Please use this identifier to cite or link to this item: http://www.ptolomeo.unam.mx:8080/xmlui/handle/132.248.52.100/12258
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.authorRodríguez Sordia, Doraida-
dc.date.accessioned2017-03-13T19:08:00Z-
dc.date.available2017-03-13T19:08:00Z-
dc.date.issued2002-08-
dc.identifier.urihttp://132.248.52.100:8080/xmlui/handle/132.248.52.100/12258-
dc.description.abstractEl barrido de calles y áreas públicas se efectúa principalmente en las vías pavimentadas de intensa circulación peatonal. En la mayoría de las ciudades latinoamericanas el rendimiento del personal es de 1,0 a 2,0 km día de calle (o sea de 2.0 4.0 4.0 km de cuneta), se recogen 30 a 90 kg de basura por kilómetro barrido y se requieren entre 0,4 a 0,8 barrenderos por cada 1,000 habitantes, dependiendo del apoyo del apoyo del barrido mecánico, de la proporción de calles pavimentadas y no pavimentadas, del grado de dificultad del barrido y de la educación y cooperación de la comunidad. El barrido mecánico tiene costos más bajos pero implica desplazamientos de mano de obra y salidas de divisas de país ya que la mayoría de las barredoras son generalmente importadas.es_ES
dc.description.sponsorshipDECDFIes_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.subjectBarrido y recolección de residuos sólidos y municipaleses_ES
dc.subjectBarrido mecánico, barrido manual, barredoras, recolección, selección vehicular, revisión vehicular, partcipación y educación ciudadanases_ES
dc.titleBarrido y Recolección de Residuos Sólidos y Municipaleses_ES
dc.typeApunteses_ES
dc.director.trabajoescritoRodríguez Sordia, Doraida-
dc.carrera.ingenieriaIngeniería mecánicaes_ES
Appears in Collections:Colección Industria

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
decd_3511.pdf1.19 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.