Please use this identifier to cite or link to this item: http://www.ptolomeo.unam.mx:8080/xmlui/handle/132.248.52.100/13082
Title: Diplomado en Formación Integral de Residentes de Obra: Módulo IV (Supervisión de Obra)
Authors: Alcaraz Lozano, Federico
Martínez Jurado, Oscar E.
Ponce Córdova, Francisco
Keywords: Supervisión de Obra
Planear, proceso, compactación, bitácora de obra, ruta crítica, concreto, control de obra, gerente de proyecto, calidad, seguridad, MS project, precios unitarios, supervisor
Issue Date: Jun-2002
Abstract: La supervisión debiera iniciarse desde la planeación de un proyecto y su integración, a través de la primera evaluación económica del anteproyecto, para con ello definir los puntos de control más importantes. No obstante la importantísima función de la supervisión, en ocasiones ha derivado en tipos no deseables y que conviene mencionar, para fincar las bases de una buena supervisión. Supervisión Justificativa: Este tipo de supervisión pretende únicamente la recopilación de argumentos (de preferencia escritos) que permita justificarse ante el cliente sin importar la obra. Supervisión Policial: Este tipo de supervisión, menos deseable aún que la anterior, considera que su misión es detectar fallas de todas las partes y aplicar sanciones, bajo esta idea, los enemigos se enfrentan siempre en perjuicio de la obra. En base a los defectos anteriores, creemos estar en la posibilidad de definir el concepto real de la supervisión, como: Supervisión Integrada: En este tipo de supervisión el proyectista, el contratista y la asesora en conjunto, buscan la conclusión de la obra en los términos definidos en la planeación.
URI: http://132.248.52.100:8080/xmlui/handle/132.248.52.100/13082
Appears in Collections:Colección Infraestructura y Obra Civil

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
decd_3261.pdf11.63 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.