Please use this identifier to cite or link to this item: http://www.ptolomeo.unam.mx:8080/xmlui/handle/132.248.52.100/14160
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.authorMadinaveitia J., Miguel-
dc.date.accessioned2017-11-30T17:24:33Z-
dc.date.available2017-11-30T17:24:33Z-
dc.date.issued1985-
dc.identifier.urihttp://132.248.52.100:8080/xmlui/handle/132.248.52.100/14160-
dc.descriptionLa principal finalidad de este folleto es informar a los profesores de mecánica de materiales y de construcción cuáles son los objetivos de las clases que se imparten en el laboratorio de materiales de la Facultad de ingeniería relativas a estas materias. Como información secundaria se resume la forma para desarrollar cada clase así como el equipo y material que se requiere.es_ES
dc.description.abstractLos objetivos son de diferentes tipos. En algunas clases se pretende exhibir a los alumnos propiedades importantes de los materiales y la forma en que se pueden determinar en el laboratorio (práctica 1). En otras clases se presentan ejercicios que les ayuden a la comprensión de fenómenos físicos que se están aprendiendo a cuantificar con las lecciones que reciben en las aulas (prácticas 2 y 3) En otras se muestra el manejo de aparatos y equipos. Algunos de uso frecuente como la soldadura (Práctica 9) y otros de uso más restringido como los deformímetros (Práctica 3) Muchas de las clases persiguen simultaneamente más de un objetivo. pero en todas ellas existe un objetivo esencial: presentar cómo un laboratorio de materiales puede auxiliar a la profesión de la ingeniería civil en los conceptos de investigación, bases de diseño, construcción y control de calidad. Una enseñanza que se recibe al ejecutar las pruebas que se efectúan en casi todas las clases es la observación de las diferencias que existen entre los resultados experimentales y los obtenidos con un cálculo teórico. Seguramente es de utilidad para que los alumnos aquilaten la importancia de los márgenes de seguridad con que deben diseñarse las construcciones en diferentes casos.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherFacultad de Ingenieríaes_ES
dc.subjectCarga Axiales_ES
dc.subjectTorsiónes_ES
dc.subjectFlexiónes_ES
dc.subjectCortantees_ES
dc.subjectTrabes de contretoes_ES
dc.subjectFlexocompresiónes_ES
dc.subjectPandeo en Columnases_ES
dc.subjectSoldaduraes_ES
dc.subjectRevolturas de concretoes_ES
dc.subjectAgregados inertes del concretoes_ES
dc.subjectFraguadoes_ES
dc.titlePrácticas del laboratorio de materialeses_ES
dc.typeApunteses_ES
dc.director.trabajoescritoDivisión de Ingeniería Civil Topográfica y Geodésica-
dc.carrera.ingenieriaIngeniería civiles_ES
dc.carrera.ingenieriaIngeniería geomáticaes_ES
dc.carrera.ingenieriaIngeniería eléctrica y electrónicaes_ES
dc.carrera.ingenieriaIngeniería en computaciónes_ES
dc.carrera.ingenieriaIngeniería en telecomunicacioneses_ES
dc.carrera.ingenieriaIngeniería mecánicaes_ES
dc.carrera.ingenieriaIngeniería industriales_ES
dc.carrera.ingenieriaIngeniería mecatrónicaes_ES
Appears in Collections:División de Ingenierías Civil y Geomática

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
PRÁCTICAS DEL LABORATORIO DE MATERIALES.pdf381.28 kBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.