Please use this identifier to cite or link to this item: http://www.ptolomeo.unam.mx:8080/xmlui/handle/132.248.52.100/12197
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.authorAlberto Hernández, Esteban David-
dc.date.accessioned2017-03-07T22:33:14Z-
dc.date.available2017-03-07T22:33:14Z-
dc.date.issued2017-03-07-
dc.identifier.urihttp://132.248.52.100:8080/xmlui/handle/132.248.52.100/12197-
dc.description.abstractLos sistemas de líneas vitales(energía, agua, transporte, y telecomunicaciones) son los sistemas más importantes con los que cuenta una ciudad moderna. Su interrupción después de un desastre natural no sólo provocaría grandes pérdidas económicas, sino que también podría causar pérdidas de vidas humanas. El sistema de agua potable, es uno de los más importantes porque el agua es esencial para los humanos y para sus actividades diarias. Durante un evento sísmico es esencial que este sistema pueda continuar su funcionamiento para limitar la cantidad de daño posterior, por ejemplo, en caso de incendios, y para que la zona afectada pueda volver a condiciones normales. Este trabajo está enfocado a presentar un marco de referencia del análisis sísmico de la red de agua potable. Se expone el comportamiento de los sistemas de abastecimiento de agua ante distintos terremotos recientes alrededor del mundo y las lecciones aprendidas de dichos eventos. Se introducen los procedimientos para la cuantificación del daño en los componentes de un sistema de abastecimiento esperado por terremotos, con el objetivo de mitigar la vulnerabilidad, especialmente en las tuberías. Se presentan diferentes metodologías para evaluar el comportamiento sísmico de los elementos de un sistema considerando su interconectividad y operación. Para ilustrar algunas de estas metodologías, se presentan ejemplos de análisis en Japón, uno de los países con la cultura sísmica más desarrollada del mundo. Finalmente,se rescatan los fundamentos más importantes y se proporcionan recomendaciones para mejorar la resiliencia de la red de agua en la Ciudad de México.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.subjectIngeniería Civiles_ES
dc.subjectIngeniería sísmicaes_ES
dc.subjectSistemas de agua potablees_ES
dc.subjectManejo de riesgoes_ES
dc.subjectRiesgos naturaleses_ES
dc.subjectResiliencia sísmicaes_ES
dc.subjectSistemas de líneas vitaleses_ES
dc.subjectDaño sísmico en tuberíases_ES
dc.subjectAnálisis sísmico en redeses_ES
dc.subjectImpacto de terremotos recienteses_ES
dc.subjectMetodologías de riesgo sísmicoes_ES
dc.subjectAnálisis de fiabilidades_ES
dc.titleImpacto sísmico en sistemas de agua potable urbanoses_ES
dc.typeTesises_ES
dc.director.trabajoescritoMacuil Robles, Sergio-
dc.carrera.ingenieriaIngeniería civiles_ES
Appears in Collections:Tesis 2016

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Tesis.pdfTesis1.82 MBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.