Please use this identifier to cite or link to this item: http://www.ptolomeo.unam.mx:8080/xmlui/handle/132.248.52.100/12323
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.authorCovarrubias Ramírez, Dimitri Alejandro-
dc.date.accessioned2017-03-23T02:34:08Z-
dc.date.available2017-03-23T02:34:08Z-
dc.date.issued2017-03-22-
dc.identifier.urihttp://132.248.52.100:8080/xmlui/handle/132.248.52.100/12323-
dc.descriptionEn el primer capítulo se trata sobre la descripción de la empresa, el planteamiento de problema, los antecedentes. En el capítulo 2 se introduce el tema de inducción electromagnética y su aplicación en tratamientos térmicos. En el capítulo 3 se introduce a la teoría de la manufactura esbelta, clave para desarrollar el mapeo de procesos. En el capítulo 4 se describe la metodología usada y los resultados obtenidos de la aplicación de la metodología. En el capítulo 5 se concluye sobre los resultados.es_ES
dc.description.abstractEste trabajo trata sobre como se mejoró el manejo de la herramienta para tratamiento térmico por inducción a través de la manufactura esbelta, en específico, el mapeo de procesos como lo es el BPI (Business Process Improvement), el cual se desarrolló e implementó en una fabrica de autopartes.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.subjectManufactura esbeltaes_ES
dc.subjectTratamientos térmicoses_ES
dc.subjectTemple por Inducción Electromagnéticaes_ES
dc.subjectFlechas de Velocidad Constantees_ES
dc.subjectIngenieria mecanica Automotrizes_ES
dc.subjectHornos de inducciónes_ES
dc.subjectMapeo de procesoses_ES
dc.subjectBobinas Inductorases_ES
dc.titleDesarrollo e implementación de un sistema administrativo para el manejo de inductoreses_ES
dc.typeInformees_ES
dc.director.trabajoescritoRamírez Díaz, Edgar Isaac-
dc.carrera.ingenieriaIngeniería mecánicaes_ES
Appears in Collections:Tesinas 2017

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
sistema de control de inductores UNAM.pdfDesarrollo e implementación de un sistema administrativo para el manejo de inductores1.93 MBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.