Please use this identifier to cite or link to this item: http://www.ptolomeo.unam.mx:8080/xmlui/handle/132.248.52.100/14519
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.authorRojas Trejo, Belén Thamara-
dc.date.accessioned2018-01-29T21:17:22Z-
dc.date.available2018-01-29T21:17:22Z-
dc.date.issued2018-01-29-
dc.identifier.urihttp://132.248.52.100:8080/xmlui/handle/132.248.52.100/14519-
dc.descriptionSe pretende recuperar plomo a partir de una vía alterna basado en la lixiviación con un ácido orgánico. Se empleará la cementación para la obtención de plomo elemental, así como del compuesto de Pb(OH)2 originado de la precipitación, a partir de pruebas experimentales a nivel laboratorio.es_ES
dc.description.abstractLa hidrometalurgia puede ser utilizada para la obtención de plomo a partir de soluciones que lo contienen, a través de la precipitación química y cementación mediante una reacción de reducción, en donde un metal en disolución se reduce a la superficie de un sustrato de metal menos noble que se disuelve anódicamente. Esto puede sustituir el proceso piro-metalúrgico que actualmente se utiliza como el principal para tratar los concentrados de plomo. En el trabajo de tesis de García Villa (2016), se determinaron los parámetros para lixiviar con soluciones de ácido acético un concentrado de sulfuro de plomo sinterizado. Retomando este estudio se decidió desarrollar un plan de trabajo experimental a nivel laboratorio para determinar los parámetros para llevar a cabo de dos maneras la recuperación de plomo a partir de soluciones de lixiviación con ácido acético (solución de acetato de plomo). En la primera forma, se determinaron las condiciones para lograr la precipitación de Pb(OH)2 con NaOH a partir de la solución de acetato de plomo, logrando alcanzar recuperaciones cerca del 90%. En la segunda se determinaron los parámetros para obtener directamente el plomo metálico mediante la cementación con Al, en un medio alcalinizado con NaOH; se obtuvieron recuperaciones cercanas al 95%. Con los resultados se demuestra que, alcalinizando la solución, es posible precipitar Pb(OH)2 y cementar Pb con Al. Tanto la precipitación química como la cementación con Al son eficientes y sensibles a la alcalinidad.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.subjectHidrometalurgia del plomoes_ES
dc.subjectCementación con aluminio de plomoes_ES
dc.subjectPrecipitación alcalina de plomoes_ES
dc.subjectExtracción actual del plomoes_ES
dc.subjectRecuperación metalúrgica del plomoes_ES
dc.titlePrecipitación y cementación de plomo desde una solución de acetato de plomoes_ES
dc.typeTesises_ES
dc.director.trabajoescritoMárquez Martínez, Miguel-
dc.carrera.ingenieriaIngeniería de minas y metalurgiaes_ES
Appears in Collections:Tesis 2017

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Tesis.pdf2.15 MBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.