Please use this identifier to cite or link to this item: http://www.ptolomeo.unam.mx:8080/xmlui/handle/132.248.52.100/13286
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.authorGallegos, Héctor
dc.contributor.authorVasconcelos, Darío
dc.contributor.authorSánchez, Tomás A.
dc.contributor.authorDe la Torre, Óscar
dc.contributor.authorMiranda, Eduardo
dc.contributor.authorHernández, O.
dc.contributor.authorJean, Raúl
dc.contributor.authorPérez, José A.
dc.contributor.authorRuiz, Jorge
dc.contributor.authorFaradji, Marco J.
dc.contributor.authorAlcocer, Sergio M.
dc.contributor.authorEibenschutz, Roberto
dc.contributor.authorDuarte, Salvador
dc.date.accessioned2017-08-29T23:31:59Z
dc.date.available2017-08-29T23:31:59Z
dc.date.issued1999
dc.identifier.isbn968-7508 65-5
dc.identifier.urihttp://132.248.52.100:8080/xmlui/handle/132.248.52.100/13286
dc.descriptionDado que el libro representa un compendio de capítulos escritos por diferentes autores pueden existir algunas heterogeneidades tanto en su extensión como en el estilo de redacción, en la notación, o aún en algunos de los criterios técnicos que son resultado de la experiencia profesional de cada uno de los autores. Si bien esto podría interpretarse como una debilidad del presente trabajo, puede entenderse como riqueza del material y respeto a la contribución de cada autor. Este libro es el resultado del esfuerzo y apoyo de muchas personas e instituciones. En primer lugar deseamos agradecer a los autores quienes dedicaron muchas horas de su valioso tiempo, sin remuneración alguna, a la preparación de este libro. Así mismo, agradecemos la oportunidad y apoyo de la Fundación ICA por el apoyo económico para la publicación del presente libro. Finalmente, agradecemos especialmente al M. en l. Tomas A. Sánchez y al Sr. Oscar Zepeda, quienes tuvieron a su cargo la edición del presente trabajo.es_ES
dc.description.abstractEn el libro se abarcan muy diversos temas como son la descripción de los materiales, de las cimentaciones y sistemas de piso que se utilizan en este tipo de vivienda, el comportamiento mecánico de los materiales y los muros de mampostería bajo diferentes tipos de solicitaciones, análisis de viviendas a base de mampostería, aspectos constructivos y de control de calidad y por último reparación y refuerzo de estructuras de mampostería. Este libro no debe verse como un libro que pretende cubrir en forma exhaustiva y rigurosa todos los aspectos relacionados a las estructuras de mampostería, sino como un importante esfuerzo por reunir material sobre los temas principales relacionados al análisis, diseño y construcción de estructuras de mampostería. El material está dirigido tanto a estudiantes de nivel licenciatura de las carreras de Ingeniería Civil como de Arquitectura como a profesionales del diseño y construcción de viviendas.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.subjectEstructuras de Mamposteríaes_ES
dc.subjectSistemas constructivoses_ES
dc.subjectComportamiento mecánico de la mamposteríaes_ES
dc.subjectAnálisis y revisión de mamposteríaes_ES
dc.subjectZonas sísmicases_ES
dc.subjectCalidad de los materiales en Mamposteríaes_ES
dc.subjectRehabilitación de Mamposteríaes_ES
dc.titleEdificaciones de mampostería para viviendaes_ES
dc.typeApunteses_ES
dc.director.trabajoescritoFundación ICA
dc.carrera.ingenieriaIngeniería civiles_ES
dc.carrera.ingenieriaIngeniería geomáticaes_ES
Appears in Collections:División de Ingenierías Civil y Geomática

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
EDIFICACIONES DE MAMPOSTERÍA PARA VIVIENDA.pdf66.3 MBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.