Please use this identifier to cite or link to this item: http://www.ptolomeo.unam.mx:8080/xmlui/handle/132.248.52.100/13125
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.authorLesser Illades, Juan Manuel-
dc.contributor.authorChávez Guillen, Rubén-
dc.contributor.authorChávez Rodríguez, Adolfo-
dc.contributor.authorGarcía Rojas, Orlando-
dc.date.accessioned2017-08-04T15:22:08Z-
dc.date.available2017-08-04T15:22:08Z-
dc.date.issued1999-10-
dc.identifier.urihttp://132.248.52.100:8080/xmlui/handle/132.248.52.100/13125-
dc.description.abstractEl uso de los modelos se justifica cuando el problema es complejo (geometría irregular, heterogeneidad, condiciones de frontera complicadas y superposición de múltiples efectos). Sin embargo, de acuerdo al resultado deseado o al tipo de aplicación será el nivel de complejidad del modelo y la cantidad y calidad de la información necesaria.es_ES
dc.language.isoen_USes_ES
dc.subjectinstallationes_ES
dc.subjectfieldses_ES
dc.subjectborderes_ES
dc.subjectunitses_ES
dc.subjectmodflowes_ES
dc.titleXI Curso Internacional de Contaminación de Acuíferos, Módulo III: Simulación de Modelos en geohidrología y contaminación de acuíferoses_ES
dc.typeApunteses_ES
dc.director.trabajoescritoDECDFI-
dc.carrera.ingenieriaIngeniería geológicaes_ES
dc.carrera.ingenieriaMaestría en Ingeniería Ambientales_ES
dc.carrera.ingenieriaDoctorado en Ingeniería Ambientales_ES
dc.carrera.ingenieriaDoctorado en Ingeniería en Exploración y Explotación en Recursos Naturaleses_ES
Appears in Collections:Colección Agua, Energía y Medio Ambiente

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
decd_2453.pdf19.29 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.