Please use this identifier to cite or link to this item: http://www.ptolomeo.unam.mx:8080/xmlui/handle/132.248.52.100/12217
Title: Análisis de datos de elementos de tierras raras (ETR) de sedimentos de playa en Yucatán, México
Authors: Santoyo Ramos, César Augusto
Keywords: Elementos de Tierras Raras (ETR)
Sedimentos Biógenos Costeros
Correlación Pearson
Litoral
Sedimentos en playa de Yucatán
Issue Date: 7-Mar-2017
Abstract: Los Elementos de Tierras Raras (ETR) sirven como buenos indicadores de procedencia y son esenciales para los estudios ambientales por su baja movilidad. Hasta la fecha, pocos estudios se han llevado a cabo referentes a la relación que puedan existir entre los ETR y los Sedimentos Biógenos Costeros (SBC) localizados en la costa del estado de Yucatán. La porción oriental de la península cuenta con una granulometría más fina a comparación de la región centro y oeste. Uno de los objetivos es cuantificar la posible relación entre los ETR y los SBC, así como aplicar un método estadístico confiable para futuros proyectos de investigación, una interpretación ambiental y depositacional en los SBC.
Description: En este trabajo se analizó la granulometría de las arenas ubicadas en Dzilam de Bravo (Dz), Santa Clara (Scl), Chabihau (Cb), San Crisanto (SCr), Telchac Puerto (Tc), Chicxulum (Cx) y Sisal Puerto (Si) pertenecientes al estado de Yucatán, México. Previamente se llevó a cabo una separación se los Sedimentos Biógenos Costeros para conocer la abundancia del organismo junto con su concentración en Elementos de Tierras Raras por medio de un Espectrómetro de Masas con Plasma Acoplado Inductivamente (ICP-MS), Modelo iCAP Qc Thermo Scientific, en el Instituto de Geofísica de la Universidad Nacional Autónoma de México.
URI: http://132.248.52.100:8080/xmlui/handle/132.248.52.100/12217
Appears in Collections:Tesis 2016

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Tesis.pdfAnálisis de datos de elementos de tierras raras (ETR) de sedimentos de playa en Yucatán, México1.47 MBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.