Please use this identifier to cite or link to this item: http://www.ptolomeo.unam.mx:8080/xmlui/handle/132.248.52.100/10770
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.authorJaramillo Morales, Gabriel-
dc.contributor.authorAlvarado C., Alfonso A.-
dc.date.accessioned2016-09-05T15:02:56Z-
dc.date.available2016-09-05T15:02:56Z-
dc.date.issued1997-03-07-
dc.identifier.urihttp://132.248.52.100:8080/xmlui/handle/132.248.52.100/10770-
dc.description.abstractAlguna de las partículas que forman los átomos, adicionalmente a la propiedad fundamentalmente llamada masa, poseen otra propiedad llamada carga eléctrica, la carga de dichas partículas puede ser de dos tipos: una partícula subatómica puede poseer la carga que caracteriza el protón o la típica del electrón, además existen partículas que poseen ambos tipos de carga simultáneamente (neutrón), en este caso decimos que la partícula no posee exceso de carga.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.subjectpotenciales_ES
dc.subjectdieléctricoses_ES
dc.subjectelectromotrizes_ES
dc.subjectcircuitoses_ES
dc.subjectinductanciaes_ES
dc.titleElectromagnetismoes_ES
dc.typeApunteses_ES
dc.director.trabajoescritoDECDFI-
dc.carrera.ingenieriaIngeniería geofísicaes_ES
dc.carrera.ingenieriaEspecialidad en Ingeniería Eléctricaes_ES
dc.carrera.ingenieriaMaestría en Ingeniería Eléctricaes_ES
dc.carrera.ingenieriaMaestría en Energíaes_ES
Appears in Collections:Colección Eléctrica y Electrónica

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
decd_2096.pdf9.69 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.