al ingeniero Jorge L. Tamayo, por conducto del ingeniero Jenaro González Reyna. El expediente incluye un listado de las fotografías mencionadas. UNAM 7-6-1948 10 1948/145/1 a 10/e.0/s.c./1
Ficha Completa
Santillán, Manuel, ingeniero y director del Instituto de Geología; Ramírez, Teodoro; profesor y director de Educación Pública en el estado de Zacatecas; Ríos, José, profesor y secretario. Información periodística sobre el nacimiento de un volcán en la localidad de Juchipila, Zacatecas, y solicitud de información y asesoramiento al Instituto de Geología. UNAM 25-11-1939 11 1939/170/1 a 11/e.0/s.c./0
Ficha Completa
Vasconcelos, Eduardo, liceniciado; Flores,Teodoro, ingeniero director del Instituto de Geología. Narvaez Cano, José, licenciado secretario general del gobierno de Puebla. Correspondencia respecto a un cerro denominado Tzintzintepetl en el estado de Oaxaca que tiene manifestaciones volcánicas. Solicitan un comisionado para que investigue el fenómeno. Carta del gobierno de Oaxaca manifestando que el presidente municipal no ha oido ningún ruido y que no estima necesario el envió de una brigada de geológos. UNAM 12-7-1949 5 1949/217/1 a 5/e.0/s.c./0
Ficha Completa
Flores, Teodoro, ingeniero director interino del Instituto de Geología; Cadena, Onesimo, presidente municipal de Chalco, Estado de México. Carta respecto a los fenómenos registrados en Chalco, Estado de México. Cartas sobre el estudio de los fenómenos registrados. Recorte de periódico sobre las explicaciones científicas sobre los humos calientes de Chalco y Xico. Carta donde se comunican los trabajos para evitar la combustión de la turba del subsuelo este. Carta agradeciendo por la información sobre los trabajos para circunscribir la combustión de la turba en Chalco, estado de México. UNAM 30-8-1949 4 1949/217/1 a 4/e.0/s.c./0
Ficha Completa
Sirvent Ramos, Manuel, doctor; Flores, Teodoro, ingeniero director del Instituto de Geología; Grajales, Francisco J., general; Mullerried, F. K.G., investigador de carrera; Grajales, Emilio, doctor; Schmitter, Eduardo. investigador. Correspondencia, telegramas, recortes de periódico, presupuestos, carta de presentación del comisionado, croquis, carta donde se informa que se adjunta informe, carta para perfeccionar el informe del comisonado para investigar el Volcán Tacana para su públicación, certificados de clasificación petrográfica respecto a la actividad que presento el Volcán de Tacana en los límites con Guatemala. UNAM 2-1-1949 23 1949/217/1 a 23/e.0/s.c./0
Ficha Completa
Flores, Teodoro, ingeniero director del Instituto de Geología. Telegrama al presidente municipal de Viesca , Coahuila solicitandole más datos sobre la zona a la que se le atribuye carácter volcánico para enviar una comisón de geológos. Recorte de periódicos sobre las hipótesis de los temblores en Viesca, Cohauila. UNAM 30-8-1950 2 1950/217/1 a 2/e.0/s.c./0
Ficha Completa
Flores, Teodoro, ingeniero director del Instituto de Geología; Sirvent Ramos, Manuel, secretario general de gobierno del estado de Chiapas. Mullerried, Federico, investigador de carrera; González Guerrero, Francisco, secretario particular, de la Universidad Nacional; Gutierrez H., Arturo, licenciado oficial mayor del gobierno de Chiapas. Corespondencia referente a los fenómenos que se han registrado en el Cerro Los Destacados, en la región de Mapastepec en el estado de Chiapas. Cartas solicitando informes exactos de los fenómenos en la región de Mepastepec, cartas solictando que se comisone a Federico Mullerried para investigar los fenómenos, cartas confirmando que será Federico Mullerried quién investigará los fenómenos, notas por servicio de carga, carta comunicando que se envía el informe sobre las investigaciones en Mapastepec, "Informe acerca del resultado de las investigaciones efectuadas sobre el supuesto volcán en el cerro la Bandera, región de Mapastepec, Chiapas. Carta de agradeciendo por la copia sobre el informe de Federico Mullerried sobre la región de Mapastepec. UNAM 26-3-1951 34 1951/217/1 a 34/e.0/s.c./0
