Please use this identifier to cite or link to this item: http://www.ptolomeo.unam.mx:8080/xmlui/handle/132.248.52.100/13788
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.authorQuiroz, Bertha-
dc.date.accessioned2017-11-01T00:49:10Z-
dc.date.available2017-11-01T00:49:10Z-
dc.date.issued2005-10-
dc.identifier.urihttp://132.248.52.100:8080/xmlui/handle/132.248.52.100/13788-
dc.description.abstractLas herramientas contenidas en el presente documento, si bien no son las únicas factibles de aplicar, sí son sencillas y conocidas, además han demostrado arrojar los resultados esperados en cada una de las fases. Es importante destacar que en la medida que las instituciones utilicen estas herramientas identificarán la posible necesidad de usar otras diferentes a las propuestas, esto derivado de sus características particulares de operación, así como, del aseguramiento de que servirán para fortalecer las acciones de mejora.es_ES
dc.description.sponsorshipDECDFIes_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.subjectHerramientas de mejora continuaes_ES
dc.subjectReingeniería, mejora de procesos, diagrama de bloque PEPSU, diagnóstico del proceso, análisis de procesos, matriz de valor agregado, diagrama de causa-efecto, lluvia de ideas, diagrama de causa-efecto invertido, registro de acciones de mejora, gráfica de Ganttes_ES
dc.titleHerramientas de Mejora Continuaes_ES
dc.typeApunteses_ES
dc.director.trabajoescritoQuiroz, Bertha-
dc.carrera.ingenieriaIngeniería industriales_ES
Appears in Collections:Colección Industria

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
decd_4378.pdf572.83 kBAdobe PDFThumbnail
View/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.