Please use this identifier to cite or link to this item: http://www.ptolomeo.unam.mx:8080/xmlui/handle/132.248.52.100/13787
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.authorFuentes Rosbery, Guadalupe-
dc.date.accessioned2017-11-01T00:44:54Z-
dc.date.available2017-11-01T00:44:54Z-
dc.date.issued2005-10-
dc.identifier.urihttp://132.248.52.100:8080/xmlui/handle/132.248.52.100/13787-
dc.description.abstractCuando se menciona Capital Intelectual se hace referencia a la combinación de activos inmateriales que permiten funcionar a la empresa. Leif, hace dos grandes clasificaciones del capital intelectual: a) Capital Humano: Que corresponde al conjunto de conocimiento, actitudes, habilidades y destrezas de las personas que componen las organizaciones. b) Capital Estructural: Conocimientos desarrollados y explicitados por las organizaciones, integrado por capital, clientes, procesos y capacidad de innovación.es_ES
dc.description.sponsorshipDECDFIes_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.subjectDesarrollo del personal y el capital intelectuales_ES
dc.subjectSer humano-su naturaleza, desarrollo integral-beneficios, estrés, personas vitales-características, diferencias individuales, paradigmas, principios, valores, inteligencia, inteligencia emocional, emociones, comunicación interpersonal, comunicación intrapersonal, empatía, asertividad, determinismoes_ES
dc.titleDesarrollo del Personal y el Capital Intelectuales_ES
dc.typeApunteses_ES
dc.director.trabajoescritoFuentes Rosbery, Guadalupe-
dc.carrera.ingenieriaIngeniería industriales_ES
Appears in Collections:Colección Desarrollo de Habilidades Directivas

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
decd_4387.pdf772.23 kBAdobe PDFThumbnail
View/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.