Please use this identifier to cite or link to this item: http://www.ptolomeo.unam.mx:8080/xmlui/handle/132.248.52.100/14563
Title: Compilación de datos para conformar la capa denominada “Peligro por residuos mineros” que constituye una parte del Atlas Nacional de Riesgos del Centro Nacional de Prevención de Desastres
Authors: Martínez Ramos, Oscar
Keywords: Peligro residuos mineros
servicio social CENAPRED
Georreferencia residuos mineros
Mapa residuos mineros
Atlas Nacional Riesgos mineros
Issue Date: 2-Feb-2018
Abstract: El trabajo desarrollado en el servicio social consistió en un proyecto creado por el Centro Nacional de Prevención de Desastres, específicamente en la Subdirección de Riesgos Sanitarios y Toxicología. En esta tesina se describen las actividades realizadas y la metodología empleada para la creación de una capa generada a partir de una base de datos sobre las características principales y georreferencia de los residuos producto de la minería metálica (jales) en la República Mexicana. La base de datos se corrigió, aumentó, actualizó y completó aplicando diferentes herramientas y recursos multimedia, además de incluir un criterio propuesto que determinó la clasificación del peligro que representan los jales. A la capa desarrollada se le nombró “Peligro por residuos mineros”, forma parte del Atlas Nacional de Riesgos. La capa “Peligro por residuos mineros” está disponible y con acceso público en el sitio web del Atlas Nacional de Riesgos: http://www.atlasnacionalderiesgos.gob.mx/app/fenomenos/ para ser consultada por: la población, dependencias gubernamentales, instituciones educativas y empresas mineras, a fin de promover la investigación, prevención, mitigación y respuesta oportuna ante algún posible desastre, además de tener identificado de manera puntual el peligro que representan los residuos mineros. El contenido de la base de datos de la capa permite un acercamiento fácil y conciso a la información básica de caracterización de los residuos mineros, beneficiando al sistema de protección civil y a la población en general.
Description: Esta tesina es una descripción de las actividades realizadas del servicio social en el CENAPRED que cumple con los objetivos de ampliar la base de datos del Centro Nacional de Prevención de Desastres que georreferencia los residuos producto de la minería metálica en la República Mexicana, consultando recursos y herramientas multimedia. Ademas de construir un criterio que permita clasificar los residuos mineros metálicos de acuerdo a su nivel de peligrosidad, tomando en cuenta factores de riesgo como son: proceso de beneficio, cantidad de toneladas extraídas por día y estatus operativo de la unidad minera. Con la base de datos sobre residuos mineros metálicos conformar la capa nombrada “Peligro por residuos mineros” e incluirla en el Atlas Nacional de Riesgos en línea.
URI: http://132.248.52.100:8080/xmlui/handle/132.248.52.100/14563
Appears in Collections:Tesinas 2017

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Tesina Oscar Martínez Ramos Servicio Social CENAPRED.pdfCompilación de datos para conformar la capa denominada “Peligro por residuos mineros” que constituye una parte del Atlas Nacional de Riesgos del Centro Nacional de Prevención de Desastres7.92 MBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.