Ficha Completa
Mullerried, Federico K. G., investigador de carrera. Dos recortes de periódico sobre columnas de humo y fuego en Los Reyes, Coyoacán. Boletín, donde se asegura que los fenómenos que se presentaron en Los Reyes, Coyoacán son similares a los que se presentaron en los bordes del extinguido lago de Chalco en Iztapalapa en noviembre de 1947. Pero no se trata del nacimiento de un volcán por la temperatura observada y la ausencia de temblores, 3 copias. Carta de Federico Mullerried, donde le comunica al ingeniero Teodoro Flores que le adjunta su Informe respecto a lo observado en Los Reyes, Coyoacán. "Informe sobre el fenómeno de los respiraderos en el barrio de Los Reyes, Coyoacán. Dos recortes de periódico donde se leen las conclusiones de los geológos respecto a los fenómenos presentados en Coyoacán. UNAM 18-1-1952 13 1952/217/1 a 13/e.0/s.c./0
Ficha Completa
Monges López, Ricardo ingeniero director del Instituto de Geología; Luna C., Vicente; Hernández J., Regino, presidente municipal de Ignacio de la Llave, Veracruz. Dos recortes de periódico que hablan de la aparición de un volcán en Orizaba, Veracruz. Telegrama del ingeniero Ricardo Monges López al presidente municipal de Orizaba, Veracruz solictandole datos sobre lo que se ha publicado en los diarios. Telegrama de la presidencia municipal comunicando que fue un deslave considerable lo que alarmó a los campesinos del lugar. Carta al presidente municipal de Orizaba, explicando que las noticias se refieren a un pequeño volcán cercano a un lugar llamado El Salitral, que arroja gases azufrosos y con el contacto con el fuego hace explosión. Carta agradeciendole la informanción sobre el volcán. UNAM 3-11-1947 6 1947/217/1 a 6/e.0/s.c./0
Ficha Completa
Monges López, Ricardo, ingeniero director del Instituto de Geología; Luna C., Vicente; Hernández J., Regino, presidente municipal. Copia de telegrama del ingeniero Ricardo Monges López al presidente municipal de Orizaba, Veracruz solictandole datos sobre lo que se ha publicado en los diarios. Tanscripción del recorte intitulado "Aparecio otro volcán en la zona de Orizaba" de noviembre 3 de 1947. Transcripción del recorte intitulado "Lo del volcán en Piedra Gacha, Veracruz, es una leyenda." de noviembre 4 de 1947. Copia de la carta del presidente municipal de Orizaba, explicando que las noticias se refieren a un pequeño volcán cercano a un lugar llamado "El Salitral" arroja gases azufrosos y con el contacto con el fuego hace explosión. UNAM 3-11-1947 5 1955/217/1 a 5/e.0/s.c./0
Ficha Completa
Mooser, Federico, ingeniero. Informe sobre el Volcán de Colima donde se refiere a su forma y estructura y actividad volcánica. Programa y presupuesto sobre la expedición científica a la zona volcánica de Colima. UNAM 14-5-1958 4 1958/217/1 a 4/e.0/s.c./0
Ficha Completa
Thackston, Helen; González, Enrique M., secretario, Instituto de Geología; Aguilar Bufort, José, jefe del Departamento. Correspondencia donde se solicita publicaciones sobre volcanes y muestras de lava y la respuesta. Hay cartas en inglés. UNAM 20-5-1955 7 1955/229/1 a 7/e.0/s.c./0
