Please use this identifier to cite or link to this item: http://www.ptolomeo.unam.mx:8080/xmlui/handle/132.248.52.100/12199
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.authorGarcía Hernández, César-
dc.contributor.authorLozano Zane, Nurivan Armando-
dc.date.accessioned2017-03-07T22:49:10Z-
dc.date.available2017-03-07T22:49:10Z-
dc.date.issued2017-03-07-
dc.identifier.urihttp://132.248.52.100:8080/xmlui/handle/132.248.52.100/12199-
dc.descriptionEn el primer capítulo se describe el entorno del uso del PLC en el sector industrial en sus inicios, haciendo énfasis en la necesidad de contar con un dispositivo que facilite el control de diferentes aplicaciones. El segundo capítulo refiere a las características principales de la tarjeta de desarrollo empleada para la realización del PLM3, mientras que en el capítulo tres se expone sobre la estructura y sintaxis de programación que éste debe tener para un funcionamiento correcto del mismo. En el cuarto capítulo se describe a detalle como es la declaración de cada una de las funciones de control que realiza el PLM3 y con las cuales es posible realizar diversas aplicaciones. En el quinto capítulo se enuncia sobre el diseño y construcción del hardware adicional implementado a la tarjeta de desarrollo, siendo éste indispensable para que las aplicaciones por programar puedan suceder. En el sexto capítulo se expone sobre el funcionamiento de la interfaz que permitirá realizar la programación de la aplicación deseada. Para complementar este trabajo se realizó un ejemplo de aplicación el cual es descrito en el séptimo y último capítulo, mostrando así el desempeño y potencialidad que tiene el PLM3. Es importante señalar que este es un dispositivo sencillo ya que no cuenta con tarjetas para monitorización y/o control de señales analógicas o bien con un protocolo de comunicación para que pueda ser monitorizado de una PC remota.es_ES
dc.description.abstractEl presente trabajo fue realizado con el objetivo de mostrar el principio de construcción y funcionamiento de un dispositivo el cual es utilizado generalmente en el sector industrial, conocido como Controlador Lógico Programable (PLC por sus siglas en ingles).es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.subjectControlador Lógico Programablees_ES
dc.subjectPLCes_ES
dc.subjectDiseño de un PLCes_ES
dc.subjectProgramación de un PLCes_ES
dc.subjectProgramador Lógico Modulares_ES
dc.subjectPLMes_ES
dc.subjectPLM3es_ES
dc.subjectArrancador Suavees_ES
dc.subjectTensión Reducidaes_ES
dc.subjectArranque de un motor con PLCes_ES
dc.subjectConstrucción de un PLCes_ES
dc.titleDiseño y construcción de un controlador lógico programable basado en la tarjeta Minicon_08GTes_ES
dc.typeTesises_ES
dc.director.trabajoescritoSalvá Calleja, Antonio-
dc.carrera.ingenieriaIngeniería eléctrica y electrónicaes_ES
Appears in Collections:Tesis 2016



Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.