Please use this identifier to cite or link to this item: http://www.ptolomeo.unam.mx:8080/xmlui/handle/132.248.52.100/12812
Title: Documentación de Procesos para una Institución de Seguros
Authors: Salamanca Marín, Jair
Keywords: Mejora de Procesos de Servicios
Institución de Seguros
Procesos de Servicios para Institución
Procesos Administrativos en Institución de Seguros
Ingeniería de Procesos en institución de seguros
Issue Date: 30-May-2017
Abstract: El presente trabajo tiene como objetivo presentar el desarrollo de un proyecto, enfocado en hacer cumplir una Institución de Seguros en México con las leyes que regulan el sector. El proyecto tiene como alcance y finalidad los siguientes objetivos: Objetivos Generales Apoyar a la Institución de Seguros en la definición de Procesos de Negocio en alto nivel, así como el desarrollo de la documentación de los procesos estratégicos, de negocio y de soporte, con apego en la metodología implementada por la Matriz (Holding) y a las regulaciones externas LISF y CUSF. Objetivos Específicos 1. Establecer el Modelo de Operación (Catálogo de procesos) para la Institución de Seguros. 2. Desarrollo de los diagramas de flujo de cada uno de los procesos estratégicos, de negocio y de soporte de la Institución. 3. Desarrollo de las narrativas de cada uno de los procesos estratégicos, de negocio y de soporte de la Institución.
Description: Comprende la realización del modelo de operación de la Institución de Seguros (Catálogo de Procesos), así como el desarrollo de cada uno de los procesos estratégicos, de negocio y de soporte. No es de alcance cualquier otro desarrollo para el establecimiento de un Gobierno Corporativo, tales como; Definición de funciones y responsabilidades del personal de la institución; Actualización o modificación a la estructura orgánica; Estudio y evaluación de la segregación de funciones; Definición de controles operativos, financieros o tecnológicos y legales; Identificación de riesgos operativos, financieros, tecnológicos y legales; Reingenierías de procesos; cualquier otro que no se especifique en los objetivos del presente documento. De igual manera, se describen las diferentes etapas que fueron realizadas para cumplir con el logro de los objetivos del proyecto. En el primer capítulo se describen los marcos normativos aplicables al sector seguros en México, así como sus principales cambios en las normativas, leyes y circulares vigentes. Derivado de lo anterior, se menciona la principal problemática del sector. En el segundo capítulo se describe el estado actual (“As is”) en el que se encontraba la empresa aseguradora en materia de procesos, identificando de manera precisa las áreas de mejora debido a la falta de cumplimiento con la Ley de Instituciones de Seguros y Fianzas (LISF) y la Circular Única de Seguros y Fianzas (CUSF). En el tercer capítulo se mencionan las fases que se realizaron durante la planeación y ejecución del proyecto para alinear a la empresa con el cumplimiento de la LISF y CUSF, así como las actividades y trabajos que resultaron necesarios para el logro de los objetivos. En el cuarto capítulo se presenta el análisis de los resultados obtenidos al culminar el proyecto, haciendo una comparación entre el estado actual de la empresa (“As is”) y el estado posterior al proyecto (“To be”). De igual manera, se describe el valor agregado que fue entregado al cliente, el cual se enfoca en alinear los esfuerzos realizados en el proyecto a las mejores prácticas y metodologías en materia de procesos. Finalmente tenemos las conclusiones en las cuales, de manera breve se describe el cumplimiento de los objetivos del proyecto.
URI: http://132.248.52.100:8080/xmlui/handle/132.248.52.100/12812
Appears in Collections:Informes 2017

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Informe.pdfTrabajo profesional que describe la manera en que las Instituciones de Seguros de México se ven obligadas a documentar sus proceso debido a las regulaciones actuales. 2.23 MBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.