Please use this identifier to cite or link to this item: http://www.ptolomeo.unam.mx:8080/xmlui/handle/132.248.52.100/14831
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.authorZanabria Nieto, Gonzalo-
dc.date.accessioned2018-03-12T16:18:51Z-
dc.date.available2018-03-12T16:18:51Z-
dc.date.issued2007-09-
dc.identifier.urihttp://132.248.52.100:8080/xmlui/handle/132.248.52.100/14831-
dc.description.abstractEl negociador debe tener una formación profesional y conocimientos profundos acerca de las técnicas de negociación y de la cuestión a tratar. Debe de tener un carácter frío y reservado, no debe decir más de lo necesario, ni hablar antes de estar absolutamente seguro de los pasos a seguir. No debe mostrar claramente el objetivo a la otra parte ni cuánto está dispuesto a ceder. Debe tener control de sí mismo y no replicar inmediatamente sino meditar cada respuesta. Todo esto obliga al Gerente de hoy, a manejar técnicas de negociación que garanticen un equilibrio justo y beneficioso para ambas partes.es_ES
dc.description.sponsorshipDECDFIes_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.subjectNegociaciónes_ES
dc.subjectNegociación, actitudes, negociación gano/ganas, principio de dar/recibir, administración del conflicto, técnicas para la solución de conflictos, técnicas para la estimulación del conflicto, fuentes de conflicto, manejo del conflicto, trato, valores, retribución, negociación-6 pasos básicos, buen negociador-características, inteligencia emocional, negociador-habilidades, mediaciónes_ES
dc.titleTécnicas de Negociaciónes_ES
dc.typeApunteses_ES
dc.director.trabajoescritoZanabria Nieto, Gonzalo-
dc.carrera.ingenieriaIngeniería industriales_ES
Appears in Collections:Colección Desarrollo de Habilidades Directivas

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
decd_5019.pdf3.22 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.