Please use this identifier to cite or link to this item: http://www.ptolomeo.unam.mx:8080/xmlui/handle/132.248.52.100/12155
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.authorRamírez Sánchez, Roberto-
dc.date.accessioned2017-03-06T23:13:53Z-
dc.date.available2017-03-06T23:13:53Z-
dc.date.issued2017-03-06-
dc.identifier.urihttp://132.248.52.100:8080/xmlui/handle/132.248.52.100/12155-
dc.descriptionEl trabajo muestra una metodología utilizando el software Aspen PLUS para generar diversas situaciones geotermicas que suministren la energía requerida en un ciclo de refrigeración térmica y demostrar un beneficio económico en su uso respecto a la refrigeración por compresión.es_ES
dc.description.abstractComparación entre refrigeración convencional con ciclos de refrigeración térmicos como el de absorción y por eyectores_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.subjectRefrigeración térmicaes_ES
dc.subjectRefrigeraciónes_ES
dc.subjectGeotermiaes_ES
dc.subjectRefrigeración por absorciónes_ES
dc.subjectRefrigeración por eyectores_ES
dc.subjectASPEN Pluses_ES
dc.titleRefrigeración Térmica con Geotermia de Baja Entalpíaes_ES
dc.typeTesises_ES
dc.director.trabajoescritoAviña Jiménez, Héctor Miguel-
dc.carrera.ingenieriaIngeniería mecánicaes_ES
Appears in Collections:Tesis 2016

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
TESIS REFRIGERACION TERMICA CON GEOTERMIA.pdf13.06 MBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.