Please use this identifier to cite or link to this item: http://www.ptolomeo.unam.mx:8080/xmlui/handle/132.248.52.100/11360
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.authorCastillo Hoil, Miguel Alonso-
dc.contributor.authorOrtíz García Ocean, Jorge A.-
dc.date.accessioned2016-11-28T16:32:42Z-
dc.date.available2016-11-28T16:32:42Z-
dc.date.issued1999-04-
dc.identifier.urihttp://132.248.52.100:8080/xmlui/handle/132.248.52.100/11360-
dc.description.abstractLa industria emplea modelos de simulación en diversos aspectos de sus sistemas productivos. Son de especial interés aquellos que tienen que ver con las sustancias peligrosas que se manejan. En su mayoría las sustancias peligrosas requieren de ser liberadas al ambiente para constituir un riesgo.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.subjecteventoses_ES
dc.subjectdispersiónes_ES
dc.subjectatmósfericoses_ES
dc.subjectinflamabilidades_ES
dc.subjectmodeloes_ES
dc.titleModelos de simulación de contaminación y riesgo en industriases_ES
dc.typeApunteses_ES
dc.director.trabajoescritoDECDFI-
dc.carrera.ingenieriaIngeniería civiles_ES
dc.carrera.ingenieriaIngeniería industriales_ES
dc.carrera.ingenieriaEspecialidad en Ingeniería Civiles_ES
dc.carrera.ingenieriaMaestría en Ingeniería Ambientales_ES
dc.carrera.ingenieriaMaestría en Ingeniería Civiles_ES
dc.carrera.ingenieriaDoctorado en Ingeniería Ambientales_ES
dc.carrera.ingenieriaDoctorado en Ingeniería Civiles_ES
Appears in Collections:Colección Agua, Energía y Medio Ambiente

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
decd_2415.pdf2.36 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.