Please use this identifier to cite or link to this item: http://www.ptolomeo.unam.mx:8080/xmlui/handle/132.248.52.100/10063
Title: Selección y Aplicación de Equipos de Bombeo. Selección y Aplicación de Equipos de Bombeo para Fluidos Diversos.
Authors: Chicuriel Uziel, Ricardo
León Garza, José
Keywords: Equipos de bombeo
fluido, bombas centrífugas, bomba de desplazamiento positivo, presión, fricción viscosa, viscosidad, CNPS
Issue Date: Jul-2001
Abstract: Uno de los primeros pasos para la definición de un equipo de bombeo es el determinar los datos físicos y químicos del fluido a manejar, tales como viscosidad, densidad, si es corrosivo, propiedades lubricantes, estabilidad química, si es volátil y la cantidad de partículas suspendidas. Dependiendo del proceso y el sistema, algunas de estas propiedades pueden tener una influencia importante en el diseño del sistema y de la bomba; por ejemplo el grado de corrosividad del fluido influirá en la selección de los materiales de construcción; si el fluido contiene sólidos en suspensión se deberán considerar materiales resistentes a la abrasión en la construcción de la bomba y un sello para bomba adecuado. La influencia de algunos parámetros como temperatura, presión y tiempo sobre las propiedades del fluido también deben considerarse. En la selección de la clase y tipo de bomba influyen algunos factores como son: requerimientos del sistema, características del fluido, vida útil requerida, costo de consumo de energía, normas y materiales de construcción. Básicamente una bomba debe cumplir tres funciones: 1) entregar un gasto en un tiempo determinado y 2) vencer la resistencia (presión) impuesta por el sistema proporcionando el gasto requerido.
URI: http://132.248.52.100:8080/xmlui/handle/132.248.52.100/10063
Appears in Collections:Colección Industria

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
decd_3023.pdf764.07 kBAdobe PDFThumbnail
View/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.