Please use this identifier to cite or link to this item: http://www.ptolomeo.unam.mx:8080/xmlui/handle/132.248.52.100/12972
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.authorGómez Martínez, Roberto-
dc.date.accessioned2017-06-26T15:03:17Z-
dc.date.available2017-06-26T15:03:17Z-
dc.date.issued1999-08-
dc.identifier.urihttp://132.248.52.100:8080/xmlui/handle/132.248.52.100/12972-
dc.description.abstractA partir de 1970 se diseñaron varios tipos de dispositivos disipadores de energía, a los cuales, se les han hecho un gran número de pruebas de laboratorio para conocer sus propiedades físicas. Con base en el material empleado para la deformación plástica estos dispositivos pueden dividirse en dos categorías: disipadores histeréticos de acero y disipadores histeréticos de plomo.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.subjectcimentacioneses_ES
dc.subjectondases_ES
dc.subjectpuenteses_ES
dc.subjectdisipaciónes_ES
dc.subjectflexiónes_ES
dc.titleXXV Curso Internacional de ingeniería sísmica, Módulo III: Diseño Sísmico de Puenteses_ES
dc.typeApunteses_ES
dc.director.trabajoescritoDECDFI-
dc.carrera.ingenieriaIngeniería civiles_ES
dc.carrera.ingenieriaIngeniería industriales_ES
dc.carrera.ingenieriaEspecialidad en Ingeniería Civiles_ES
dc.carrera.ingenieriaMaestría en Ingeniería Civiles_ES
Appears in Collections:Colección Infraestructura y Obra Civil

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
decd_2448.pdf6.6 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.