Please use this identifier to cite or link to this item: http://www.ptolomeo.unam.mx:8080/xmlui/handle/132.248.52.100/13316
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.authorLópez Ruiz, Rafael-
dc.date.accessioned2017-08-31T20:37:30Z-
dc.date.available2017-08-31T20:37:30Z-
dc.date.issued2002-
dc.identifier.urihttp://132.248.52.100:8080/xmlui/handle/132.248.52.100/13316-
dc.descriptionLa Facultad de Ingeniería ha considerado la importancia de impartir esta asignatura y preparar en esta área de la Ingeniería Sanitaria a nuestros alumnos de la carrera de Ingeniero Civil. Se ha considerado que no se debe dejar abandonado este campo de trabajo propio de los ingenieros civiles ya que se manejan diversos campos, entre otros los siguientes: movimiento de tierras, geotecnia, hidrología, transporte, manejo de maquinaria, Ingeniería de transito, impacto ambiental y estructuras.es_ES
dc.description.abstractEl manejo, el reciclaje y la disposición final de las basuras (residuos sólidos municipales, RSM) es un problema mundial que se acentúa en los países con bajo desarrollo como el nuestro, se ha notado que los habitantes (generadores de las basuras), en general perciben o consideran que la solución a este problema corresponde exclusivamente a las autoridades, por ello no participan o participan muy poco en la solución; por otra parte las autoridades municipales o sus concesionarios que son, los responsables de la recolección, transporte y disposición final, generalmente no cuentan con presupuesto suficiente para proporcionar todos los servicios que son de su responsabilidad como lo establece la Constitución, o que aún contando con presupuesto, no le dan prioridad al servicio de limpia (Servicio de Aseo Urbano, SAU), por no considerarlo importante, debido a ello procuran no contratar a profesionistas que están en la posibilidad de dar adecuadas soluciones técnicas, económicas, sociales y administrativas que son consecuencia de su preparación específica y por otro lado no se preparan los profesionistas en este campo por que no se tienen muchas oportunidades de trabajo, lo que cierra un circulo vicioso que es necesario romper.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.subjectResiduos sólidoses_ES
dc.subjectNormatividad en el manejo de residuos sólidoses_ES
dc.subjectRecolecciónes_ES
dc.subjectReducción y separaciónes_ES
dc.subjectReciclajees_ES
dc.subjectDisposición final de residuoses_ES
dc.titleControl, aprovechamiento y disposición final de los residuos sólidos municipaleses_ES
dc.typeApunteses_ES
dc.director.trabajoescritoDivisión de Ingeniería Civil Topográfica y Geodésica-
dc.carrera.ingenieriaIngeniería civiles_ES
dc.carrera.ingenieriaIngeniería geomáticaes_ES
Appears in Collections:División de Ingenierías Civil y Geomática

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
CONTROL, APROVECHAMIENTO Y DISPOSICIÓN FINAL DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS MUNICIPALES.pdf135.65 MBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.