Museo de Geología
INICIO ->> 2. Fondo Departamento de Exploraciones y Estudios Geológicos ->>Académico ->>Hidrología subterránea ->>Estudios hidrogeológicos |
---|
Expediente Núm: 1595 | |
---|---|
Clasificación | 1929/19/1 a 599/e.24 |
Emisor | Dubois, O., director del Servicio de Aguas Potables; Salazar Salinas, Leopoldo, jefe del Departamento de Exploraciones y Estudios Geológicos; Blásquez L. Luis, ingeniero; Hernández, Apolinar, ingeniero; López Lira, José, secretario general de la Universid |
Lugar | SECRETARÍA DE INDUSTRIA |
Fecha | 24-0-1929 |
Fojas | 599 |
Asunto | Solicitud de estudios hidrogeológicos, por parte del Departamento del Distrito Federal, en distintas regiones del Valle de México, para descubrir la posibilidad de alumbrar aguas subterráneas; lo realizó Luis Blásquez y Apolinar Hernández. El documento hace mención de los siguientes lugares: Ajusco, Tlalpan, Magdalena, Coyoacán, San Ángel, San Lorenzo, Alameda, Atzacoalco, Mixcoac, Tenayuca, Santa Fe, Ixtapalapa, Xochililco, Chalco, Villa Álvaro Obregón, Tenango, Tianguistengo, Ocoyoacac, Metepec, Lerma, Calimaya, Almoloya del Río, Tenancingo, Nauclapan, Desierto de los Leones, Chapultepec. Además, contienen varios informes: "Hidrología de la región Ajusco, Tlalpan, Magdalena, Coyoacán, por el geólogo Luis Blásquez (original); "Estudio hidrogeológico de los manantiales de la Alameda, Estado de México, por el ingeniero Apolinar Hernández" (original, copia y manuscrito); "Informe que rinde el suscrito [Carlos Castro], al jefe del Departamento de Exploraciones y Estudios Geológicos, con relación al trabajo que se sirvió encomendarle en el estudio del método más apropiado para separar la arcilla del agua que abastece a la población de Tacubaya, D. F." (copia); "Estudio hidrogeológico de los ejidos de Mexicalzingo, D. F"., lo realizó Apolinar Hernández (dos copias); "Informe hidro-geológico de la cuenca del río Ameca, por el ingeniero J. J. Falomir" (copia); "Geología e hidrología de una parte del borde occidental de la Cuenca de México", lo realizó Teodoro Flores (copia); "Hidrogeología de la subcuenca lacustre Xochimilco-Chalco, Cuenca de México, por Luis Blásquez, 1930" (copia); "La captación de aguas subterráneas en la región sureste de la Cuenca de México, por el ingeniero Apolinar Hernández" (original); "Hidrología de la zona: Tenango del Valle, Almoloya del Río, Amomolulco, y sus vertientes, en el Estado de México, por los señores A. Hernández y L. Blásquez, 1933" (copia). Se encuentran 34 fotografías pegadas en las fojas, así como varios análisis de muestras remitidas al Instituto, mapas, gráficas. |
Notas | s/o |
Archivos |
Guardar en Excel
Derechos Reservados Universidad Nacional Autónoma de México 2014
Facultad de Ingeniería
http://www.ptolomeo.unam.mx/archigeo/