Please use this identifier to cite or link to this item: http://www.ptolomeo.unam.mx:8080/xmlui/handle/132.248.52.100/12336
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.authorGallegos Loza, Yabin Rair-
dc.date.accessioned2017-03-24T01:42:53Z-
dc.date.available2017-03-24T01:42:53Z-
dc.date.issued2017-03-23-
dc.identifier.urihttp://132.248.52.100:8080/xmlui/handle/132.248.52.100/12336-
dc.descriptionMaterial Didáctico para la asignatura Métodos de Medición minero-cartograficoses_ES
dc.description.abstractEste Manual tiene como objetivo ampliar los conocimientos de los alumnos de Ingeniería de Minas y Metalurgia en la materia de Métodos de Medición Minero-Cartográficos, el manual se conforma por siete prácticas; En la primera se presenta el equipo con el que se trabajará con la intención de que los alumnos se familiaricen con los instrumentos de medición propios de la Topografia. En la segunda se explica y se llevan alapráctica conceptos como el centrado y el nivelado, resaltando la importancia de estos para la realización de cualquier levantamiento topográfico. La tercera práctica explica la importancia que tiene la orientación para lasmediciónes topográficas, de forma práctica, cómo y por qué se deben orientar todos los instrumentos topográficos. El cuarto ejercicio menciona cómo se toman y descargan los datos en una estación total Sokia 620, explicando de la manera más amplia la metodología que se necesita para un correcto manejo tanto de los datos como del equipo. La quinta práctica lleva por nombre “Configuración del terreno”. En este ejercicio se generan los primeros datos que serán utilizados para realizar un cálculo de área o superficie contemplando alturas y límite del predio. En la sexta, se busca de manera práctica y teórica llevar una coordenada conocida hasta un punto sin coordenada, con fin de determinar su ubicación; actividad que se realiza con frecuencia en la minería subterránea. Posteriormente se llevan acabo los trabajos de gabinete para calcular los valores. Por ultimo, la séptimaprácticautiliza los datos obtenidos en la quinta para calcular, mediante el uso de software, el volumen de material que se pudiera extraer de un área determinada.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.subjectTopografía mineraes_ES
dc.subjectEstación totales_ES
dc.subjectCivil CADes_ES
dc.subjectLevantamiento para un poligonales_ES
dc.subjectMetodos de medición minero-cartográficoses_ES
dc.subjectEstación total en una minaes_ES
dc.titleManual de prácticas con estación total para la asignatura de Métodos de Medición Minero-Cartográficoses_ES
dc.typeMaterial Didácticoes_ES
dc.director.trabajoescritoAscencio Villagómez, Roberto-
dc.carrera.ingenieriaIngeniería de minas y metalurgiaes_ES
Appears in Collections:Material Didáctico 2017

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Manual de practicas_Gallegos.pdf1.6 MBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.