Please use this identifier to cite or link to this item: http://www.ptolomeo.unam.mx:8080/xmlui/handle/132.248.52.100/14695
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.authorAlonso Peña, César-
dc.date.accessioned2018-02-16T01:09:07Z-
dc.date.available2018-02-16T01:09:07Z-
dc.date.issued2018-02-15-
dc.identifier.urihttp://132.248.52.100:8080/xmlui/handle/132.248.52.100/14695-
dc.description.abstractEn México se tiene potencial para desarrollar recursos de gas y aceite contenido en lutitas, estos se encuentran distribuidos principalmente en la Cuenca Tampico-Misantla en la Fm. Pimienta, sin embargo este tipo de yacimientos no producen de una manera rentable debido a su baja permeabilidad, pero pueden llegar a ser productivos por medio del fracturamiento hidráulico masivo, creando redes de fracturas hidráulicas que se extienden a cientos de metros dentro de la formación proporcionando una mayor área de contacto entre el pozo y el yacimientoes_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.subjectVolumen de roca simuladaes_ES
dc.subjectLutitas de aceitees_ES
dc.subjectIngeniería de Shalees_ES
dc.subjectFracturamiento hidráulico en pozoes_ES
dc.subjectFormación Pimienta en pozoes_ES
dc.titleIngeniería de shalees_ES
dc.typeTesises_ES
dc.director.trabajoescritoCanales García, Iza-
dc.carrera.ingenieriaIngeniería petroleraes_ES
Appears in Collections:Tesis 2017

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Ingeniería de shale.pdf7.55 MBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.