Please use this identifier to cite or link to this item: http://www.ptolomeo.unam.mx:8080/xmlui/handle/132.248.52.100/10257
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.authorTejeda Muñóz, Ma. Antonieta-
dc.date.accessioned2016-06-06T15:05:12Z-
dc.date.available2016-06-06T15:05:12Z-
dc.date.issued1997-03-10-
dc.identifier.urihttp://132.248.52.100:8080/xmlui/handle/132.248.52.100/10257-
dc.description.abstractLa industrialización a nivel mundial, ha proporcionado amplios beneficios a la humanidad, (comunidad, avances médicos, avances en informática, aeronáutica, entre otras cosas). Sin embargo, también trae aparejado el aumento de accidentes. El riesgo aparece asociado con esta actividad humana, y no ha sido posible reducirlo a nivel cero, por lo que es necesario aprender a vivir con él, y a disminuirlo.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.subjectriesgoes_ES
dc.subjectecologíaes_ES
dc.subjectdefinicioneses_ES
dc.subjectprotecciónes_ES
dc.subjectindustriales_ES
dc.titleDiplomado en riesgo ambientales_ES
dc.typeApunteses_ES
dc.director.trabajoescritoDECDFI-
dc.carrera.ingenieriaIngeniería civiles_ES
dc.carrera.ingenieriaIngeniería geológicaes_ES
dc.carrera.ingenieriaIngeniería industriales_ES
dc.carrera.ingenieriaEspecialidad en Ingeniería Civiles_ES
dc.carrera.ingenieriaMaestría en Ingeniería Ambientales_ES
dc.carrera.ingenieriaMaestría en Ingeniería Civiles_ES
Appears in Collections:Colección Agua, Energía y Medio Ambiente

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
decd_1965.pdf6.31 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.