Please use this identifier to cite or link to this item: http://www.ptolomeo.unam.mx:8080/xmlui/handle/132.248.52.100/10779
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.authorZerecero Galicia, Sergio-
dc.date.accessioned2016-09-05T16:34:54Z-
dc.date.available2016-09-05T16:34:54Z-
dc.date.issued1997-02-24-
dc.identifier.urihttp://132.248.52.100:8080/xmlui/handle/132.248.52.100/10779-
dc.description.abstractEn el caso particular de la industria de la Construcción, cuando se habla de “presupuestar” y “programar” (controlar) una obra de ingeniería, nos imaginamos inmediatamente en llevar a cabo estos procedimientos en el preciso momento de le ejecución de la obra, cuando en la realidad se debería de formular y establecer mucho antes de que se iniciará la construcción, debiendo ser desde el anteproyecto.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.subjectcontroles_ES
dc.subjectsupervisiónes_ES
dc.subjectcalidades_ES
dc.subjectconstructivoes_ES
dc.subjectobraes_ES
dc.titleSupervisión y Control administrativo en las obrases_ES
dc.typeApunteses_ES
dc.director.trabajoescritoDECDFI-
dc.carrera.ingenieriaIngeniería civiles_ES
dc.carrera.ingenieriaIngeniería industriales_ES
dc.carrera.ingenieriaEspecialidad en Ingeniería Civiles_ES
dc.carrera.ingenieriaMaestría en Ingeniería Civiles_ES
Appears in Collections:Colección Infraestructura y Obra Civil

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
decd_2103.pdf2.33 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.