Please use this identifier to cite or link to this item:
http://www.ptolomeo.unam.mx:8080/xmlui/handle/132.248.52.100/13598
Full metadata record
DC Field | Value | Language |
---|---|---|
dc.contributor.author | Yáñez-Valdez, Ricardo | |
dc.contributor.author | Silva-Dávila, Rubén | |
dc.date.accessioned | 2017-10-11T15:18:28Z | |
dc.date.available | 2017-10-11T15:18:28Z | |
dc.date.issued | 2017-10-11 | |
dc.identifier.uri | http://132.248.52.100:8080/xmlui/handle/132.248.52.100/13598 | |
dc.description | El presente documento representa la segunda, de tres partes, del tutorial titulado "Introducción básica en el manejo de HyperWorks", misma que se puede encontrar en el repositorio de la Facultad de Ingeniería-UNAM, (http://www.ptolomeo.unam.mx:8080/xmlui/handle/132.248.52.100/12741). | es_ES |
dc.description.abstract | Este documento muestra cómo configurar y realizar un análisis de modos normales de vibración de una pieza mecánica usando HyperWorks. Esta técnica es utilizada para calcular las formas de vibración y las frecuencias asociadas que exhibirá una estructura mecánica cuando ésta es susceptible a vibrar por una fuerza externa. Es importante conocer estas frecuencias porque si se aplican cargas cíclicas a estas frecuencias, la estructura puede entrar en una condición de resonancia. Esta situación podría conducir, eventualmente, a una falla catastrófica. También es importante conocer las formas de vibración para ase- gurarse de que las cargas no se aplican en los puntos que causarán la condición de resonancia. El análisis de modos normales también se requiere para conocer la respuesta en frecuencia modal y el análisis transitorio modal. Es posible realizar este análisis usando la paquetería de HyperWorks y el solucionador de OptiStruct. El análisis de los modos normales se puede llevar acabo utilizando uno de los dos algoritmos: i) el método de Lanczos o ii) la solución automatizada de valores propios de subestructuración multinivel (AMSES). Los datos de extracción de valores propios de Lanczos se especifícan en los datos de EIGRL y para el método automatizado de solución de valores propios de subestructuración multinivel, se utilizan los datos EIGRA. | es_ES |
dc.language.iso | es | es_ES |
dc.relation.ispartofseries | Introducción al uso de HyperWorks;2 | |
dc.subject | HyperWorks | es_ES |
dc.subject | Modos de vibración | es_ES |
dc.title | Análisis de modos de vibración usando Hyperworks | es_ES |
dc.type | Other | es_ES |
dc.director.trabajoescrito | Yáñez-Valdez, Ricardo | |
dc.carrera.ingenieria | Maestría en Ingeniería Mecánica | es_ES |
Appears in Collections: | Publicaciones Académicas |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
Modos normales de vibración.pdf | Documento .pdf | 847.91 kB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.