Please use this identifier to cite or link to this item: http://www.ptolomeo.unam.mx:8080/xmlui/handle/132.248.52.100/14576
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.authorRamos Aguilera, Miguel Ángel-
dc.date.accessioned2018-02-03T01:20:42Z-
dc.date.available2018-02-03T01:20:42Z-
dc.date.issued2018-02-02-
dc.identifier.urihttp://132.248.52.100:8080/xmlui/handle/132.248.52.100/14576-
dc.descriptionLa siguiente tesis está estructurada en 5 capítulos: Capítulo 1. Generalidades sobre funcionamiento de pavimentos. Capítulo 2. Identificación del estado de degradación del pavimento. Capítulo 3. Redimensionamiento de la estructura del pavimento. Capítulo 4. Estado del pavimento.Capítulo 5. Conclusioneses_ES
dc.description.abstractEn el presente documento se presenta el caso de estudio de la Autopista Arco Norte, en su tramo del Km 39+000 al 53+500, que presenta una problemática recurrente de degradaciones prematuras de muy rápido desarrollo desde su apertura en 2009. El conjunto de trabajos que se realizan en el tramo citado va desde tratamientos superficiales hasta la reposición parcial de la estructura del pavimento mediante carpeta asfáltica y/o base granular hidráulica. Sin embargo, año tras año se presenta la misma problemática donde tramos completos de pavimento llegan a un estado de servicio nulo desarrollando baches profundos y zonas de falla por fatiga generalizada, lo que penaliza la calificación general de la vialidad y crea situaciones de riesgo para el usuario.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.subjectRehabilitación de pavimentoes_ES
dc.subjectEstructura pavimento flexiblees_ES
dc.subjectDiseño pavimento flexiblees_ES
dc.subjectReparación estructura pavimentoes_ES
dc.subjectDiseño estructura pavimentoes_ES
dc.subjectRehabilitación carreteraes_ES
dc.titleEstudio y seguimiento a la rehabilitación de un tramo carretero en operación de una autopista tipo A-3es_ES
dc.typeTesises_ES
dc.director.trabajoescritoSanginés García, Héctor-
dc.carrera.ingenieriaIngeniería civiles_ES
Appears in Collections:Tesis 2017



Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.