Please use this identifier to cite or link to this item: http://www.ptolomeo.unam.mx:8080/xmlui/handle/132.248.52.100/14318
Title: Apuntes de Yacimientos minerales
Authors: Cepeda Dávila, Leovigildo
Keywords: Termómetros geológicos
Actividad magmática
Yacimientos ortomagmáticos
Yacimientos pegmatíticos
Yacimientos neumatolíticos
Yacimientos pirometasomáticos
Yacimientos hidrotermales
Yacimientos hipotermales
Yacimientos mesotermales
Yacimientos epitermales
Yacimientos teletermales
Yacimientos de oxidación
Yacimientos de concentración residual
Issue Date: 1980
Publisher: Facultad de ingeniería
Abstract: La historia del aprovechamiento de los minerales por el hombre se inicia en los tiempos prehistóricos, pues aparentemente los empleaban como instrumentos de uso doméstico y de defensa. Los primeros minerales empleados fueron la calcedonia, el cuarzo, arcillas, yeso, calcita, jadeita, fluorita, así como cinabrio y ocre para pinturas. Puede decirse que la ciencia de los yacimientos minerales, como tal, se inicia en 1556 con la publicación del libro "De Re Metallica" del alemán Georg Bauer, mejor conocido con un nombre latinizado Giorgius Agricola.
Description: La historia del aprovechamiento de los minerales por el hombre se inicia en los tiempos prehistóricos, pues aparentemente los empleaban como instrumentos de uso doméstico y de defensa. Los primeros minerales empleados fueron la calcedonia, el cuarzo, arcillas, yeso, calcita, jadeita, fluorita, así como cinabrio y ocre para pinturas. Puede decirse que la ciencia de los yacimientos minerales, como tal, se inicia en 1556 con la publicación del libro "De Re Metallica" del alemán Georg Bauer, mejor conocido con un nombre latinizado Giorgius Agricola.
URI: http://132.248.52.100:8080/xmlui/handle/132.248.52.100/14318
Appears in Collections:División de Ingeniería en Ciencias de la Tierra

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
YACIMIENTOS MINERALES.pdf5.4 MBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.