Please use this identifier to cite or link to this item: http://www.ptolomeo.unam.mx:8080/xmlui/handle/132.248.52.100/12614
Title: Autocad 2002 Intermedio 3a Dimensión
Authors: Del Campo, Oscar Martín
Arciniega Guzmán, Alejandro
Keywords: Autocad 2002 intermedio 3a dimensión
Limits, snap, grid, ortho, osnap, linetype, LTScale, Qtext, pickbox, blipmode, dragmode, change, chprop, pedit, viewres, pan, vpoint, vports, dview, UCS, ZAXIS, 3POINT, object, previous, restore, world, DDUCS, UCSICON, superficies, model space, paper space, layouts, mview, vplayer
Issue Date: Sep-2002
Abstract: El manual se divide en 8 capítulos. En el primero se encuentra la información relativa a los comandos que nos permiten modificar el ambiente de dibujo, como por ejemplo, los límites, la malla, el modo de desplazamiento, etc. En el capítulo 2 se explican algunos comandos de uso general y que son complementarios al curso básico. En el capítulo 3 se trata el tema de visualización, donde se explica la forma en que podemos manejar nuestro espacio de trabajo para su visualización en dos y tres dimensiones. En el capítulo 4 se explican los sistemas de coordenadas de usuario, los cuales nos sirven para realizar dibujo en tres dimensiones. La necesidad de manejar los sistemas de referencia radica en que la mayoría de los sistemas de AutoCAD solo pueden aplicarse en el plano, por lo cual, debemos realizar varios cambios de sistemas de referencia para poder crear un objeto tridimensional. En el capítulo 5 explica los comandos que nos permiten crear objetos tridimensionales en nuestro dibujo a partir de superficies. El capítulo 6 trata las diferencias entre el MODEL SPACE y el PAPER SPACE, el primero de ellos es el espacio que siempre hemos manejado y en donde realizamos los trazos de nuestro dibujo, mientras que el PAPER SPACE nos sirve para poder realizar impresiones en donde aparezcan varias vistas. En el capítulo 7 se explica la forma en que podemos acotar un dibujo, los diferentes tipos de acotamiento que existen y la forma en que se pueden modificar las características de una acotación. En el capítulo 8 se explica la forma en que podemos imprimir un dibujo, así como la manera de configurar la impresora. Por último, se tiene una referencia de comandos en la cual se explica de forma condensada la sintaxis de los comandos que se manejan en AutoCAD.
URI: http://132.248.52.100:8080/xmlui/handle/132.248.52.100/12614
Appears in Collections:Colección Infraestructura y Obra Civil

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
decd_3310.pdf1.81 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.