Please use this identifier to cite or link to this item: http://www.ptolomeo.unam.mx:8080/xmlui/handle/132.248.52.100/10559
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.authorGarcía Solano, Luis Manuel-
dc.date.accessioned2016-07-29T04:36:04Z-
dc.date.available2016-07-29T04:36:04Z-
dc.date.issued2016-07-28-
dc.identifier.urihttp://132.248.52.100:8080/xmlui/handle/132.248.52.100/10559-
dc.descriptionSe aborda el tema de cuales son los elementos que se necesitan para poder utilizar el modelo de Suavizamiento Exponencial de Winters para realizar el pronóstico en un centro de distribución de mensajería y paquetería.es_ES
dc.description.abstractEl informe tiene como objetivo mostrar al lector cuales son los pasos a seguir para utilizar el método de Suavizamiento Exponencial de Winters para obtener el pronóstico de la demanda en entregas para un centro de distribución de mensajería y paquetería.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.subjectpronósticoses_ES
dc.subjectWinterses_ES
dc.subjectsuavizamiento exponenciales_ES
dc.subjectplaneaciónes_ES
dc.subjectcontroles_ES
dc.subjectproducciónes_ES
dc.subjectinegnieria industriales_ES
dc.titleUso del modelo de Suavizamiento Exponencial de Winters para pronosticar la demanda de envíos en un centro de distribución de mensajería y paqueteríaes_ES
dc.typeInformees_ES
dc.director.trabajoescritoTorres Mendoza, Ricardo-
dc.carrera.ingenieriaIngeniería industriales_ES
Appears in Collections:Informes 2016

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Trabajo por experiencia laboral.pdf4.76 MBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.