Please use this identifier to cite or link to this item: http://www.ptolomeo.unam.mx:8080/xmlui/handle/132.248.52.100/12317
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.authorLópez Rojas, Adriana-
dc.date.accessioned2017-03-21T19:27:56Z-
dc.date.available2017-03-21T19:27:56Z-
dc.date.issued2002-10-
dc.identifier.urihttp://132.248.52.100:8080/xmlui/handle/132.248.52.100/12317-
dc.description.abstractCalidad es un concepto que solo puede definirse en función de quien la juzga. Por lo que, para dar calidad, es necesario conocer y satisfacer todos los requisitos que el usuario o cliente espera recibir del servicio o producto que ofrece nuestra institución, nuestra oficina o nosotros mismos. Según la norma mexicana (NMX-CC-002/1-ANEXO A-1995), calidad es un conjunto de características de un elemento que le confieren la aptitud para satisfacer las necesidades explícitas e implícitas.es_ES
dc.description.sponsorshipDECDFIes_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.subjectCalidad totales_ES
dc.subjectServicio, servicio público, servidor público, teorías de la calidad, problemas de calidad, mejora continua, método de causa-efecto de Ishikawa, método plural, regla de Pareto, método Delphi, método situacionales_ES
dc.titleCalidad Totales_ES
dc.typeApunteses_ES
dc.director.trabajoescritoLópez Rojas, Adriana-
dc.carrera.ingenieriaIngeniería civiles_ES
dc.carrera.ingenieriaIngeniería en computaciónes_ES
Appears in Collections:Colección Industria

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
decd_3497.pdf965.01 kBAdobe PDFThumbnail
View/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.