Please use this identifier to cite or link to this item:
http://www.ptolomeo.unam.mx:8080/xmlui/handle/132.248.52.100/13158
Full metadata record
DC Field | Value | Language |
---|---|---|
dc.contributor.author | Psenicka, Bohumil | - |
dc.contributor.author | Ortega, Mauricio A. | - |
dc.date.accessioned | 2017-08-09T21:00:10Z | - |
dc.date.available | 2017-08-09T21:00:10Z | - |
dc.date.issued | 2000-11-01 | - |
dc.identifier.uri | http://132.248.52.100:8080/xmlui/handle/132.248.52.100/13158 | - |
dc.description | La gran cantidad de aplicaciones que tiene el procesamiento digital de señales incluyen áreas, tales como: radar, sonar, voz, comunicaciones, telefonía, medicina, control, sismología, imágenes, etc. Las herramientas que han permitido obtener soluciones reales y eficientes son el desarrollo de las tecnologías de programación y los microprocesadores de procesamiento digital de señales. El amplio crecimiento que ha tenido la industria digital se debe en gran medida al desarrollo de algoritmos de procesamiento digital de señales. Las áreas antes mencionadas requieren aplicaciones, tales como filtrado, compresión, análisis en frecuencia, entre otras. El uso de sistemas digitales permite realizar estas tareas con una computadora digital o un microprocesador. | es_ES |
dc.description.abstract | La gran cantidad de aplicaciones que tiene el procesamiento digital de señales incluyen áreas, tales como: radar, sonar, voz, comunicaciones, telefonía, medicina, control, sismología, imágenes, etc. Las herramientas que han permitido obtener soluciones reales y eficientes son el desarrollo de las tecnologías de programación y los microprocesadores de procesamiento digital de señales. El amplio crecimiento que ha tenido la industria digital se debe en gran medida al desarrollo de algoritmos de procesamiento digital de señales. Las áreas antes mencionadas requieren aplicaciones, tales como filtrado, compresión, análisis en frecuencia, entre otras. El uso de sistemas digitales permite realizar estas tareas con una computadora digital o un microprocesador. | es_ES |
dc.language.iso | es | es_ES |
dc.publisher | Facultad de Ingeniería | es_ES |
dc.subject | microprocesador | es_ES |
dc.subject | procesamiento digital de señales | es_ES |
dc.subject | aplicaciones | es_ES |
dc.subject | tecnologías de programación | es_ES |
dc.subject | algoritmos de procesamiento | es_ES |
dc.title | Aplicaciones de los microprocesadores tms320cxx | es_ES |
dc.type | Apuntes | es_ES |
dc.director.trabajoescrito | Psenicka, Bohumil | - |
dc.carrera.ingenieria | Ingeniería eléctrica y electrónica | es_ES |
dc.carrera.ingenieria | Ingeniería en computación | es_ES |
dc.carrera.ingenieria | Ingeniería en telecomunicaciones | es_ES |
dc.carrera.ingenieria | Ingeniería mecánica | es_ES |
dc.carrera.ingenieria | Ingeniería industrial | es_ES |
dc.carrera.ingenieria | Ingeniería mecatrónica | es_ES |
Appears in Collections: | División de Ingeniería Eléctrica |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
62_ApMicroTMS320CXX.pdf | Apuntes ApMicro | 10.89 MB | Adobe PDF | View/Open |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.