Please use this identifier to cite or link to this item: http://www.ptolomeo.unam.mx:8080/xmlui/handle/132.248.52.100/14451
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.authorSánchez Mejía, Miguel-
dc.date.accessioned2018-01-22T17:27:01Z-
dc.date.available2018-01-22T17:27:01Z-
dc.date.issued2005-04-
dc.identifier.urihttp://132.248.52.100:8080/xmlui/handle/132.248.52.100/14451-
dc.description.abstractLos diseños de los pavimentos tendrán que efectuarse con base en las propiedades fundamentales de los materiales, y tomando en cuenta el comportamiento a largo plazo, envejecimiento y fatiga, a partir de modelos matemáticos y herramientas de cálculo más avanzados, que consideren, por ejemplo, el comportamiento reológico de los materiales. Surgirán nuevos materiales y productos, como geosintéticos, agentes estabilizadores y modificadores, y se utilizarán con mayor profusión los materiales reciclados que sean más amigables con el ambiente, más resistentes y durables. Se analizará su costo no desde el punto de vista monetario, sino a partir de la energía empleada en su obtención.es_ES
dc.description.sponsorshipDECDFIes_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.subjectDiseño de pavimentos flexibleses_ES
dc.subjectPavimentos-atributos, pavimentos-definición y funciones, pavimentos-características funcionales y estructurales, materiales básicos, tipos de pavimento, métodos de diseño, acotamientos, drenaje y subdrenaje, texturizado, rugosidad, resistencia al derrapamientoes_ES
dc.titleDiseño de Pavimentos Flexibleses_ES
dc.typeApunteses_ES
dc.director.trabajoescritoSánchez Mejía, Miguel-
dc.carrera.ingenieriaIngeniería civiles_ES
Appears in Collections:Colección Infraestructura y Obra Civil

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
decd_4746.pdf3.16 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.