Please use this identifier to cite or link to this item: http://www.ptolomeo.unam.mx:8080/xmlui/handle/132.248.52.100/13923
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.authorAvilés Ramírez, Héctor Adrián-
dc.date.accessioned2017-11-14T23:27:55Z-
dc.date.available2017-11-14T23:27:55Z-
dc.date.issued2017-11-14-
dc.identifier.urihttp://132.248.52.100:8080/xmlui/handle/132.248.52.100/13923-
dc.descriptionDescripción breve de las metodologías utilizadas para la calibración de instrumentos en las magnitudes de flujo, volumen y velocidad del viento; así como aportes de la mecatrónica para la empresa.es_ES
dc.description.abstractInforme profesional basado en la estancia en un laboratorio de calibración y los aportes realizados en la misma durante ese tiempo.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.subjectMetrologíaes_ES
dc.subjectFluídoses_ES
dc.subjectTúnel de vientoes_ES
dc.subjectMecatrónicaes_ES
dc.subjectFlujómetroses_ES
dc.subjectAnemómetroses_ES
dc.subjectTubo de pitotes_ES
dc.subjectCalibración de la velocidad del vientoes_ES
dc.subjectMetodología para calibrar el vientoes_ES
dc.titleAporte de la ingeniería mecatrónica a un laboratorio de calibraciónes_ES
dc.typeInformees_ES
dc.director.trabajoescritoMedero Navarro, Billy Arturo-
dc.carrera.ingenieriaIngeniería mecatrónicaes_ES
Appears in Collections:Informes 2017

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Informe.pdfArchivo PDF del informe profesional basado en un laboratorio de calibración.1.47 MBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.