Please use this identifier to cite or link to this item: http://www.ptolomeo.unam.mx:8080/xmlui/handle/132.248.52.100/12135
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.authorArias Marín, Paola-
dc.date.accessioned2017-03-03T02:02:52Z-
dc.date.available2017-03-03T02:02:52Z-
dc.date.issued2016-09-13-
dc.identifier.urihttp://132.248.52.100:8080/xmlui/handle/132.248.52.100/12135-
dc.descriptionEn este trabajo se describe, mediante análisis paramétricos, la influencia que tiene el ángulo de incidencia y la excitación de ondas P, S y Rayleigh. Se evalúan para ello las funciones de impedancia utilizando un método de valores en la frontera y los movimientos efectivos empleando una técnica aproximada propuesta por Iguchi (1982). Las cimentaciones poseen diferente geometría con el propósito de conocer cómo influye en la respuesta del sistema para ello se analizaron distintas formas geométricas considerando diversos tipos de onda y ángulos incidentes.es_ES
dc.description.abstractAl analizar el comportamiento sísmico de estructuras, los efectos cinemáticos y de inercia asociados a la interacción suelo-estructura (ISE) afectan a las características dinámicas del sistema e influyen en el movimiento del suelo alrededor de la cimentación.La interacción suelo-estructura son los esfuerzos y deformaciones que se presentan tanto en el suelo como en la estructura debido a la interacción entre ambos, causada por la diferencia entre las rigideces de los materiales que los constituyen. En el caso de la interacción estática, el fenómeno conduce a plantearse el problema de establecer la compatibilidad de deformaciones entre la estructura y el terreno de cimentación. Este fenómeno tiene que ver con las deformaciones diferenciales que va presentando el suelo a lo largo de la vida útil de la estructura debido a las cargas que esta le transmite, y la redistribución de los esfuerzos que se presenta en los elementos mecánicos de la estructura como respuesta a estas deformaciones. La interacción dinámica suelo-estructura se debe entender como la modificación que sufre el movimiento del terreno por la presencia de la estructura que responde a una excitación dinámica que el mismo suelo le transmite.es_ES
dc.description.sponsorshipInstituto de Ingeniería de la Universidad Nacional Autónoma de Méxicoes_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.subjectInteraccion suelo estructuraes_ES
dc.subjectInteraccion cinematicaes_ES
dc.subjectMetodo de Iguchies_ES
dc.subjectFunciones de impedanciaes_ES
dc.subjectMovimientos efectivos en sueloses_ES
dc.titleInteracción dinámica suelo-estructura aplicada a distintas geometrías de cimentación (vibración transmitida del suelo a la estructura)es_ES
dc.typeTesises_ES
dc.director.trabajoescritoSuárez López, Martha María-
dc.carrera.ingenieriaIngeniería civiles_ES
Appears in Collections:Tesis 2016

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Tesis.pdf2.91 MBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.