Please use this identifier to cite or link to this item: http://www.ptolomeo.unam.mx:8080/xmlui/handle/132.248.52.100/10781
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.authorReyes Reyes, Benjamín-
dc.date.accessioned2016-09-05T16:55:09Z-
dc.date.available2016-09-05T16:55:09Z-
dc.date.issued1997-07-09-
dc.identifier.urihttp://132.248.52.100:8080/xmlui/handle/132.248.52.100/10781-
dc.description.abstractEl asfalto puede definirse como un material de color oscuro, con cualidades aglutinantes, compuesto esencialmente de hidrocarburos casi en su totalidad solubles en bisulfuro de carbono, sólido o semisólido a las temperaturas ambientes ordinarias y que se licua gradualmente al calentarse. Es parte integrante de muchos petróleos en los cuales existe en solución. Cuando se refinan dichos para separar las fracciones volátiles el residuo que queda es el asfalto.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.subjectreseña históricaes_ES
dc.subjectcomposición del asfaltoes_ES
dc.subjectasfaltos naturaleses_ES
dc.subjectclasificación general de hidrocarburoses_ES
dc.subjectpropiedades superficiales e interfacialeses_ES
dc.subjectviscosidad, tixotropía y elasticidades_ES
dc.subjectpunto de reblandecimientoes_ES
dc.subjectflotaciónes_ES
dc.subjectductilidades_ES
dc.titlePavimentos, Asfaltos, Emulsiones y Aditivoses_ES
dc.typeApunteses_ES
dc.director.trabajoescritoDECDFI-
dc.carrera.ingenieriaIngeniería petroleraes_ES
dc.carrera.ingenieriaEspecialidad en Ingeniería Petroleraes_ES
Appears in Collections:Colección Minería y Petróleo

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
decd_2127.pdf8.41 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.