Please use this identifier to cite or link to this item: http://www.ptolomeo.unam.mx:8080/xmlui/handle/132.248.52.100/14198
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.authorDeménegui Colina, Agustín-
dc.date.accessioned2017-12-01T07:39:25Z-
dc.date.available2017-12-01T07:39:25Z-
dc.date.issued2000-
dc.identifier.urihttp://132.248.52.100:8080/xmlui/handle/132.248.52.100/14198-
dc.descriptionEn este artículo se presentan los fundamentos teóricos del método del elemento finito. En él se utilizan los conceptos de esfuerzo, deformación y elasticidad lineal, estudiados en la asignatura Mecánica del medio continuo, por lo que el método del elemento finito se puede considerar como una aplicación de dicha asignatura.es_ES
dc.description.abstractEl método del elemento finito es una herramienta que se aplica al análisis de obras de ingeniería como presas, edificios, carreteras, etcétera.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherFacultad de Ingenieríaes_ES
dc.subjectMétodo del elemento finitoes_ES
dc.subjectEsfuerzoes_ES
dc.subjectDeformaciónes_ES
dc.subjectElasticidad lineales_ES
dc.subjectMecánica del medio continuoes_ES
dc.titleMétodo del elemento finito, Análisis lineales_ES
dc.typeApunteses_ES
dc.director.trabajoescritoDivisión de Ingeniería Civil, Topográfica y Geodésica-
dc.carrera.ingenieriaIngeniería civiles_ES
dc.carrera.ingenieriaIngeniería geomáticaes_ES
Appears in Collections:División de Ingenierías Civil y Geomática

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
MÉTODO DE ELEMENTO FINITO, ANALISIS LINEAL.pdf431.24 kBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.