Please use this identifier to cite or link to this item: http://www.ptolomeo.unam.mx:8080/xmlui/handle/132.248.52.100/14520
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.authorGonzalez Pacheco, Daniel Ivan-
dc.date.accessioned2018-01-29T21:23:10Z-
dc.date.available2018-01-29T21:23:10Z-
dc.date.issued2018-01-29-
dc.identifier.urihttp://132.248.52.100:8080/xmlui/handle/132.248.52.100/14520-
dc.descriptionEs un trabajo que surge de un análisis de las MIPyMES en México y que de acuerdo a eso se propone una nueva clasificación de dichas empresases_ES
dc.description.abstractUn elemento central en la transformación política y económica de cualquier país en vías de desarrollo es la creación de un importante sector privado (inversión) y de un mayor auge en la creación de las micro, pequeñas y medianas empresas (MIPyMES) aunado de la actividad emprendedora. Paradójicamente, a pesar de la relativamente poca atención que reciben de parte de los hacedores de políticas, las MIPYMES representan una de las principales fuerzas de desarrollo económico.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.subjectMIPyMESes_ES
dc.subjectIndustrial: Pronóstico colectivoes_ES
dc.subjectIndustrial: Fuerza de trabajoes_ES
dc.subjectIndustrial: CPFRes_ES
dc.subjectIndustrial: Cadena de suministroses_ES
dc.titlePropuesta de clasificación de las MIPyMES en función de su ubicación en la red de suministroes_ES
dc.typeTesises_ES
dc.director.trabajoescritoSegura Pérez, Esther-
dc.carrera.ingenieriaIngeniería industriales_ES
Appears in Collections:Tesis 2017

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Tesis.pdf4.61 MBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.