Please use this identifier to cite or link to this item: http://www.ptolomeo.unam.mx:8080/xmlui/handle/132.248.52.100/12666
Title: Tratamiento, Reuso y Reciclado de Aguas Residuales y Potables
Authors: Castillo Hoil, Miguel Alonso
Keywords: Tratamiento, reuso y reciclado de aguas residuales y potables
Filtración, coagulación, floculación, precipitación, desalcalinización, desmineralización, intercambio ionico, osmosis inversa, microorganismos, cribado, rejillas, tamices, trituración, desarenadores, precloración, preaereación, sedimentación, lodos activados, biodiscos, lagunas de estabilización, desinfección
Issue Date: Aug-2002
Abstract: Las principales fuentes de abastecimiento de agua en México son los ríos, manantiales y el subsuelo. La disponibilidad de estos recursos es muy variable en todo el territorio nacional. Las aguas superficiales se encuentran contaminadas por descargas domésticas, industriales y agropecuarias y la sobreexplotación del agua subterránea se está generalizando, lo que ha ocasionado deterioros irreversibles, intrusión salina, hundimientos del terreno y necesidad de bombeo a profundidades incosteables. Los sitios con mayor desarrollo demandan cada vez mayores cantidades de agua y son los que aportan más contaminantes al descargar sus aguas residuales municipales e industriales, en los cuerpos receptores, en muchas ocasiones sin ningún tratamiento. En algunas de las instalaciones para tratamiento de aguas residuales municipales, se detectan deficiencias importantes como son: diseño inadecuado, ubicación desfavorable por condiciones topográficas o por la localización de las redes de alcantarillado, obras inconclusas tanto en la red de atarjeas como en instalaciones de bombeo, en equipo electromecánico en instalaciones de seguridad, desaparición de equipo o carencias de instalaciones eléctricas. La falta de recursos no ha permitido ampliar adecuadamente la cobertura del servicio de alcantarillado ni mejorar los sistemas de tratamiento. Se tienen ya Normas Oficiales Mexicanas para las descargas de aguas residuales, por lo que la Comisión Nacional del Agua cuenta con la facultad de otorgar o negar permisos para el vertimiento, en base a la calidad del agua que se pretende alcanzar en el cuerpo receptor.
URI: http://132.248.52.100:8080/xmlui/handle/132.248.52.100/12666
Appears in Collections:Colección Agua, Energía y Medio Ambiente

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
decd_3520.pdf11.49 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.