Ficha Completa
Arzt, Thies, Leo, doctor ; González, Enrique M., jefe de la Oficina Administrativa; Martínez Portillo, Jesús, bibliotecario del Instituto de Geología El doctor Leo Thies Arzt solicita al Instituto de Geología nota bibliográfica acerca de la erupción del Jorullo; datos que se le enviaron; agradecimientos. UNAM 23-2-1936 8 1936/258/1 a 8/e.0/s.c./0
Ficha Completa
Flores, Teodoro, ingeniero director interino del Instituto de Geología; Waitz, Paul, doctor; Sobota, Feliks, delegado del Ministro de Educación Pública Polonesa en México. El director del Instituto de Geología envía al Sr. Feliks Sobota una copia en francés del estudio titulado "El volcán de Colima" por el doctor Paul Waitz, siendo el importe de $40.00; copia del estudio (19 páginas); agradecimientos por el envío; remisión de mapa del distrito de Colima al Sr. Sobota. UNAM 16-12-1944 22 1944/265/1 a 22/e.0/s.c./0
Ficha Completa
Skoryna, Jan, presidente de la Cámara Polonesa de Intercambio Comercial en México; Flores, Teodoro, ingeniero director interino del Instituto de Geología; Neuman, Wladyslaw, ministro de Polonia; González, Enrique M., secretario del Instituto de Geología. El presidente de la Camara Polonesa de Intercambio Comercial en México solicita al Instituto de Geología se le presten 3 libros escogidos por el profesor F. Sobota, quien se encuentra realizando un estudio sobre volcanes mexicanos; de acuerdo con la correspondencia se le otorgaron las facilidades solicitadas, carta de presentación a favor del señor Feliks Sobota; remisión de importe al Secretario general de la UNAM de $30.50, por concepto de reproducción, adquirida por Feliks Sobota, suplicándo se le expida recibo; acuse de recibo expedido por el secretario del Instituto al señor Sobota. UNAM 10-11-1944 6 1944/265/1 a 6/e.0/s.c./0
Ficha Completa
Corbala, Toribio G., ingeniero y director de la Secretaría de Cultura y Fomento; Santillán, Manuel, ingeniero y director del Instituto de Geología; Langlais, Florence, solicitante. La Secretaría de Cultura y Fomento transcribió al Instituto de Geología la solicitud de la señorita Florence Langlais sobre publicaciones relacionadas con el volcán Popocatépetl. UNAM 8-4-1937 4 1937/266/1 a 4/e.0/s.c./0
Ficha Completa
Chester, Burke, Sanitary Enginner of Taylor County Health Departament; Santillán, Manuel, ingeniero y director del Instituto de Geología. Burke Chester, del Taylor County Health Departament, solicitó información sobre las condiciones de los volcanes situados alrededor de la Ciudad de México. UNAM 6-1-1937 2 1937/266/1 a 2/e.0/s.c./0
Ficha Completa
Williams Seton S., Commander U.S.N.R.; Monges López, Ricardo, Ingeniero director del IG. Correspondencia entre el Instituto de Geología y Seton S. Williams, quien solicitó información, mapas y fotografías aéreas del área llamada Moradillas en Sonora. UNAM 9-8-1948 5 1948/266/1 a 5/e.0/s.c./0
Ficha Completa
Laija, Bernardo, Minero donador de meteorita; Flores Teodoro, Ingeniero director interino del IG Bernardo Laija solicita al IG se le informe si se imparte la materia cianuración, se le envíe un ejemplar del anuario publicado por el instituto y a la vez dona un meteorito caido en Cruz de Santa Ana, Chihuahua; se le remitió ejemplar afirmándole que puede enviar el meteorito de 65 kilogramos cubriendo el gasto el instituto; envío de meteorito y de muestra mineral para análisis y se determine su valor comercial. UNAM 26-8-1943 6 1943/276/1 a 6/e.0/s.c./0
Ficha Completa
