Please use this identifier to cite or link to this item: http://www.ptolomeo.unam.mx:8080/xmlui/handle/132.248.52.100/10998
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.authorOrozco Santoyo, Raúl Vicente-
dc.contributor.authorQuezada Rivas, Erick-
dc.contributor.authorPérez Medrano, Héctor-
dc.contributor.authorGómez Toledo, Carlos-
dc.date.accessioned2016-10-03T16:24:58Z-
dc.date.available2016-10-03T16:24:58Z-
dc.date.issued1998-06-
dc.identifier.urihttp://132.248.52.100:8080/xmlui/handle/132.248.52.100/10998-
dc.description.abstractNormalmente todas las actividades de una obra (planeación, proyecto, construcción, supervisión, control de calidad, conservación y operación) se desarrollan con cierta independencia, lo cual da motivo a deficiencias y conflictos innecesarios entre los responsables de esas actividades. Esto se evita con un sistema integrado de acciones de retroalimentación constante, actitud siempre positiva, para que realmente se logre la “estabilidad” de una obra civil.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.subjectobraes_ES
dc.subjectreferenciaes_ES
dc.subjectmezclaes_ES
dc.subjectcompactaciónes_ES
dc.subjectlaboratorioes_ES
dc.titleDiplomado en Proyectos Construcción y conservación de carreteras, Módulo IV: Supervisión y control de calidades_ES
dc.typeApunteses_ES
dc.director.trabajoescritoDECDFI-
dc.carrera.ingenieriaIngeniería civiles_ES
dc.carrera.ingenieriaIngeniería industriales_ES
dc.carrera.ingenieriaEspecialidad en Ingeniería Civiles_ES
dc.carrera.ingenieriaMaestría en Ingeniería Civiles_ES
dc.carrera.ingenieriaDoctorado en Ingeniería Civiles_ES
Appears in Collections:Colección Infraestructura y Obra Civil

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
decd_2245.pdf25.39 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.