Please use this identifier to cite or link to this item: http://www.ptolomeo.unam.mx:8080/xmlui/handle/132.248.52.100/12581
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.authorLópez Rojas, Adriana-
dc.date.accessioned2017-04-24T19:20:10Z-
dc.date.available2017-04-24T19:20:10Z-
dc.date.issued2002-10-
dc.identifier.urihttp://132.248.52.100:8080/xmlui/handle/132.248.52.100/12581-
dc.description.abstractProporcionar un servicio de calidad es identificar, responder y satisfacer de manera óptima, las necesidades aparentes y encubiertas de los clientes, cumpliendo con sus requerimientos y expectativas eficazmente desde la primera vez. El servicio al cliente radica en la percepción de éste, y no en un riguroso apego a nuestras normas y procedimientos. El cliente es quien decide si ha recibido o no un buen servicio; aun cuando se hayan cumplido todos los estándares, si éste no se siente satisfecho, el servicio es considerado malo o deficiente. Calidad es una acumulación de actos de servicio. Estos actos de servicio son circunstancias gratas para el cliente. En virtud de lo precedente se concluye que calidad es el cúmulo de experiencias satisfactorias repetidas.es_ES
dc.description.sponsorshipDECDFIes_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.subjectCalidad en el servicioes_ES
dc.subjectServicio público, servidor público, calidad, cliente, efecto Ishikawa, mejora continua, Regla de Pareto, Método Delphies_ES
dc.titleCalidad en el Servicioes_ES
dc.typeApunteses_ES
dc.director.trabajoescritoLópez Rojas, Adriana-
dc.carrera.ingenieriaIngeniería civiles_ES
dc.carrera.ingenieriaIngeniería mecánicaes_ES
dc.carrera.ingenieriaIngeniería industriales_ES
dc.carrera.ingenieriaIngeniería mecatrónicaes_ES
Appears in Collections:Colección Desarrollo de Habilidades Directivas

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
decd_3219.pdf931.39 kBAdobe PDFThumbnail
View/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.