Please use this identifier to cite or link to this item: http://www.ptolomeo.unam.mx:8080/xmlui/handle/132.248.52.100/10692
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.authorOliver Suárez, Fabián-
dc.date.accessioned2016-08-15T15:12:24Z-
dc.date.available2016-08-15T15:12:24Z-
dc.date.issued1997-04-14-
dc.identifier.urihttp://132.248.52.100:8080/xmlui/handle/132.248.52.100/10692-
dc.description.abstractVisual Basic es, sin lugar a dudas, una de las mejores herramientas de programación que se ha creado para las PC's. Puede decirse que es el sueño de cualquier programador, especialmente para los programadores en Windows. Desarrollar una aplicación para ambiente Windows en C era y sigue siendo una tarea muy larga y tediosa. Las interfaces gráficas de usuario (GUI) están teniendo un gran auge y todo parece indicar que el futuro de la programación está centrado en ellas, sin embargo representan todo un reto para el programador debido a su dificultad para desarrollarse.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.subjectcoordenadas de posición y tamañoes_ES
dc.subjectque es la ventana de códigoes_ES
dc.subjectproyectos de visual basices_ES
dc.subjectfundamentos de programaciónes_ES
dc.subjectel término de una aplicaciónes_ES
dc.subjectadministración del proyectoes_ES
dc.subjectprocedimientos y funcioneses_ES
dc.subjectllamadas por referencia y valores_ES
dc.subjectcódigo en los procedimientoses_ES
dc.titleIntroducción a Visual Basices_ES
dc.typeApunteses_ES
dc.director.trabajoescritoDECDFI-
dc.carrera.ingenieriaIngeniería en computaciónes_ES
dc.carrera.ingenieriaMaestría en Ingeniería de Sistemases_ES
Appears in Collections:Colección Tecnologías de Información y Telecomunicaciones

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
decd_2028.pdf2.94 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.