Orive Alba, Adolfo, vocal ejecutivo de la Comisión Nacional de Irrigación; Flores, Teodoro, ingeniero y director interino del Instituto de Geología; Flores Covarrubias, Luis, ingeniero y jefe de la Oficina de Geofísica y Sismología del Instituto de Geología. El vocal ejecutivo de la Comisión Nacional de Irrigación solicitó se remitieran datos sismológicos, los cuales eran de interés para el estudio y proyectos de las presas que la Comisión tenía encomendadas. Por tal motivo, se le remitieron catálogos de temblores e información sismológica, que fue proporcionada por el jefe de la Oficina de Geofísica y Sismología del Instituto de Geología. UNAM 12-8-1942 8 1942/280/1 a 8/e.0/s.c./0
Ficha Completa
Santillán, Manuel, ingeniero y director del Instituto de Geología; López H., Alfredo, solicitante. Alfredo López H. solicitó información sobre el volcán de Colima. UNAM 27-11-1940 2 1940/308/1 a 2/e.0/s.c./0
Ficha Completa
Flores, Teodoro, ingeniero y director interino del Instituto de Geología; Sosa, Antonio F., solicitante. Antonio H. Sosa solicitó información geológica de los estados de México, Morelos, Veracruz, Puebla y Guerrero, así como datos referentes a los principales volcanes mexicanos: Nevado de Toluca, Ajusco, Pico de Orizaba, Cofre de Perote y de Colima. UNAM 16-7-1946 5 1946/320/1 a 5/e.0/s.c./0
Ficha Completa
Flores, Teodoro, ingeniero y director interino del Instituto de Geología; Blackaller O., Lepoldo E., presidente municipal de San Pedro, Coahuila; Flores Rodríguez, Serafín, secretario del gobierno municipal de San Pedro, Coahuila. El Instituto de Geología solicitó información al presidente municipal de San Pedro de las Colinas, Coahuila, acerca de la aparición de un volcán de aire en esa localidad. UNAM 13-7-1943 2 1943/505/1 a 2/e.0/s.c./0
Ficha Completa
Flores, Teodoro, ingeniero y director interino del Instituto de Geología. El Instituto de Geología solicitó noticias sobre la actividad del volcán de Jocotitlán, México. UNAM 1-12-1943 1 1943/505/1 a 1/e.0/s.c./0
Ficha Completa
Santillán, Manuel, ingeniero y director del Instituto de Geología. El Instituto de Geología solicitó informes sobre el fenómeno volcánico, ocurrido en Allende, Nuevo León. UNAM 29-3-1945 2 1945/505/1 a 2/e.0/s.c./0
Ficha Completa
Mullerried, F. K. G., paleontólogo del Instituto de Geología. Gustav Henke solicitó información sobre volcanes en México. UNAM 8-10-1946 3 1946/505/1 a 3/e.0/s.c./0
Ficha Completa
Flores, Teodoro, ingeniero y director interino del Instituto de Geología; Peña, Estanislao, director de la Dirección de Geografía, Meteorología e Hidrología de la Secretaría de Agriultura y Fomento; González Gallo, J. Jesús, secretario particular de la presidencia de la República; Aguilera, Celestino R., comisariado ejidal de la Comunidad Agraria "La Playa"; Ortíz, Ernesto, secretario de la Comunidad Agraria "La Playa"; Ramos, Francisco, tesorero de la Comunidad Agraria "La Playa". La Comunidad Agraria "La Playa" comunicó al Instituto de Geología sobre las actividades del volcán "El Jorullo", ubicado en el municipio de Ario de Rosales, Michoacán. UNAM 7-5-1943 4 1943/505/1 a 4/e.0/s.c./0
Ficha Completa
Müllerried, Federico K. G., paleontólogo y explorador; Monges López, Ricardo, ingeniero y director del Instituto de Geología; Jiménez, Luis G., subjefe del Museo Tecnológico. Documento intitulado "Conexión o separación de los sistemas volcánicos de México y de Centro América", por Federico K. G. Müllerried. UNAM 0-0-0 13 0/518/1 a 13/e.0/s.c./0
Ficha Completa

 
Derechos Reservados UNAM
http://www.unam.mx