Please use this identifier to cite or link to this item: http://www.ptolomeo.unam.mx:8080/xmlui/handle/132.248.52.100/13358
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.authorLoera Franco, Rafael-
dc.date.accessioned2017-09-04T16:10:49Z-
dc.date.available2017-09-04T16:10:49Z-
dc.date.issued2000-11-
dc.identifier.urihttp://132.248.52.100:8080/xmlui/handle/132.248.52.100/13358-
dc.description.abstractEn todo escrito técnico se debe tomar en cuenta fundamentalmente el objetivo que se proyecta alcanzar, es decir, se debe enfocar su atención hacia las necesidades que va a satisfacer. Hay varios tipos de escritos técnicos: EL BOLETÍN, el MEMORÁNDUM, el INFORME o REPORTE TÉCNICO y el ESTUDIO. Cada uno de ellos tiene una función específica. En la organización de su trabajo, el redactor de informes técnicos analizará el probable texto del mismo, así como las ilustraciones necesarias que vendrán a darle claridad, además, determinará la forma general o estructura funcional que imprimirá a su trabajo. Esta estructura permitirá al escritor contestar desde el principio las diferentes preguntas que se hará el lector, a medida que avanza en la lectura del trabajo. Los requisitos que debe cumplir un buen informe técnico son: presentación de todo el material pertinente, arreglo del material base de acuerdo con un orden determinado, claridad en todos los puntos que intervienen en el informe para evitar confusiones, la escritura deberá hacerse con lenguaje sencillo y estilo conciso, que no permita la posibilidad de malas interpretaciones y el escrito debe ser intangible para todos aquellos a quienes va dirigido, inclusive para quienes no estén especialmente versados en detalles técnicos.es_ES
dc.description.sponsorshipDECDFIes_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.subjectRedacción de informes técnicoses_ES
dc.subjectEstilo, boletín, memorándum, estudio, escrito, párrafo, formato, formaes_ES
dc.titleRedacción de Informes Técnicoses_ES
dc.typeApunteses_ES
dc.director.trabajoescritoLoera Franco, Rafael-
dc.carrera.ingenieriaIngeniería civiles_ES
dc.carrera.ingenieriaIngeniería de minas y metalurgiaes_ES
dc.carrera.ingenieriaIngeniería petroleraes_ES
dc.carrera.ingenieriaIngeniería eléctrica y electrónicaes_ES
dc.carrera.ingenieriaIngeniería en computaciónes_ES
dc.carrera.ingenieriaIngeniería en telecomunicacioneses_ES
dc.carrera.ingenieriaIngeniería mecánicaes_ES
Appears in Collections:Colección Desarrollo de Habilidades Directivas

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
decd_3068.pdf1.3 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.