Please use this identifier to cite or link to this item: http://www.ptolomeo.unam.mx:8080/xmlui/handle/132.248.52.100/14443
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.authorOrdoñez Marichi, Elvia-
dc.date.accessioned2018-01-22T16:57:49Z-
dc.date.available2018-01-22T16:57:49Z-
dc.date.issued2006-02-
dc.identifier.urihttp://132.248.52.100:8080/xmlui/handle/132.248.52.100/14443-
dc.description.abstractUna de las maneras más utilizadas en nuestro medio para cuantificar el costo de las obras, es a través de la integración de precios unitarios, en el cual se establece el costo por unidad de cada uno de los conceptos que integran los trabajos a ejecutar. Al aplicar los precios unitarios a la cantidad determinada para cada concepto de obra se obtendrá el importe de dicho concepto. La suma de los importes de todos los conceptos, nos da el importe del presupuesto de la obra que estamos analizando.es_ES
dc.description.sponsorshipDECDFIes_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.subjectAnálisis de precios unitarioses_ES
dc.subjectPrecio unitario, trabajo, materiales, mano de obra, ley federal del trabajo, maquinaria, cargos fijos, costos indirectos, financiamiento, utilidad, honorarios, sueldos, prestaciones, fianzas, seguros, cargos adicionales, ajuste de costos, rendimientoes_ES
dc.titleDiplomado en Obra Pública: Introducción al Análisis de Precios Unitarioses_ES
dc.typeApunteses_ES
dc.director.trabajoescritoOrdoñez Marichi, Elvia-
dc.carrera.ingenieriaIngeniería civiles_ES
Appears in Collections:Colección Infraestructura y Obra Civil

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
decd_4732.pdf8.02 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.